“LA MANO DEL SEÑOR NOS GUÍA Y ACOMPAÑA”
PRIMERA LECTURA
MALAQUÍAS
3,1-4.23-24
“Os enviaré al profeta
Elías antes de que llegue el día del Señor”
Así dice el Señor: "Mirad, yo envío a mi
mensajero, para que prepare el camino ante mí. De pronto entrará en el
santuario el Señor a quien vosotros buscáis, el mensajero de la alianza que
vosotros deseáis. Miradlo entrar -dice el Señor de los ejércitos-. ¿Quién podrá
resistir el día de su venida?, ¿quién quedará en pie cuando aparezca? Será un
fuego de fundidor, una lejía de lavandero: se sentará como un fundidor que refina
la plata, como a plata y a oro refinará a los hijos de Leví, y presentarán al
Señor la ofrenda como es debido. Entonces agradará al Señor la ofrenda de Judá
y de Jerusalén, como en los días pasados, como en los años antiguos. Mirad: os
enviaré al profeta Elías antes de que llegue el día del Señor, grande y
terrible. Convertirá el corazón de los padres hacia los hijos, y el corazón de
los hijos hacia los padres, para que no tenga que venir yo a destruir la
tierra." Palabra de Dios..
REFLEXIÓN
Esta
lectura nos habla de los profetas, que a veces algunos los han entendido y
confundido como brujos, adivinos, o aves de mal agüero. Los profetas no
únicamente anuncian catástrofes y tragedias, como estamos a veces acostumbrados
a pensar. Los profetas si es cierto que denuncian toda injusticia y atropello
que vaya en contra del Reino de Dios, pero ante todo anuncian tiempos de
esperanza, proclaman la utopía e indican los pasos necesarios para alcanzarla.
En este texto Malaquías (que significa mi mensajero) nos habla de un regreso
del Señor a su pueblo; un mensajero consolidará esta nueva alianza pactada
desde antiguo y constantemente violada o infringida por la infidelidad de
Israel. La presencia del mensajero de esta alianza significa que el Señor de la
vida, acompañará desde su santuario a todo el pueblo que está atento a su voz y
a su presencia. Para que esto sea posible es necesario dar varios pasos o
movimientos previos: el primero de ellos es liberar a su pueblo de los pecados.
Pero no de cualquier pecado sino del pecado más grave de todos; la violencia
por la injusticia y la opresión que se había instalado en el corazón de la
nación. La conducta corrupta de los gobernantes y poderosos y la decidía del
pueblo eran los más claros síntomas de que se había infringido la alianza. Ante
esta situación el profeta debe actuar para purificar con su acción radical la
falta de carácter y temple de la nación. Dispuesto de este modo el pueblo y sus
dirigentes, la nación podía encaminarse a renovar la alianza con Dios, por
medio de un compromiso que consiste en el respeto del derecho y en la
observancia de la justicia y misericordia.
SALMO
RESPONSORIAL: 24
R./Levantaos, alzad la
cabeza: se acerca vuestra liberación.
Señor, enséñame tus caminos,
instrúyeme en tus sendas:
haz que camine con lealtad;
enséñame, porque tú eres mi Dios y Salvador. R.
El Señor es bueno y es recto,
y enseña el camino a los pecadores;
hace caminar a los humildes con rectitud,
enseña su camino a los humildes. R.
Las sendas del Señor son misericordia y lealtad
para los que guardan su alianza y sus mandatos.
El Señor se confía con sus fieles
y les da a conocer su alianza. R.
OREMOS CON EL SALMO
Este salmo es un canto a la bondad y al amor de Dios y
petición humilde de orientación y enseñanza. El cristiano sabe que el amor de
Dios se hizo presente de manera nueva e insuperable en la persona de Jesús. Él
es quien debe guiarlo y enseñarle la verdad que conduce a la vida.
LECTURA DEL
EVANGELIO
LUCAS
1,57-66
“El nacimiento de Juan
Bautista”
A Isabel se le cumplió el tiempo del parto y dio
a luz un hijo. Se enteraron sus vecinos y parientes de que el Señor le había
hecho una gran misericordia, y la felicitaban. A los ocho días fueron a circuncidar
al niño, y lo llamaban Zacarías, como a su padre. La madre intervino diciendo:
"¡No! Se va a llamar Juan." Le replicaron: "Ninguno de tus
parientes se llama así." Entonces preguntaban por señas al padre cómo
quería que se llamase. Él pidió una tablilla y escribió: "Juan es su
nombre." Todos se quedaron extrañados.
Inmediatamente se le soltó la boca y la lengua, y
empezó a hablar bendiciendo a Dios. Los vecinos quedaron sobrecogidos, y corrió
la noticia por toda la montaña de Judea. Y todos los que lo oían reflexionaban
diciendo: "¿Qué va a ser este niño?" Porque la mano del Señor estaba
con él. Palabra
del Señor.
REFLEXIÓN
El sábado pasado acompañamos al anciano Zacarías y a su
mujer, Isabel, en el relato de la anunciación del nacimiento de su hijo Juan.
¡Cómo pasa el tiempo! Hoy vamos a celebrar el nacimiento de este niño, Juan,
que “irá delante del Señor a preparar su camino”. Todo nacimiento implica
fiesta, por lo menos en la mayoría de los casos. Participemos, entonces de esta
fiesta que va a durar dos días, hoy y mañana. Es la fiesta de la misericordia
de Dios. Juan significa “Dios ha sido misericordioso” o “pleno de gracia”. El
nacimiento de este niño revela la misericordia de Dios para con la humanidad.
En el nacimiento de Juan podemos contemplar y experimentar la cercanía de Dios
que tiene compasión-misericordia de todos nosotros. Es la respuesta de Dios a
la tragedia humana que se manifiesta en la injusticia, la violencia, la
opresión, la contaminación ambiental, la destrucción de la vida. Las víctimas
de todas las formas de violencia y discriminación son objeto de la misericordia
y la compasión. A ti y a mí, como a Juan, nos corresponde ser signo,
sacramento, mediación humana de la misericordia divina mediante el ejercicio
permanente de la caridad y la solidaridad.
Continua,
Señor, dándonos profetas y pastores
sabios, que siempre nos guíen al encuentro salvífico con tu Hijo. Infúndenos
hoy el deseo de una conversión sincera, para que Cristo el Señor siga tomando
forma en nosotros. Te damos gracias por todos los profetas y pastores que tu
siempre colocas en nuestro caminar; bendíceles hoy. Damos gracias, oramos y
bendecimos la vida de Javier González en su cumpleaños. Amén.
“El
Señor siempre ha estado contigo,
nunca te ha dejado y te enseña que todo lo que pasa en la vida tiene un sentido
y es para bien”
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Mensaje o Intercesión por: