miércoles, 1 de febrero de 2023

FEBRERO 2023

 


“EDIFICANDO UNA MEMORIA

 ESPIRITUAL AGRADECIDA”

 

Pensar y hablar de la gratitud en nuestras sociedades marcadas por una ola de consumo, en las cuales lo único que se hace es pensar y comprar y gastar y se olvida lo importante, que es ser agradecido. Hoy dar gracias no esta de moda, ya ni se les enseña a los niños en la familia ni en los colegios; en parte porque no estamos acostumbrados a ver el esfuerzo de otros por darnos lo que recibimos y porque creemos que los demás hacen o prestan un servicio que es sencillamente su trabajo y que les están pagando por prestar un servicio. Es el pan de cada día ver en centros médicos, hospitales, consultorios, en centros comerciales, supermercados gente que se cree dueña de los empleados del lugar y entonces les dan ordenes, los maltratan verbalmente y nunca son capaces de agradecer, como si los demás estuvieran obligados a hacer lo que un paciente o un cliente quiere solo porque pagan.  Y así se ve en colegios, bancos, parroquias y en la calle. Hoy en día es muy importante repensar la humanidad. No solamente como lo sucedido en la pandemia y después de la pandemia, con una palabra que se hizo estribillo y que se puso de moda: Reinvertarnos. Hoy necesitamos también repensar y en ese repensar preguntarnos si vale la pena ser tan fríos, tan desagradecidos, tan secos, tan toscos, ¿Acaso no sería mejor ser amables y decir gracias a los demás, gracias por el servicio que nos prestan?. Esta situación la pasamos muchas veces al plano espiritual con mucha frecuencia si nos diéramos cuenta hemos convertido la oración como en una lista de mercado en la que solo pedimos y pedimos a Dios como si Él estuviera obligado a darnos de todo; como se nos ha olvidado y hemos pasado por alto algo muy importante en la oración y es decir: GRACIAS. Gracias por todo lo que hace Dios en nuestras vidas. Tal vez podríamos decir y afirmar como el orante del salmo 103: “Siempre  hay un motivo para dar gracias y no olvidar los beneficios o bendiciones que hemos recibido del Señor”. Por eso con este mensaje quisiera invitarte a ser agradecido por todo, aún por lo que crees que está mal en tu vida, se agradecido con tu familia, se agradecido por tu trabajo, por todo lo que tienes, agradece, estoy seguro que tú tienes muchos más que otros, revísalo y que esto te lleve a ser agradecido. Siempre me gusta insistir y lo seguiré haciendo en esa idea, que es tener una memoria agradecida. Es bueno en ciertos momentos de la vida que hagamos un alto un pare, para valorar lo tanto y tanto que la vida y que Dios nos ha dado; hacer un pare para ponernos en pie y se capaces de mirar hacia atrás y darnos cuenta de todo lo bueno que Dios ha hecho en nosotros, y de esa manera reconocer que el permanecerá para siempre junto a nosotros. A veces cuando recorro el pasado de mi vida, y en ese pasado todas las adversidades que he atravesado y especialmente la fidelidad y permanencia de Dios acompañándome no tengo más motivos sino para agradecer, Dios que ha hecho muchas cosas buenas en mi vida y en todos; cuando descubro mi enfermedad y experimento que Él siempre ha estado a mi lado como medicina sanadora no tengo más motivos que agradecer. Por eso quisiera que violentáramos nuestra mente, la disciplináramos, dejáramos que el Espíritu eduque nuestra memoria en un agradecimiento sincero siempre al Dios de la vida y a los demás. No olvidar los beneficios de Dios; de hecho en el Antiguo Testamento el Señor se dirigía al pueblo cuando este se inquietaba y se desviaba de camino y Él les decía “No olvides, acuérdate Israel” y acto seguido el Señor les recordaba las bendiciones que el hizo por el pueblo. Hoy y en este mes quisiera  invitarte a que pensaras un poco en todo los beneficios y bendiciones a que en lo largo de tu vida has recibido, acuérdate y no olvides. Debemos darnos cuenta que no todo en la vida es tan malo como a veces pensamos, estoy seguro de que ha habido  en medio de la dificultad, momentos buenos, quizás alguien me diría como esta el mundo, como esta el país, como esta la sociedad, es verdad, el ser agradecido, no es hacer una negación de la realidad y de la historia Si, estamos viviendo momento difíciles a nivel mundial, en nuestro país, en las diferentes áreas de la vida, pero, no podemos perder la fe y la esperanza que con la ayuda del Señor saldremos adelante . Por eso quisiera invitarte a que el terror y el miedo no te paralice, sino a que más bien seas inundado de un Espíritu de gratitud, que a su vez la gratitud es la semilla para la pronta bendición que va a llegar a tu vida. No olvides que un pueblo, una familia una vida agradecida es una vida y una familia bendecida.

A pesar de los tiempos difíciles  que puedas estar atravesando hoy, has un ejercicio de memoria espiritual agradecida, recuerda los momento difíciles del ayer y de donde te saco el Señor. No olvides aquel instante angustiante de tu vida, cuando experimentaste como el buen Dios te sacaba del abismo. Incorpórate a ese grupo que quiere construir una cultura, sociedad, espiritualidad nueva, a partir desde una memoria agradecida.

Un mes de bendiciones que inicia con la gratitud para todos.

Roberto Zamudio

PROMESA DEL MES

Bendice alma mía al Señor, no olvides ninguno de sus beneficios. Salmo 103    

ORACIÓN AL COMENZAR EL DÍA

Buenos días Dios de la vida. Llegando al segundo mes de este año  no podemos dejar de darte gracias por todas las vivencias que nos has permitido tener. Sentimos y experimentamos que estás aquí, en nuestra realidad, acompañándonos cada día. Ayúdanos, guíanos, instrúyenos para administrar bien nuestro tiempo,  a descubrir cuáles deben ser las prioridades en nuestra vida, a entender que todo tiene un proceso, todo se va construyendo día a día, nada ocurre por arte de magia, pero  ante todo muéstranos que quieres de nosotros y cuál es tu voluntad.

Señor que podamos activar mucho más nuestra vida espiritual, que tu ocupes ese primer lugar desde que despertamos, que esos momentos de oración diaria sean el motor de nuestra vida, que lo veamos como ganancia y no como pérdida de tiempo.

Nos entregamos hoy a ti, queremos salir de camino hoy contigo, y que nuestra comunión contigo sea hoy fortalecida, y podamos ser mejores administradores de la vida, de la salud, de la economía, de nuestra profesión, de nuestras familias, de todas las áreas de nuestra vida. Amén.

 

ORACIÓN AL FINALIZAR EL DÍA

Señor, te buscamos en esta noche, con fuego en nuestro corazón. No podemos  dejar de hablarte antes de ir al descanso,  de agradecerte por todas las vivencias de este día, necesitamos tanto de ti, de tu ternura, de tu Palabra, de tu Espíritu que nos hace conscientes de los pasos que hoy dimos, de nuestro  pensar,  hablar,  sentir,  actuar y  amar.

Ven Señor y controla todo nuestro ser, sánanos y ayúdanos  a seguir refugiados en ti, con la certeza que eres nuestro amigo y nuestro todo. Te entregamos el dolor y sufrimiento de tantos que tal vez hoy no encontraron consuelo, ni te buscaron para experimentar tu amor misericordioso que da fuerzas y levanta para continuar sin desfallecer, en medio de las dificultades. Trabaja en nosotros y guárdanos bajo tu amparo. Te amamos y nos disponemos para que continúes tu proceso de conversión en nuestra vida y en toda persona que así lo desee. Fórmanos como seres humanos sensibles al dolor y necesidades de los semejantes. Ayúdanos a reconocer nuestras fallas y a ponernos en los zapatos del otro, para que mañana podamos ejercer tu propuesta de amor y reconciliación. Te alabamos, te adoramos, te bendecimos y te damos gracias Señor Nuestro. Sé que velaras nuestro descanso. Amén     

 

CUMPLEAÑOS  FEBRERO

 

Emiliana Córdoba  1 DE FEBRERO

Adriana González   4 DE FEBRERO

María Eugenia Vanegas  6 DE FEBRERO

Rosa Elena Murcia  9 DE FEBRERO

Rubiela Villegas  11 DE FEBRERO

Julio Cesar Suavita  19 DE FEBRERO

Nubia Forero  21 DE FEBRERO

Juan José Suavita 23 DE FEBRERO

Rovi Puerta 25 DE FEBRERO 

Enrique Fonseca  26 DE FEBRERO

Rosario Rojas  27 DE FEBRERO

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Mensaje o Intercesión por: