viernes, 1 de junio de 2018

Sábado 02 de Junio de 2018


“LA AUTORIDAD DEL HIJO DE DIOS”


PRIMERA LECTURA
Judas 17.20b-25

“Dios puede preservaros de tropiezos y presentaros ante su gloria sin mancha”

Queridos hermanos, acordaos de lo que predijeron los apóstoles de nuestro Señor Jesucristo. Idos asentando sobre el cimiento de vuestra santa fe, orad movidos por el Espíritu Santo y manteneos así en el amor de Dios, aguardando a que la misericordia de nuestro Señor Jesucristo os dé la vida eterna. ¿Titubean algunos? Tened compasión de ellos; a unos, salvadlos, arrancándolos del fuego; a otros, mostradles compasión, pero con cautela, aborreciendo hasta el vestido que esté manchado por la carne. Al único Dios, nuestro salvador, que puede preservaros de tropiezos y presentaros ante su gloria exultantes y sin mancha, gloria y majestad, dominio y poderío, por Jesucristo, nuestro Señor, desde siempre y ahora y por todos los siglos. Amén.  Palabra del Señor.

REFLEXIÓN
El apóstol Judas, nos invita a “saber amar”, lo clave, para él, es: cómo hacer el bien sin resultar dañados ni tampoco dañar a nadie. Este apóstol nos invita a obrar y ejercitar la caridad hacia los demás, “tener compasión por los otros”, no olvidar que la medida es amar a los demás "como a nosotros mismos," esto es, tener compasión por los otros recordando que nosotros también requerimos de la caridad que nos salva y de la salvación que nos hace posible amar.

Salmo responsorial: 62
R/ Mi alma está sedienta de ti, Señor, Dios mío.

Oh Dios, tú eres mi Dios, por ti madrugo,
 mi alma está sedienta de ti;
mi carne tiene ansia de ti,
como tierra reseca, agostada, sin agua. R.

¡Cómo te contemplaba en el santuario
 viendo tu fuerza y tu gloria!
 Tu gracia vale más que la vida,
te alabarán mis labios. R.

Toda mi vida te bendeciré
 y alzaré las manos invocándote.
Me saciaré como de enjundia y de manteca,
y mis labios te alabarán jubilosos. R.

OREMOS CON EL SALMO
Este salmo presenta un profundo anhelo de comunión con Dios y de alegría confiada. El anhelo de unión con Dios está inherente en el espíritu humano. La experiencia con la cercanía con Dios, es fuente de alegría y paz. Cristo promete torrentes de agua viva a quienes crean en Él

LECTURA DEL EVANGELIO
Marcos 11, 27-33

“¿Con qué autoridad haces esto?”

En aquel tiempo, Jesús y los discípulos volvieron a Jerusalén y, mientras paseaba por el templo, se le acercaron los sumos sacerdotes, los escribas y los ancianos y le preguntaron: "¿Con qué autoridad haces esto? ¿Quién te ha dado semejante autoridad?" Jesús les respondió: "Os voy a hacer una pregunta y, si me contestáis, os diré con qué autoridad hago esto: El bautismo de Juan ¿era cosa de Dios o de los hombres? Contestadme." Se pusieron a deliberar: "Si decimos que es de Dios, dirá: "¿Y por qué no le habéis creído?" Pero como digamos que es de los hombre..." (Temían a la gente, porque todo el mundo estaba convencido de que Juan era un profeta.) Y respondieron a Jesús: "No sabemos." Jesús les replicó: "Pues tampoco yo os digo con qué autoridad hago esto." Palabra del Señor.

REFLEXIÓN
La expulsión de los mercaderes del Templo se convierte en un desafío directo para las autoridades del mismo Templo de Jerusalén. Aunque los jefes conocían las tradiciones proféticas que hacían del Templo una casa de oración abierta a todas las naciones, sin embargo, para ellos eran más importantes los controles y limitaciones que les daban poder. El Templo era más una enorme caja fuerte y un banco que un espacio para el crecimiento espiritual. La principal actividad era el consumo de animales de sacrificio y la recepción de impuestos y ofrendas monetarias. El poder de las familias sacerdotales que lo controlaban era tal que influían sobre los invasores romanos en el nombramiento de las autoridades civiles. Jesús se opone a tales prácticas en nombre de Dios, a quien supuestamente se le rendía homenaje con tal monumento. Hoy nosotros nos enfrentamos a desafíos semejantes. En nombre de la libertad, de la justicia o, incluso, del amor se desvían recursos para encubrir la violencia y la enajenación mental y espiritual. Los impuestos con frecuencia terminan invertidos en propiedades particulares de quienes controlan el poder. Como Jesús, también nosotros podemos poner en evidencia las contradicciones de esas realidades y la verdadera función que deberían cumplir. Como cristianos estamos llamados a anunciar pero también a denunciar.

ORACIÓN
Señor tu gran entrega  te da el poder y la autoridad para entrar en todo aquello que atente contra tu misión liberadora, así te pedimos que sigas en estos tiempos irrumpiendo en nuestras vidas y en todos los contextos que necesiten ser  transformados según el plan de Dios para el mundo. Amén

“De nada sirve una fe que no esté puesta al servicio de los demás, viviendo así el llamado como seguidores de Jesús”

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Mensaje o Intercesión por: