“UNA MISIÓN QUE EXIGE DAR LA VIDA”
PRIMERA LECTURA
ECLESIÁSTICO
48,1-4.9-11
“Elías volverá”
Surgió Elías, un profeta como un fuego, cuyas palabras eran horno
encendido. Les quitó el sustento del pan, con su celo los diezmó; con el
oráculo divino sujetó el cielo e hizo bajar tres veces el fuego. ¡Qué terrible
eras, Elías!; ¿quién se te compara en gloria? Un torbellino te arrebató a la
altura; tropeles de fuego, hacia el cielo. Está escrito que te reservan para el
momento de aplacar la ira antes de que estalle, para reconciliar a padres con
hijos, para restablecer las tribus de Israel. Dichoso quien te vea antes de
morir, y más dichoso tú que vives. Palabra de Dios.
REFLEXIÓN
La Biblia asocia más de una vez a Elías con el fuego
(1 Re 18,25; 2 Re 1,10.12). Su palabra purifica, trae ardor de fe y provoca
incendios que propagan el celo por la causa de Dios. Quizá tal es la esencia de
este profeta: el celo, es decir, el amor que reclama sus derechos.
Es posible que a nosotros un amor así nos parezca
exagerado. Preferimos tal vez una fe sin
excesos, sin mucho compromiso. El problema es que así, esa actitud,
fácilmente nos vuelve cómplice de los intereses de los poderosos de este mundo.
Una fe acostumbrada a no sufrir es una fe acostumbrada a negociar, a evitarse
problemas, a venderse por el precio engañoso de una aparente calma. Por eso, de
tanto en tanto necesitamos profetas de fuego.
SALMO RESPONSORIAL 79
R/ ¡Oh Dios, restáuranos;
que brille tu rostro y nos salve!
Pastor
de Israel, escucha,
tú que
te sientas sobre querubines, resplandece;
despierta
tu poder y ven a salvarnos. R.
Dios de
los ejércitos, vuélvete:
mira
desde el cielo, fíjate,
ven a
visitar tu viña,
la cepa
que tu diestra plantó,
y que
tú hiciste vigorosa. R.
Que tu
mano proteja a tu escogido,
al
hombre que tú fortaleciste.
No nos
alejaremos de ti:
danos
vida, para que invoquemos tu nombre. R.
OREMOS
CON EL SALMO
Este
Salmo es una súplica que toda la nación dirige al “Pastor de Israel”, en un
momento de grave calamidad. El sentimiento
que caracteriza a todo el poema aparece con particular relieve en los
vs. 9-12, donde Israel es presentado como una “vid” que el Señor sacó de Egipto
y plantó cuidadosamente en la Tierra prometida. El recuerdo de aquella
solicitud hace más angustiosa la situación presente y concede mayor intensidad
a la súplica de toda la comunidad. La imagen de la vid es utilizada también en
el Nuevo Testamento para referirse al pueblo de Dios. También nosotros debemos
repetir: “La luz de tu mirada nos dará la salvación”
LECTURA DEL
EVANGELIO
MATEO 17,10-13
“Elías ya ha venido, y no
lo reconocieron”
Cuando bajaban de la montaña, los discípulos preguntaron a Jesús:
"¿Por qué dicen los escribas que primero tiene que venir Elías?" Él
les contestó: "Elías vendrá y lo renovará todo. Pero os digo que Elías ya
ha venido, y no lo reconocieron, sino que lo trataron a su antojo. Así también
el Hijo del hombre va a padecer a manos de ellos." Entonces entendieron
los discípulos que se refería a Juan, el Bautista. Palabra de Dios.
REFLEXIÓN:
Los judíos, en tiempos de Jesús, esperaban el retorno
de Elías. La profecía de Malaquías decía que el profeta Elías regresaría antes
del día de Yahvé, antes de la venida del Mesías. Y por esa profecía la gente
esperaba a este precursor. Pero sus acusadores utilizaban éste argumento para
rechazar a Jesús, ya que Elías, según ellos, aún no había venido, y por tanto,
el Mesías tampoco. Jesús afirma que Elías ya vino, pero no lo reconocieron y lo
maltrataron. Juan el Bautista es Elías, porque el fuego del Espíritu lo habita
y prepara el camino del Señor. Jesús invita a reconocer la acción de Dios aquí
y ahora, nos ancla en la necesidad de reconocer la acción de Dios en la
historia, en las personas que denuncian la injusticia y anuncian la Buena
Nueva. Hay que descubrir los signos de los tiempos a través de las situaciones
concretas, para que examinemos los hechos y acontecimientos que el Espíritu
suscita en nuestra vida. En lo pequeño es donde más habla Dios al hombre. En
los que luchan por la justicia y la dignidad de las personas con un compromiso
diario es donde se presenta con mucha fuerza el Espíritu de Dios.
ORACIÓN
Señor gracias porque tu Palabra suena en la historia
por boca de tus profetas y se ha hecho visible y palpable en las acciones que
realizan. Ayúdanos por favor a identificarlos en medio de este mundo para no
ignorarlos ni permitir que los quiten del camino y así se logre instaurar la
justicia y el derecho porque ha vuelto la civilización del amor verdadero, el
de Dios dueño de la vida. Amén.
“La Navidad es
prepararnos a acoger a Jesús con fe y esperanza, en las personas que trabajan y
luchan por construir un mundo más humano, solidario y fraterno”
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Mensaje o Intercesión por: