“JESUCRISTO ES LA MEDIDA DE NUEVAS RELACIONES”
PRIMERA LECTURA
EFESIOS 6, 1-9
“No como quien sirve a hombres, sino como esclavos
de Cristo”
Hijos, obedeced a vuestros padres como el Señor
quiere, porque eso es justo. "Honra a tu padre y a tu madre" es el
primer mandamiento al que se añade una promesa: "Te irá bien y vivirás
largo tiempo en la tierra." Padres, vosotros no exasperéis a vuestros hijos;
criadlos educándolos y corrigiéndolos como haría el Señor.
Esclavos, obedeced a vuestros amos según la carne
con temor y temblor, de todo corazón, como a Cristo. No por las apariencias,
para quedar bien, sino como esclavos de Cristo que hacen lo que Dios quiere;
con toda el alma, de buena gana, como quien sirve al Señor y no a hombres.
Sabed que lo que uno haga de bueno, sea esclavo o libre, se lo pagará el Señor.
Amos, correspondedles dejándoos de amenazas; sabéis
que ellos y vosotros tenéis un amo en el cielo y que ése no es parcial con
nadie. Palabra del Señor.
REFLEXIÓN
El matrimonio y la familia cristiana edifican la
Iglesia; en efecto, dentro de la familia la persona humana no sólo es
engendrada y progresivamente introducida, mediante la educación, en la
comunidad humana, sino que mediante la regeneración por el bautismo y la
educación en la fe, es introducida también en la familia de Dios, que es la
Iglesia.
La familia humana, disgregada por el pecado, queda
reconstituida en su unidad por la fuerza redentora y resurrección de Cristo. El
matrimonio cristiano, partícipe de la eficacia de salvación de este acontecimiento, constituye el lugar
natural dentro del cual se lleva a cabo la inserción de la persona humana en la
gran familia de la Iglesia.
El mandato de crecer y multiplicarse, dado al
principio al hombre y la mujer, alcanza de este modo su verdad y realización
plenas. La Iglesia encuentra así en la familia, nacida en su cuna, el lugar donde puede actuar la propia
inserción en las generaciones humanas, y éstas, a su vez, en la Iglesia.
SALMO RESPONSORIAL: 144
R. / El Señor es fiel a sus palabras.
Que todas tus criaturas te den gracias, Señor,
que te bendigan tus fieles;
que proclamen la gloria de tu reinado,
que hablen de tus hazañas. R.
Explicando tus hazañas a los hombres,
la gloria y majestad de tu reinado.
Tu reinado es un reinado perpetuo,
tu gobierno va de edad en edad. R.
El Señor es fiel a sus palabras,
bondadoso en todas sus acciones.
El Señor sostiene a los que van a caer,
endereza a los que ya se doblan. R.
OREMOS CON EL SALMO Y ACERQUÉMONOS A SU CONTEXTO
Salmo alfabético de alabanza al amor de Dios que se
extiende a todas las criaturas. Conocido como "el Salmo de los
Salmos," cuyos versos son parte de la liturgia judía y recitados tres
veces al día. Presenta la plena revelación de Dios y Su deseo respecto a Su
creación. Así también para los cristianos refleja que el reinado del Mesías es
de amor, de paz y será eterno.
LECTURA DEL EVANGELIO
LUCAS 13, 22-30
“Vendrán de oriente y occidente y se sentarán a la
mesa en el Reino de Dios”
En aquel tiempo, Jesús, de camino hacia Jerusalén,
recorría ciudades y aldeas enseñando. Uno le preguntó: "Señor, ¿serán
pocos los que se salven?" Jesús les dijo: "Esforzaos en entrar por la
puerta estrecha. Os digo que muchos intentarán entrar y no podrán. Cuando el
amo de la casa se levante y cierre la puerta, os quedaréis fuera y llamaréis a
la puerta diciendo: "Señor ábrenos" y él os replicará: "No sé
quiénes sois" Entonces comenzaréis a decir: "Hemos comido y bebido
contigo y tú has enseñado en nuestras plazas". Pero él os replicará:
"No sé quiénes sois. Alejaos de mí, malvados". Entonces será el
llanto y el rechinar de dientes, cuando veáis a Abrahán, Isaac y Jacob y a
todos los profetas en el Reino de Dios y vosotros os veáis echados fuera. Y
vendrán de oriente y occidente, del norte y del sur y se sentarán a la mesa en
el Reino de Dios. Mirad: hay últimos que serán primeros y primeros que serán
últimos". Palabra del Señor.
REFLEXIÓN
La puerta es un poderoso símbolo de la vida humana,
que Jesús utiliza constantemente para enseñarnos sobre el discernimiento y la
decisión. La puerta puede ser ancha y grandiosa o angosta y difícil. En las
ciudades antiguas ‘la puerta’ era uno de los lugares más importantes en donde
se ubicaba el mercado, los tribunales y las salas de discusión. La puerta ancha
era la entrada de mercaderes, reyes y emisarios reales; la puerta angosta, era
un pasaje de seguridad por el que entraba el común de la gente. El seguidor de
Jesús tiene el desafío de entrar por la puerta difícil, la puerta de la gente
que cuenta únicamente con el amor de Dios para hacer realidad su voluntad. Debe
decidir de qué se debe despojar para entrar por esa puerta, ya que el exceso de
equipaje o la misma cabalgadura impedirían el acceso. – Como cristianos,
debemos discernir las realidades que nos impiden acceder a la propuesta de
Jesús. El exceso de exigencias de la cultura social dominante puede representar
un gran estorbo. Las ambiciones de poder, de riqueza o de prestigio pueden
convertirse en camellos enormes que nos coloquen fuera de onda y nos impidan
entrar por la puerta de la gente sencilla.
ORACIÓN
Señor Jesús, Tú nos conoces, nada hay oculto para TÍ. Míranos con
compasión y no tengas en cuenta nuestras fallas y equivocaciones. Danos tu corazón para amar como tú amas y tu mirada
para ver con tus ojos de bondad. Que nuestra experiencia contigo nos lleve
siempre más allá y trascienda la realidad de nuestra vida. Amén.
“Escuchémonos en actitud de obediencia los unos a los
otros como miembros que somos de la comunidad discipular de Jesús”
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Mensaje o Intercesión por: