“LA
VERDADERA RELIGIÓN”
PRIMERA LECTURA
1TESALONICENSES 1,1-5.8b-10
“Abandonando los ídolos, os volvisteis a
Dios, para vivir aguardando la vuelta de su Hijo, a quien ha resucitado”
Pablo, Silvano y Timoteo a la Iglesia de
los tesalonicenses, en Dios Padre y en el Señor Jesucristo. A vosotros, gracia
y paz. Siempre damos gracias a Dios por todos vosotros y os tenemos presentes
en nuestras oraciones. Ante Dios, nuestro Padre, recordamos sin cesar la
actividad de vuestra fe, el esfuerzo de vuestro amor y el aguante de vuestra
esperanza en Jesucristo, nuestro Señor.
Bien sabemos, hermanos amados de Dios,
que él os ha elegido y que, cuando se proclamó el Evangelio entre vosotros, no
hubo sólo palabras, sino además fuerza del Espíritu Santo y convicción
profunda. Sabéis cuál fue nuestra actuación entre vosotros para vuestro bien.
Vuestra fe en Dios había corrido de boca en boca, de modo que nosotros no
teníamos necesidad de explicar nada, ya que ellos mismos cuentan los detalles
de la acogida que nos hicisteis: cómo, abandonando los ídolos, os volvisteis a
Dios, para servir al Dios vivo y verdadero, y vivir aguardando la vuelta de su
Hijo Jesús desde el cielo, a quien ha resucitado de entre los muertos y que os
libra del castigo futuro. Palabra del Señor.
REFLEXIÓN
Después de varias semanas de acompañar al pueblo
de Israel por el desierto, hasta dejarlo asentado en la tierra prometida, las
lecturas de la liturgia desde hoy dan un
giro, entramos
de lleno en el Nuevo Testamento con con la Primera Carta a los Tesalonicenses.
Pablo en el texto
de hoy nos habla de 4 puntos; nos dice
que la clara conciencia de creer es un regalo: "Nunca
perdemos de vista, hermanos muy amados de Dios, que él es quien los ha
elegido". Aquel que llega a la fe es un "elegido". Esto es
importante, porque ayuda a tener una mirada de gratitud hacia Dios y de
misericordia hacia el mundo. En segundo lugar nos dice que predicar es mucho
más que argumentar. Escribe Pablo: "nuestra predicación del Evangelio
entre ustedes no se llevó a cabo sólo con palabras, sino también con la fuerza
del Espíritu Santo". Nuestra Iglesia Católica puede estar excediéndose en
el volumen de argumentación que pretende ofrecer. ¡Todo queremos sustentarlo
con razones, como si una multiplicidad de razones produjera una multiplicación
de conversiones!. Y en tercer lugar la mejor propaganda para el Evangelio son
las vidas de los convertidos. Escribe Pablo: "Su fe en Dios ha llegado a
ser conocida... de tal manera, que nosotros ya no teníamos que decir
nada...". La Iglesia de aquellos tiempos se alimentaba de convertidos. Una
vida que se vuelve distinta es un discurso que todo el mundo entiende. Y en cuarto lugar: Toda vida cristiana
requiere de un desenlace; una tensión hacia la esperanza. Escribe Pablo:
"se convirtieron al Dios vivo y verdadero para servirlo, esperando que venga
desde el cielo su Hijo, Jesús". La vida en Cristo no es un modo de pasar
decentemente por esta tierra, es una experiencia nueva que debe cambiar
verdaderamente nuestra forma de ver la vida y de vivir, dándole un nuevo
sentido.
SALMO RESPONSORIAL: 149
R./ El Señor ama a su pueblo.
Cantad al Señor un cántico nuevo,
resuene su alabanza en la asamblea de
los fieles;
que se alegre Israel por su Creador,
los hijos de Sión por su Rey. R.
Alabad su nombre con danzas,
cantadle con tambores y cítaras;
porque el Señor ama a su pueblo
y adorna con la victoria a los humildes.
R.
Que los fieles festejen su gloria
y canten jubilosos en filas:
con vítores a Dios en la boca;
es un honor para todos sus fieles. R.
OREMOS CON EL
SALMO
Este salmo, es un himno solemne y
perfecto, adecuado para los últimos días, en los que el Señor reunirá a los
justos en un mundo renovado. Está impregnado de un clima de fiesta, inaugurado
ya con el Aleluya inicial y acompasado luego con cantos, alabanzas, alegría,
danzas y el son de tímpanos y cítaras. La oración que este salmo inspira es la
acción de gracias de un corazón lleno de júbilo religioso.
LECTURA DEL EVANGELIO
MATEO 23,13-22
“¡Ay de vosotros, guías ciegos!”
En aquel tiempo, habló Jesús diciendo:
"¡Ay de vosotros, escribas y fariseos hipócritas, que cerráis a los
hombres el reino de los cielos! Ni entráis vosotros, ni dejáis entrar a los que
quieren. ¡Ay de vosotros, escribas y fariseos hipócritas, que viajáis por
tierra y mar para ganar un prosélito y, cuando lo conseguís, lo hacéis digno
del fuego el doble que vosotros! ¡Ay de vosotros, guías ciegos, que decís:
"Jurar por el templo no obliga, jurar por el oro del templo sí
obliga"! ¡Necios y ciegos! ¿Qué es más, el oro o el templo que consagra el
oro? O también: "Jurar por el altar no obliga, jurar por la ofrenda que
está en el altar sí obliga." ¡Ciegos! ¿Qué es más, la ofrenda o el altar
que consagra la ofrenda? Quien jura por el altar jura también por todo lo que
está sobre él; quien jura por el templo jura también por el que habita en él; y
quien jura por el cielo jura por el trono de Dios y también por el que está
sentado en él." Palabra del Señor.
REFLEXIÓN
Todo
el capítulo 23 de Mateo es una dura crítica de Jesús contra los escribas y los
fariseos, a quienes acusa de no llevar al pueblo al conocimiento del verdadero
Dios, sino de convertirlo en fanáticos del legalismo que ellos controlan. El
texto de hoy tiene cuatro acusaciones concretas, todas introducidas con la
misma fórmula: “¡Ay de ustedes!”. La primera es una crítica a los fariseos que
cierran las puertas del Reino de los cielos a la comunidad. En la segunda,
Jesús manifiesta su repudio y condena a quienes pretenden enriquecerse y sacar
provecho del sufrimiento de los más indefensos de la sociedad. En la tercera,
se hace una dura crítica a los misioneros que atraen partidarios sin ofertas
claras de salvación, por lo que terminan perdiéndose. La cuarta acusación va
dirigida a quienes con el juramento esconden la ambigüedad de la fe. – Estos
“ay de ustedes” de Jesús nos invitan a meditar sobre el potencial hipócrita que
hay en nosotros, en nuestras familias, en nuestra iglesia y en la sociedad. La
hipocresía, la doble moral, las incoherencias de vida, los fanatismos, dejan
constancia que las actitudes farisaicas siguen vivas y en pleno crecimiento.
Recordemos que sólo la verdad nos hará libres.
ORACIÓN
Señor por favor
ayúdanos a entender que la evangelización consiste en conducir a nuestros
semejantes a la experiencia de tu amor, a que nuestro compartir debe estar centrado
en la predicación de ti y tu proyecto y no a imponer cargas sobre los demás, Que la
presentación de nuestra fe sea causa de
alegría, amor y esperanza, porque ofrece salvación y libera de las ataduras e
idolatrías. Amén
“Si ponemos a funcionar la caridad, la misericordia y la
sencillez de vida estamos viviendo una vida de fe auténtica”
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Mensaje o Intercesión por: