EXALTACIÓN DE LA SANTA CRUZ
“CAMINO, VERDAD,
VIDA…” o “CRUZ, SIGNO DE AMOR PLENO”
PRIMERA LECTURA
“Si
alguno era mordido y miraba la serpiente de bronce quedaba curado”
En aquellos días, el pueblo estaba
extenuado del camino, y habló contra Dios y contra Moisés: "¿Por qué nos
has sacado de Egipto para morir en el desierto? No tenemos ni pan ni agua, y
nos da náusea ese pan sin cuerpo." El Señor envió contra el pueblo serpientes
venenosas, que los mordían, y murieron muchos israelitas. Entonces el pueblo
acudió a Moisés, diciendo: "Hemos pecado hablando contra el Señor y contra
ti; reza al Señor para que aparte de nosotros las serpientes." Moisés rezó
al Señor por el pueblo, y el Señor le respondió: "Haz una serpiente
venenosa y colócala en un estandarte: los mordidos de serpiente quedarán sanos
al mirarla." Moisés hizo una serpiente de bronce y la colocó en un
estandarte. Cuando una serpiente mordía a uno, él miraba a la serpiente de bronce
y quedaba curado. Palabra de Dios.
REFLEXIÓN
La
primera lectura de hoy nos recuerda esta escena extraña, en la cual el pueblo
después de rebelarse muchas veces contra Dios, tiene que experimentar una
especie de derrota; serpientes venenosas acechan a los israelitas y no pocos
mueren, son atacados por estas serpientes, que por supuesto los muerden y así
varios de ellos fallecen; entonces el pueblo cae en cuenta de que se ha
rebelado contra Dios y busca a Moisés; y Moisés recibe de Dios, cuando intercede
por el pueblo, una instrucción muy peculiar, hacer una serpiente de bronce, para
que todo el que levantara la mirada hacia la serpiente de bronce quedaría
curado. Este modo de obrar de Dios y Moisés
indudablemente nos parece extraño, aunque tiene cierta lógica, porque la
serpiente es aquel animal que tiene como gran arma obrar de modo astuto y
escondido, la serpiente de bronce en realidad está sacando a luz lo que está
oculto, lo que está escondido, de forma simbólica esta serpiente tiene como
acción de desenmascarar el mal. A través de ese gesto el mal queda a la luz, el
mal tiene que presentarse tal cual es. Bendita entonces la Cruz de Cristo, que
para nosotros ya no es signo de derrota sino que es signo de victoria, como lo
fue también para los israelitas. Mucho más perfecta es la victoria en Jesús,
por supuesto, porque se trata ahora de la victoria sobre todo aquello que tenía
poder de maldad en nuestras vidas.
SALMO RESPONSORIAL: 77
R. No
olvidéis las acciones del Señor.
Escucha,
pueblo mío, mi enseñanza,
inclinad
el oído a las palabras de mi boca:
que
voy a abrir mi boca a las sentencias,
para
que broten los enigmas del pasado. R.
Cuando los hacía morir, lo buscaban,
y madrugaban para volverse hacia
Dios;
se acordaban de que Dios era su
roca,
el Dios Altísimo su redentor. R.
Lo adulaban con sus bocas,
pero sus lenguas mentían:
su corazón no era sincero con él,
ni eran fieles a su alianza. R.
Él, en cambio, sentía lástima,
perdonaba la culpa y no los
destruía:
una y otra vez reprimió su cólera,
y no despertaba todo su furor. R.
OREMOS CON EL SALMO
El salmista quiere que
el pueblo reflexione sobre las lecciones de la historia antigua y en especial
sobre las infidelidades del pueblo para con Dios, y termina inculcando la
responsabilidad que supone la elección de David y de Jerusalén.
SEGUNDA LECTURA
FILIPENSES 2,6-11
“Cristo se humilló a sí
mismo, por eso Dios lo exaltó sobre todas las cosas”
Cristo,
a pesar de su condición divina, no hizo alarde de su categoría de Dios; al
contrario, se despojó de su rango y tomó la condición de esclavo, pasando por
uno de tantos. Y así, actuando como un hombre cualquiera, se rebajó hasta
someterse incluso a la muerte, y una muerte de cruz. Por eso Dios lo levantó
sobre todo y le concedió el "Nombre-sobre-todo-nombre"; de modo que
al nombre de Jesús toda rodilla se doble en el cielo, en la tierra, en el
abismo, y toda lengua proclame: Jesucristo es Señor, para gloria de Dios Padre.
Palabra del Señor
REFLEXIÓN
Este
texto nos dice, que, "Cristo es aquel que se humilló" Y el momento más profundo de su abajamiento,
el momento más desconcertante de su misión, fue el momento de la Cruz.
Desconcertante,
porque los discípulos mismos, a pesar de haberlo oído a Él tantas veces, a
pesar de haber vivido con Él tanto tiempo, quedaron completamente confundidos,
asustados, y huyeron. Esta es la reacción humana más natural frente al misterio
de la Cruz. Cuando vemos tanto dolor, no sabemos qué hacer. El dolor, aunque
sea de otra persona, nos enfrenta a nuestra propia impotencia.
LECTURA DEL EVANGELIO
JUAN 3, 13-17
“El Hijo del hombre
tiene que ser levantado”
En aquel tiempo, dijo Jesús a
Nicodemo: "Nadie ha subido al cielo, sino el que bajó del cielo, el Hijo
del hombre. Lo mismo que Moisés elevó la serpiente en el desierto, así tiene
que ser elevado el Hijo del hombre, para que todo el que cree en él tenga vida
eterna. Tanto amó Dios al mundo que entregó a su Hijo único para que no perezca
ninguno de los que creen el él, sino que tengan vida eterna. Porque Dios no
mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve
por él." Palabra del Señor
REFLEXIÓN
Como dice el texto de
hoy: "Dios amó tanto al mundo, que entregó a su Hijo único, para que
tuviéramos vida" Y por eso, la Cruz
parece un absurdo a todo el mundo, menos a los que pasamos por el dolor, por la
soledad, por la tentación, por el pecado.
Si uno lo mira desde la
frialdad de un escritorio y dice: "¿Qué es lo lógico?" Pues, lo
lógico es lo que dice el mundo: subir, subir, más poder, más dinero, más
prestigio, más fama, más aplausos, si uno lo piensa con esa lógica, eso es lo
que hay que hacer. Pero, si pertenecemos
a toda esa población que sabe reconocer que tiene dificultades, tentaciones,
problemas y pecados, si alguna vez nos hemos sentido que no va más, que casi lo
único que te queda es la muerte, o la locura, o la desesperación. Si alguna vez
hemos pasado por eso, entenderemos este lenguaje: "El Dios que yo
necesito, no es el Dios que me dice: '¡Reúna sus fuerzas! ¡Concéntrese!'" ¡No! Es el Dios que nos
dice: "Estoy dispuesto a amarte también en ese hoyo, también en ese abismo
adonde tú mismo te has metido. Ahí estoy dispuesto a amarte". Ese es el
Dios que necesitábamos. Y por eso, ese es el amor que vence. Por eso, lo que
hoy celebramos de la Cruz, no es tanto y tanto dolor, sino tanto y tanto amor.
ORACIÓN
Buen Jesús al dar tu vida por
nosotros podemos entender que te despojaste para llevar a buen término la
voluntad del Padre, Por eso danos la luz tuya para que podamos acogerte y
caminar contigo deponiendo nuestra condición humana que tan difícilmente logra
despojarse y obedecer como tú lo hiciste.
Amén.
“Salvar a la humanidad
y llevarla al Padre es la misión de Jesús, por eso debemos seguirlo”
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Mensaje o Intercesión por: