“LLAMADAS (OS) A LA
ESCUCHA Y AL SERVICIO”
PRIMERA
LECTURA
Gálatas 1, 13-24
“Reveló a su Hijo en mí, para que yo lo anunciara a los gentiles”
Hermanos:
Habéis oído hablar de mi conducta pasada en el judaísmo: con qué saña perseguía
a la Iglesia de Dios y la asolaba, y me señalaba en el judaísmo más que muchos
de mi edad y de mi raza, como partidario fanático de las tradiciones de mis
antepasados. Pero, cuando aquel que me escogió desde el seno de mi madre y me
llamó por su gracia se dignó revelar a su Hijo en mí, para que yo lo anunciara
a los gentiles, en seguida, sin consultar con hombres, sin subir a Jerusalén a
ver a los apóstoles anteriores a mí, me fui a Arabia, y después volví a
Damasco. Más tarde, pasados tres años, subí a Jerusalén para conocer a Pedro, y
me quedé quince días con él. Pero no vi a ningún otro apóstol, excepto a
Santiago, el pariente del Señor. Dios es testigo de que no miento en lo que os
escribo. Fui después a Siria y a Cilicia. Las Iglesias cristianas de Judea no
me conocían personalmente; sólo habían oído decir que el antiguo perseguidor
predicaba ahora la fe que antes intentaba destruir, y alababan a Dios por causa
mía. Palabra del Señor.
REFLEXIÓN
Pablo en la primera lectura nos habla de su
pasado. Es cosa que nos interesa mucho porque quizá no haya conversión más
conocida y predicada a lo largo de los siglos que la conversión de Pablo que llegó a ser el sinónimo de la palabra
"apóstol." Lo que encontramos en el caso de Pablo es un hombre que,
lejos de ser un vicioso, era celoso por el cumplimiento de la Ley de Moisés, y
eso implica, ante todo, los Diez Mandamientos. Lo único que Pablo menciona, la
única pista que tenemos para saber de sus grandes pecados, es que fue un
perseguidor de los cristianos, porque no
creía que Cristo fuera el cumplimiento de las esperanzas y promesas que había
recibido el pueblo de Dios. Para él, Cristo era un farsante y el mensaje del
Evangelio un gran engaño. ¿Qué fue lo que encontró? Mejor sería preguntar a
quién encontró. Se encontró con Cristo vivo, y fue exactamente eso lo que le
cambió toda su perspectiva. Aquel que vive más allá de la muerte, aquel que
venció a la muerte, es la revelación definitiva de lo que Dios puede; es la
señal indeleble de la fidelidad y de la compasión de Dios. Eso fue lo que
descubrió Pablo porque Dios lo descubrió a él, es decir: le quitó el manto de
orgullo que lo cubría.
Salmo responsorial: 138
R. / Guíame,
Señor, por el camino eterno.
Señor, tú me sondeas y me conoces;
me conoces cuando me siento o me
levanto,
de lejos penetras mis pensamientos;
distingues mi camino y mi descanso,
todas mis sendas te son familiares.
R.
Tú has creado mis entrañas,
me has tejido en el seno materno.
Te doy gracias,
porque me has escogido
portentosamente,
porque son admirables tus obras. R.
Conocías hasta el fondo de mi alma,
no desconocías mis huesos.
Cuando, en lo oculto, me iba
formando,
y entretejiendo en lo profundo de la
tierra. R.
OREMOS CON EL SALMO
La experiencia de fe lleva al
salmista a un diálogo en que se expresa el misterio de Dios y la absoluta
dependencia del ser humano respecto de él, y le pide protección y guía. También
San Pablo exclama: “¡Qué abismo el de la generosidad, de la sabiduría y de la
providencia de Dios! ¡Qué insondables son sus juicios y que insospechables sus
caminos!”
LECTURA
DEL EVANGELIO
Lucas 10, 38-42
“Marta lo
recibió en su casa. María ha escogido la parte mejor”
En aquel
tiempo, entró Jesús en una aldea, y una mujer llamada Marta lo recibió en su
casa. Ésta tenía una hermana llamada María, que, sentada a los pies del Señor,
escuchaba su palabra.
Y Marta se
multiplicaba para dar abasto con el servicio; hasta que se paró y dijo:
"Señor, ¿no te importa que mi hermana me haya dejado sola con el servicio?
Dile que me eche una mano." Pero el Señor le contestó: "Marta, Marta,
andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido
la parte mejor, y no se la quitarán." Palabra del Señor.
REFLEXIÓN
Parece que a Jesús no le gusta mucho que le sirvan, Él
ha venido a servir. Marta está empeñada en servirle y Jesús quiere ofrecerle lo
mejor que él tiene: su palabra, Él es la Palabra y por ir camino a Jerusalén es
una palabra cargada de entrega total. Marta se empeña en servir. Lo hace con
amor, Practica la hospitalidad, pero puede perder ese momento de la presencia
de Jesús y su palabra. María, se queda escuchando a Jesús. ¡Pobre Marta solita
con los quehaceres! Es la acción, el trabajo, las tareas diarias. En el momento
presente, con la cercanía del reino y teniendo en casa al anunciador y
realizador, toca escucharle. Acción y contemplación son los dos servicios
urgentes teniendo a Jesús en casa. Son los dos detalles que hay que tener con
ese huésped tan especial. Contemplativos en la acción, como se definen algunos
santos y santas. ¡Qué síntesis tan preciosa y tan difícil! Qué gran urgencia
para este mundo loco de imágenes, noticias, espectáculos. ¡Qué importante
viajar con Jesús a lo profundo del propio corazón!
ORACIÓN
Señor
Tú te vales de nuestras cualidades y capacidades para ser trabajadores al
servicio de tu lucha por un mundo que cuente contigo para desarrollar una
civilización del amor. Se requiere para esto estar a tus pies, escucharte y
aprender, pero también salir a la acción concreta, a las estrategias adecuadas
para ser efectivos en la Obra, Ayúdanos
por favor en esta comisión. Amén
“Prestemos
un servicio generoso, pero que no falte tiempo
para orar y escuchar la Palabra de Dios”
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Mensaje o Intercesión por: