.“EL VALOR
INCALCULABLE DEL REINO DE DIOS”
PRIMERA
LECTURA
1CORINTIOS
2, 10b-16
“A nivel humano, uno
no capta lo que es propio del Espíritu de Dios; en cambio, el hombre de
espíritu tiene un criterio para juzgarlo todo”
Hermanos: El Espíritu
lo sondea todo, incluso lo profundo de Dios. ¿Quién conoce lo íntimo del
hombre, sino el espíritu del hombre, que está dentro de él? Pues, lo mismo, lo
íntimo de Dios lo conoce sólo el Espíritu de Dios. Y nosotros hemos recibido un
Espíritu que no es del mundo, es el Espíritu que viene de Dios, para que
tomemos conciencia de los dones que de Dios recibimos.
Cuando explicamos
verdades espirituales a hombres de espíritu, no las exponemos en el lenguaje
que enseña el saber humano, sino en el que enseña el Espíritu, expresando
realidades espirituales en términos espirituales. A nivel humano, uno no capta
lo que es propio del Espíritu de Dios, le parece una necedad; no es capaz de
percibirlo, porque sólo se puede juzgar con el criterio del Espíritu. En
cambio, el hombre de espíritu tiene un criterio para juzgarlo todo, mientras él
no está sujeto al juicio de nadie. "¿Quién conoce la mente del Señor para
poder instruirlo?" Pues bien, nosotros tenemos la mente de Cristo. Palabra
del Señor.
REFLEXIÓN
El
conocimiento o sabiduría "en el Espíritu", es la acción del Espíritu Santo en lo más profundo
de nuestro entendimiento y de nuestro ser. No se trata, sin embargo, de una
especie de "dictado," como si todo consistiera en infundir unas
palabras o frases ya hechas dentro de la cabeza de los profetas, los apóstoles
o los evangelistas. Las palabras adquieren sentido y significado gracias a las
experiencias que las acompañan y a la experiencia espiritual vivida. De modo que cuando hablamos de la acción del
Espíritu Santo al inspirarnos o revelarnos el misterio de Dios, hablamos de un
nuevo lenguaje que él nos concede y que podemos llamar "inteligencia espiritual", estamos
hablando no de un discurso bien armado con términos más o menos
"sobrenaturales," sino que hablamos de una experiencia interior de
gracia y luego de la capacidad de expresar aquello que Dios ha hecho en el corazón de
cada uno, que nos lleva a pensar de otra manera y percibir el mover de Dios, el
mover de su Espíritu. El culmen de este
don maravilloso es lo que Pablo describe con una expresión maravillosa, que hemos oído en la primera lectura de hoy:
"nosotros poseemos el modo de pensar de Cristo."
SALMO RESPONSORIAL:
144
R.
/ El Señor es justo en todos sus caminos.
El
Señor es clemente y misericordioso,
lento
a la cólera y rico en piedad;
el
Señor es bueno con todos,
es
cariñoso con todas sus criaturas. R.
Que
todas tus criaturas te den gracias,
Señor,
que te bendigan tus fieles;
que
proclamen la gloria de tu reinado,
que
hablen de tus hazañas. R.
Explicando
tus hazañas a los hombres,
la
gloria y majestad de tu reinado.
Tu
reinado es un reinado perpetuo,
tu
gobierno va de edad en edad. R.
El
Señor es fiel a sus palabras,
bondadoso
en todas sus acciones.
El
Señor sostiene a los que van a caer,
endereza
a los que ya se doblan. R.
OREMOS
CON EL SALMO
Este
Salmo está compuesto en forma alfabética: cada verso de cada estrofa comienza
con la misma letra del alfabeto hebreo. Es un salmo de alabanza al amor de Dios
que se extiende a todas las creaturas. El reinado del Mesías, reinado de amor y
de paz será eterno.
LECTURA DEL
EVANGELIO
LUCAS 4, 31-37
“Sé quién eres: el
Santo de Dios”
En aquel tiempo, Jesús
bajó a Cafarnaúm, ciudad de la Galilea, y los sábados enseñaba a la gente. Se
quedaban asombrados de su enseñanza, porque hablaba con autoridad. Había en la
sinagoga un hombre que tenía un demonio inmundo, y se puso a gritar a voces:
"¿Qué quieres de nosotros, Jesús Nazareno? ¿Has venido a destruirnos? Sé
quién eres: el Santo de Dios". Jesús le intimó: "¡Cierra la boca y
sal!" El demonio tiró al hombre por tierra en medio de la gente, pero
salió sin hacerle daño. Todos comentaban estupefactos: "¿Qué tiene su
palabra? Da órdenes con autoridad y poder a los espíritus inmundos, y
salen". Noticias de él iban llegando a todos los lugares de la comarca. Palabra del Señor
REFLEXIÓN
Jesús da nuevos usos y
significados a espacios tradicionales como la sinagoga. La sinagoga era un
lugar de reunión comunitaria en la que se hacía la lectura solemne de la
Escritura. No era un templo, sino una casa de oración y de predicación. Jesús
la convierte en un espacio para la enseñanza y para la lucha contra el mal que
se apoderaba de la gente pobre. El ‘espíritu impuro’ que menciona el evangelio
se refiere a todas las conductas que no le permiten a una persona convivir
pacíficamente en comunidad. Esta impureza se experimenta como una fuerza
externa, alienadora, que subyuga a las personas y les impide realizarse como
personas. El poder que tiene Jesús es el de devolver la plenitud de vida a
todos los que entran en contacto con él, en particular a las personas enfermas.
El pueblo sencillo le reconoce ese poder y señala cómo este mismo poder lo
diferencia de otros líderes religiosos, como los fariseos y los letrados. Jesús nos ha dado ese poder a todos los que
le seguimos y aceptamos la misión que nos encomienda. Es un poder para
restaurar la vida; particularmente la vida y dignidad de todas las personas que
son marginadas por el sistema social.
ORACIÓN
Precioso
Señor, nos enseñas con tu acción, que no basta la inteligencia para darte a
conocer y ejercer con autoridad y fuerza tu ministerio liberador. Por eso
necesitamos clamarte para que tu Espíritu actúe en nosotros(as), no solo con
las palabras, sino con nuestra vida. Por favor haznos más espirituales para que
nuestras palabras y acciones revelen tu proyecto liberador. Amén
“Hay leyes universales que rigen el mundo,
pero también hay leyes espirituales que
rigen nuestra relación con Dios”
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Mensaje o Intercesión por: