“EL SEÑOR PREPARA UN BANQUETE”
PRIMERA LECTURA
ISAÍAS 25,6-10A
“El Señor invita a
su convite y enjuga las lágrimas de todos los rostros”
Aquel
día, el Señor de los ejércitos preparará para todos los pueblos, en este monte,
un festín de manjares suculentos, un festín de vinos de solera; manjares
enjundiosos, vinos generosos. Y arrancará en este monte el velo que cubre a
todos los pueblos, el paño que tapa a todas las naciones. Aniquilará la muerte
para siempre. El Señor Dios enjugará las lágrimas de todos los rostros, y el
oprobio de su pueblo lo alejará de todo el país. -Lo ha dicho el Señor-. Aquel
día se dirá: "Aquí está nuestro Dios, de quien esperábamos que nos
salvara; celebremos y gocemos con su salvación. La mano del Señor se posará sobre
este monte." Palabra de Dios.
REFLEXIÓN
El profeta Isaías habla de este banquete como de una
promesa: “Dios va a prepara un banquete para todos sus pueblos” , es un
banquete en el que se vence la ignorancia, en el que se vence ese
desconocimiento del que ya nos había hablado en otro texto. Por eso dice:
"Arrancará en este monte el velo que cubre todos los pueblos, el paño que
tapa a las naciones". Como que al fin quedará claro para todos que lo que
Dios creó lo creó para todos, como que al fin quedará claro para todos que Dios
no era mezquino, ni era avaro, ni era envidioso de la felicidad de su criatura.
Porque también ese día quedará vencida la injusticia, la
injusticia de los hombres que frena la generosidad de Dios, porque hasta llegan
las cosas. Porqué si Dios creó el mundo para todos, los bienes no alcanzan para
todos. El gran calumniado es Dios, el gran calumniado es el Señor que queda
como ese envidioso, como ese egoísta que no hizo las cosas bien; pues bien, esa
mentira se va a acabar. "Dios va a quitar ese velo, Dios va a quitar ese
paño de todas las naciones y va a mostrar que Él si es generoso y va a borrar
la iniquidad de la tierra"
SALMO RESPONSORIAL:
22
“Habitaré en la
casa del Señor por años sin término.”
El Señor es mi
pastor, nada me falta:
en verdes praderas
me hace recostar;
me conduce hacia
fuentes tranquilas
y repara mis
fuerzas. R.
Me guía por el
sendero justo,
por el honor de su
nombre.
Aunque camine por
cañadas oscuras,
nada temo, porque
tú vas conmigo:
tu vara y tu cayado
me sosiegan. R.
Preparas una mesa
ante mí,
enfrente de mis
enemigos;
me unges la cabeza
con perfume,
y mi copa rebosa.
R.
Tu bondad y tu
misericordia me acompañan
todos los días de
mi vida,
y habitaré en la
casa del Señor
por años sin
término. R.
OREMOS CON EL SALMO
Un sentimiento de profunda confianza en Dios
-expresado en un lenguaje de incomparable belleza poética- es la característica
de este Salmo. En la primera parte el salmista se vale de la imagen del
“pastor” para describir su experiencia de la protección divina. Los elementos
simbólicos parecen entrecruzarse con la referencia a una situación concreta: el
salmista, perseguido por sus enemigos se pone al amparo del Señor en el Templo,
y allí el Señor le brinda su hospitalidad, haciéndolo partícipe de su mesa. El
Nuevo Testamento retoma la imagen del “pastor” para aplicarla a Cristo, el
“Buen Pastor” que da la vida por sus ovejas (Jn. 10).
LECTURA DEL
EVANGELIO
MATEO 15,29-37
“Jesús cura a
muchos y multiplica los panes”
En
aquel tiempo, Jesús, bordeando el lago de Galilea, subió al monte y se sentó en
él. Acudió a él mucha gente llevando tullidos, ciegos, lisiados, sordomudos y
muchos otros; los echaban a sus pies, y él los curaba. La gente se admiraba al
ver hablar a los mudos, sanos a los lisiados, andar a los tullidos y con vista
a los ciegos, y dieron gloria al Dios de Israel.
Jesús
llamó a sus discípulos y les dijo: "Me da lástima de la gente, porque
llevan ya tres días conmigo y no tienen qué comer. Y no quiero despedirlos en
ayunas, no sea que se desmayen en el camino." Los discípulos le
preguntaron: "¿De dónde vamos a sacar en un despoblado panes suficientes
para saciar a tanta gente?" Jesús les preguntó: "¿Cuántos panes
tenéis?" Ellos contestaron: "Siete y unos pocos peces." Él mandó
que la gente se sentara en el suelo. Tomó los siete panes y los peces, dijo la
acción de gracias, los partió y los fue dando a los discípulos, y los
discípulos a la gente. Comieron todos hasta saciarse y recogieron las sobras: siete
cestas llenas. Palabra del Señor.
REFLEXIÓN
El evangelista Mateo integra
magistralmente dos narraciones para subrayar el sentido de la enseñanza de
Jesús. Por una parte relata la acción
sanadora de Jesús, devolviendo la salud, la dignidad y la vida al pueblo,
enfermo y desesperanzado por tantos males que le afectaban. Por otra parte,
Jesús muestra la base compasiva y misericordiosa que marca su acción liberadora
a través de los milagros. Jesús se hace alimento que sacia el hambre de todos
los que se acercan a él. Siete panes y siete canastas de sobras significan la
plenitud de los bienes mesiánicos. La salvación es como el pan que llega para
saciar las necesidades de todos. – La Iglesia siempre se ha preocupado por
atender a las necesidades de los empobrecidos y excluidos. Particularmente en
los últimos años su preocupación tiende a rebasar acciones puramente puntuales
y asistencialistas con procesos y proyectos de promoción humana y liberación
integral. Se trata de acompañar al pueblo en la conquista de su dignidad como
hijo de Dios, mediante la gestión de proyectos integrales de promoción humana y
cristiana. No se puede ser auténticamente cristiano sin comprometerse con esta
causa.
ORACIÓN
Gracias
Señor porque nuestro caminar se anima en este tiempo de adviento al darnos
cuenta que estás atento a nuestras necesidades y que aunque nos falta mucho
para vivir tu propuesta social, no nos
abandonas. Ayúdanos a salir de nuestros esquemas, para entender que es en comunidades
fraternas donde podremos vivir de manera más llevadera el paso por esta tierra.
Amén
“Navidad es anhelar y esperar
alegres la llegada del Mesías que nos trae la paz la salud y la comunión para
todos”
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Mensaje o Intercesión por: