jueves, 1 de agosto de 2019

Martes 27 de Agosto de 2019


¿CÓMO ESTÁN NUESTRAS PRÁCTICAS DE MISERICORDIA?

PRIMERA LECTURA
1TESALONICENSES 2,1-8

“Deseábamos entregaros no sólo el Evangelio de Dios, sino hasta nuestras propias personas”

Sabéis muy bien, hermanos, que nuestra visita no fue inútil. A pesar de los sufrimientos e injurias padecidos en Filipos, que ya conocéis, tuvimos valor -apoyados en nuestro Dios- para predicaros el Evangelio de Dios en medio de fuerte oposición. Nuestra exhortación no procedía de error o de motivos turbios, ni usaba engaños, sino que Dios nos ha aprobado y nos ha confiado el Evangelio, y así lo predicamos, no para contentar a los hombres, sino a Dios, que aprueba nuestras intenciones. Como bien sabéis, nunca hemos tenido palabras de adulación ni codicia disimulada. Dios es testigo. No pretendimos honor de los hombres, ni de vosotros, ni de los demás, aunque, como apóstoles de Cristo, podíamos haberos hablado autoritariamente; por el contrario, os tratamos con delicadeza, como una madre cuida de sus hijos. Os teníamos tanto cariño que deseábamos entregaros no sólo el Evangelio de Dios, sino hasta nuestras propias personas, porque os habíais ganado nuestro amor. Palabra del Señor.

REFLEXIÓN
Es admirable el amor que Cristo otorga a sus evangelizadores. Lo sentimos palpitar en la primera lectura del día de hoy. ¿Qué tal esa maravilla: "tan grande es nuestro afecto por ustedes, que hubiéramos querido entregarles no solamente el Evangelio de Dios, sino también nuestra propia vida"? ¿No es un milagro en sí mismo eso de que alguien pase tantas penalidades, sufra tantos desengaños, padezca tantas ingratitudes, se vea escaso de alimento y de descanso, no reciba sueldo ni riquezas, sea castigado y despreciado como reo de un delito que no cometió, y con todo eso encima, sonría cargado de amor y diga: "hubiéramos querido entregarles no solamente el Evangelio de Dios, sino también nuestra propia vida"? El gran milagro de la evangelización no son las sanaciones físicas, ni los exorcismos espectaculares, ni la elocuencia imparable, ni los beneficios sociales o la promoción humana. El gran milagro de la evangelización es que alguien llegue a amar a sus hermanos, aún sin que ellos le amen, en grado tan alto que pueda entregar de su tiempo, sus bienes, su paz y hasta su vida por ellos. Ese es el amor que nos hace genuinos evangelizadores. 

SALMO RESPONSORIAL: 138
R. / Señor, tú me sondeas y me conoces.

Señor, tú me sondeas y me conoces;
me conoces cuando me siento o me levanto,
de lejos penetras mis pensamientos;
distingues mi camino y mi descanso,
todas mis sendas te son familiares. R.

No ha llegado la palabra a mi lengua,
y ya, Señor, te la sabes toda.
Me estrechas detrás y delante,
me cubres con tu palma.
Tanto saber me sobrepasa,
es sublime, y no lo abarco. R.

OREMOS CON EL SALMO
La experiencia de fe lleva al salmista a un diálogo en que expresa el misterio de Dios y la absoluta dependencia del hombre respecto de él, y le pide protección y guía.
También Pablo exclama: “¡Qué abismo el de la generosidad, de la sabiduría y de la providencia de Dios! ¡Qué insondables son sus juicios y qué insospechables su caminos!” (Rom. 11,34-35).

LECTURA DEL EVANGELIO
MATEO 23,23-26

“Esto es lo que habría que practicar, aunque sin descuidar aquello”

En aquel tiempo, habló Jesús diciendo: "¡Ay de vosotros, escribas y fariseos hipócritas, que pagáis el décimo de la menta, del anís y del comino, y descuidáis lo más grave de la ley: el derecho, la compasión y la sinceridad! Esto es lo que habría que practicar, aunque sin descuidar aquello. ¡Guías ciegos, que filtráis el mosquito y os tragáis el camello! ¡Ay de vosotros, escribas y fariseos hipócritas, que limpiáis por fuera la copa y el plato, mientras por dentro estáis rebosando de robo y desenfreno! ¡Fariseo ciego!, limpia primero la copa por dentro, y así quedará limpia también por fuera." Palabra del Señor.

REFLEXIÓN
Estos días estaremos reflexionando sobre las denuncias de Jesús contra escribas y fariseos. La acusación es introducida siempre con “¡ay de ustedes!”, no como expresión de lamento sino como sentencia que prepara un juicio contra las autoridades religiosas y políticas de Israel. El motivo de la denuncia es imponer al pueblo el cumplimiento minucioso de la ley como único camino de salvación, olvidando que su sentido original era guiar a la comunidad para vivir en justicia y santidad. No es la ley la que salva, sino el compromiso en favor de la dignidad humana. Dos actitudes son las claves de tan deplorable comportamiento: la hipocresía y la ceguera para guiar a los demás. Las autoridades religiosas convirtieron la bondad de la ley en una estrategia de dominación, de corrupción y de enriquecimiento, imponiendo múltiples impuestos, sacrificios y ofrendas. La apariencia de santidad de escribas y fariseos es desenmascarada por Jesús y presentada como la “contraimagen” de lo que Jesús quiere de su iglesia y de sus seguidores: cero hipocresía, corrupción e idolatría al dinero.

ORACIÓN
Señor que importante lo que hoy nos dice tu Palabra, como seguidores tuyos, como evangelizadores debemos compartir muy de cerca con los evangelizados, conocerles, ser servidores, estar muy atentos de su crecimiento, de su vida, sus afanes y logros. Sí Señor, ayúdanos a oler a oveja, a hijo, a padre y madre, a amigo(a), a patria, ayúdanos a ser verdaderos discípulos y propagadores de tu Reino. Amén    

“El Dios misericordioso por amor nos corrige y transforma”

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Mensaje o Intercesión por: