“EDUCAR
SOBRE EL FUNDAMENTO SÓLIDO DE LA PALABRA DE DIOS”
PRIMERA LECTURA
2TIMOTEO 3,10-17
“El
que se proponga vivir piadosamente en Cristo Jesús será perseguido”
Querido
hermano: Tú seguiste paso a paso mi doctrina y mi conducta, mis planes, fe y
paciencia, mi amor fraterno y mi aguante en las persecuciones y sufrimientos,
como aquellos que me ocurrieron en Antioquía, Iconio y Listra. ¡Qué persecuciones
padecí! Pero de todas me libró el Señor. Por otra parte, todo el que se
proponga vivir piadosamente en Cristo Jesús será perseguido. En cambio, esos
perversos embaucadores irán de mal en peor, extraviando a los demás y
extraviándose ellos mismos.
Pero tú
permanece en lo que has aprendido y se te ha confiado, sabiendo de quién lo
aprendiste y que desde niño conoces la sagrada Escritura; ella puede darte la
sabiduría que, por la fe en Cristo Jesús, conduce a la salvación. Toda
Escritura inspirada por Dios es también útil para enseñar, para reprender, para
corregir, para educar en la virtud; así el hombre de Dios estará perfectamente
equipado para toda obra buena. Palabra
del Señor.
REFLEXIÓN
En esta
primera lectura Pablo recuerda a su discípulo Timoteo las persecuciones por las
que ha tenido que pasar a causa del Evangelio, de las cuales este último es
testigo. Timoteo, y todo cristiano debe saber que, a ejemplo de su Señor y
Maestro tiene que pasar por muchas pruebas y soportar persecuciones, pero lo va
a sostener el abandono y la confianza en que Jesucristo es fiel y lo librará de
toda adversidad.
Aparecen
en este texto 2 dimensiones vitales de
la fe: 1. La fe es recibida por el testimonio de las Escrituras, que conducen a
la fe en Jesucristo y sostienen el caminar de la comunidad; 2. Por el
testimonio de aquellos (as) que vivieron con el Señor y lo han experimentado
resucitado en sus vidas, o por quienes acogieron el testimonio de estos. Luego,
el creyente entrará en un proceso de aprendizaje que lo llevará a la convicción
personal, a la experiencia propia de oración y práctica a la manera de Jesús,
sin excluir la prueba.
“Dichosos
serán cuando los injurien o persigan y digan contra ustedes toda clase de
calumnias por causa mía”. Podríamos decir que ésta es la Bienaventuranza,
característica, escudo o distintivo del auténtico cristiano, de aquel discípulo
que permanece fiel en la prueba; fiel a la Palabra de Vida; firme en su
convicción de saberse llamado y enviado por Dios a gastarse y desgastarse en el
anuncio de la Buena Nueva, aún a costa de incomodidad; apoyado en la certeza de
que la semilla de la Palabra producirá fruto a su debido tiempo, aunque él
mismo no lo vea; comprometido en un esfuerzo sincero por hacer vida la Palabra,
para que todo su ser quede impregnado de ella; sin miedo a pronunciar las
palabras justas y verdaderas, con las cuales se compromete él primero, aunque
vaya en contracorriente contra el mundo.
SALMO RESPONSORIAL: 118
R. Mucha
paz tienen los que aman tus leyes, Señor.
Muchos son los enemigos que me
persiguen,
pero yo no me aparto de tus
preceptos. R.
El compendio de tu palabra es
la verdad,
y tus justos juicios son
eternos. R.
Los nobles me perseguían sin
motivo,
pero mi corazón respetaba tus
palabras. R.
Mucha paz tienen los que aman
tus leyes,
y nada los hace tropezar. R.
Aguardo tu salvación, Señor,
y cumplo tus mandatos. R.
Guardo tus decretos,
y tú tienes presentes mis
caminos. R.
OREMOS
CON EL SALMO
Este Salmo
que leemos hoy es el salmo más extenso y constituye una alabanza a la Palabra
de Dios, nuestro énfasis principal debería ser ese,
no lo mundano y superfluo sino la Palabra de Dios porque ella es lo único que Dios
ha prometido bendecir. El Salmista nos invita a buscar a Dios con todo el corazón y continuar caminando bajo la dirección de su Palabra y de su Espíritu.
LECTURA DEL EVANGELIO
MARCOS 12,35-37
“¿Cómo
dicen que el Mesías es Hijo de David?”
En
aquel tiempo, mientras enseñaba en el templo, Jesús preguntó: "¿Cómo dicen
los escribas que el Mesías es hijo de David? El mismo David, inspirado por el
Espíritu Santo, dice: "Dijo el Señor a mi Señor: Siéntate a mi derecha, y
haré de tus enemigos estrado de tus pies." Si el mismo David lo llama
Señor, ¿cómo puede ser hijo suyo?" La gente, que era mucha, disfrutaba
escuchándolo. Palabra del Señor.
REFLEXIÓN
Hoy a diferencia
de los textos que leímos previamente es Jesús quien interroga a las
autoridades. Su intención no es crear problemas a sus oponentes ni hacerles
caer en una trampa, lo que quiere es aclarar un punto de sus enseñanzas. El
mismo Jesús no desmintió al ciego Bartimeo o a las multitudes que le aclamaban
como Hijo de David. Por un lado, los letrados esperaban a un Mesías que fuera
un rey dominador, como David , o como un guerrero triunfante, como un
sacerdote excepcional o como un nuevo legislador. Por otro, los
“pobres de Yahveh” (anawim) esperaban al Mesías como siervo de Dios para la
humanidad. Jesús, usando palabras del Salmo 110, llama a reflexionar sobre el
hecho de que el Mesías como hijo de David, sería humano y como Señor de David,
sería divino. Y esta era la verdad que los escribas no habían llegado a
comprender… Jesús opta por darle
el significado original a esta palabra y recuerda que la función original del
ungido era la de redimir al pueblo que se hallaba en situación de sufrimiento y
opresión. Mesías significa ungido, elegido, designado para una misión. Y la
misión por la que Jesús opta es la de comunicar la buena noticia salvadora que
viene de parte Dios. Jesús nos comunica el amor de Dios.
¿Y nosotros?
Cuando proclamamos a Jesús como el Cristo, ¿creemos en su divinidad? ¿en qué
figura estamos pensando?
ORACIÓN
Señor
que busquemos siempre de tu Palabra y sea la que alimente nuestro espíritu,
nuestro corazón, que guíe siempre nuestro camino; que podamos compartir desde nuestras actitudes el mensaje
de la verdad en todas partes. Jesús, sabemos que eres la fuente del amor porque
desciendes directamente del Padre, ayúdanos a vivir tu verdadero amor y
compartirlo y comunicarlo a otros.
Oramos hoy por Rosa Martínez en su cumpleaños
y pedimos a Dios derrame grandes bendiciones sobre su vida. Amén
“La
Palabra de Dios está inquieta por habitar en nuestro corazón hasta la eternidad”
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Mensaje o Intercesión por: