"CUIDADO CON LA LEVADURA DEL MUNDO"
PRIMERA LECTURA
GÉNESIS 6,5-8;7,1-5.10
“Borraré de la superficie de la tierra al hombre
que he creado”
Al ver el Señor que la maldad del hombre crecía
sobre la tierra, y que todo su modo de pensar era siempre perverso, se
arrepintió de haber creado al hombre en la tierra, y le pesó de corazón. Y
dijo: "Borraré de la superficie de la tierra al hombre que he creado; al
hombre con los cuadrúpedos, reptiles y aves, pues me pesa de haberlos
hecho." Pero Noé alcanzó el favor del Señor. El Señor dijo a Noé:
"Entra en el arca con toda tu familia, pues tú eres el único justo que he
encontrado en tu generación. De cada animal puro toma siete parejas, macho y
hembra; de los no puros, una pareja, macho y hembra; y lo mismo de los pájaros,
siete parejas, macho y hembra, para que conserven la especie en la tierra.
Dentro de siete días haré llover sobre la tierra cuarenta días con sus noches,
y borraré de la superficie de la tierra a todos los vivientes que he
creado." Noé hizo todo lo que le mandó el Señor. Pasados siete días vino
el diluvio a la tierra. Palabra de Dios
REFLEXIÓN
Noé es un
remanente de justicia en un mundo depravado. El mal se abalanza y crea su
propio diluvio de delitos y seducciones, al que trata de poner término el
diluvio divino; pero antes de hacer justicia Dios cuida del justo. Noé es una
victoria no tanto sobre el diluvio de agua sino especialmente sobre el diluvio
de la maldad que parecía reinar en todo y en todos. Noé es una señal elocuente
del freno que Dios pone a la presunción del mal, incluso cuando pareciera que
nadie puede sustraerse a su encanto o su puño.
Hay que
destacar también en el envío de las aguas, que por cierto no sólo caían sino
que también brotaban de la tierra (Gén 7,11), cómo la creación corre la misma
suerte del hombre. Se hunde la casa con su administrador. Por la misma razón,
si va a salvarse la raza humana a través de Noé, pues también a través de él se
salva una semilla de un mundo nuevo: es lo que representan esas parejas de
animales puros e impuros. En esto entendemos que el mundo visible, está sujeto al ser humano y que todos tenemos
una responsabilidad con la creación.
El único justo
es también el obediente por excelencia, ya que "antes del diluvio estaban
comiendo y bebiendo, casándose y dándose en matrimonio, hasta el día en que
entró Noé en el arca, y no comprendieron hasta que vino el diluvio y se los
llevó a todos" (Mt 24,38-39). Obedecer a Dios significa muchas veces ir en
contravía de los hombres.
Es necesario también destacar la actitud de confianza en Dios de
Noé, él construye el arca sin conocer el por qué y el para qué, cuestión
bien interesante porque está haciendo un barco en tierra firme. Se
contrapone además la justicia de Noé con la injusticia de hombres, es
importante aquí señalar que la palabra hebrea que se usa “cadic” expresa la
justicia como un tema teológico y no judicial, ya que se trata de aquel que
hace justicia a la relación dentro de la que se halla, es decir, si el hombre
se halla en recta relación con Dios (cree y confía en Él) es justo.
SALMO RESPONSORIAL 28
R./El Señor bendice a su pueblo con la paz.
Hijos de Dios, aclamad al Señor,
aclamad la gloria del nombre del Señor,
postraos ante el Señor en el atrio sagrado. R.
La voz del Señor sobre las aguas,
el Señor sobre las aguas torrenciales.
La voz del Señor es potente,
la voz del Señor es magnífica. R.
El Dios de la gloria ha tronado.
En su templo un grito unánime: "¡Gloria!"
El Señor se sienta por encima del aguacero,
el Señor se sienta como rey eterno. R.
OREMOS CON EL SALMO
El salmista ve en la tempestad un signo del poder
inmenso de Dios e implora par su pueblo la fortaleza y la paz. Aunque nosotros
veamos hoy los fenómenos naturales de manera menos religiosa que los antiguos,
el ser humano siente su pequeñez en esos momentos y reconoce a grandeza y
trascendencia de Dios. La oración por la paz es tan actual como entonces.
LECTURA DEL EVANGELIO
MARCOS 8,14-21
“Tened cuidado con la levadura de los fariseos y
con la de Herodes”
En aquel tiempo, a los discípulos se les olvidó
llevar pan, y no tenían más que un pan en la barca. Jesús les recomendó:
"Tened cuidado con la levadura de los fariseos y con la de Herodes."
Ellos comentaban: "Lo dice porque no tenemos pan." Dándose cuenta,
les dijo Jesús: "¿Por qué comentáis que no tenéis pan? ¿No acabáis de
entender? ¿Tan torpes sois? ¿Para qué os sirven los ojos si no veis, y los
oídos si no oís? A ver, ¿cuántos cestos de sobras recogisteis cuando repartí
cinco panes entre cinco mil? ¿Os acordáis?" Ellos contestaron:
"Doce." "¿Y cuántas canastas de sobras recogisteis cuando repartí
siete entre cuatro mil?" Le respondieron: "Siete." Él les dijo:
"¿Y no acabáis de entender?" Palabra del Señor
REFLEXIÓN
Vivir
distraídos es uno de los males de nuestro tiempo, pero no valorar la vida como
el mayor de los regalos recibidos es desperdiciarla o malograrla. La comunidad
discipular en el relato de hoy parece un poco distraída; da la impresión de que
es por la necesidad básica de alimento, pero en el fondo lo que les preocupa es
no tener asegurado el futuro. Jesús invita a no hacer depender su fe de
milagros o de necesidades puramente materiales, sino que aprendan a poner su
confianza en Dios y en su providencia. La vida, cuanto más libre está, se
vuelve más disponible y generosa, sin temor a lo que vendrá; y si hemos llegado
a decir que Dios no se deja ganar en generosidad, ¿por qué nos cuesta tanto
confiar en Él? Muchas comunidades de fe traicionamos el ideal del reino de
Dios, de vidas compartidas y desprendidas, por estar aferrados a seguridades
materiales. ¿Qué pasaría si no tuviéramos la vida asegurada?, ¿continuaría
ilusionada nuestra vida con la causa de Jesús?
ORACIÓN
Señor, permítenos hacer siempre tu voluntad,
llénanos de tu Santo Espíritu de tal manera que no haya nada que obstaculice
entender tus designios y comprender tus misterios. Amén.
“Dios siempre está
dispuesto a volver a empezar con la humanidad. Miremos su infinita
condescendencia que se abaja y que una y otra vez nos sigue buscando”
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Mensaje o Intercesión por: