miércoles, 1 de octubre de 2014

Domingo 19 de Octubre de 2014


“RECONOCIENDO LOS PLANES DE DIOS”
PRIMERA LECTURA
ISAÍAS 45,1.4-6

“Llevó de la mano a Ciro para doblegar ante él las naciones”

Así dice el Señor a su Ungido, a Ciro, a quien lleva de la mano: "Doblegaré ante él las naciones, desceñiré las cinturas de los reyes, abriré ante él las puertas, los batientes no se le cerrarán. Por mi siervo Jacob, por mi escogido Israel, te llamé por tu nombre, te di un título, aunque no me conocías. Yo soy el Señor y no hay otro; fuera de mí, no hay dios. Te pongo la insignia, aunque no me conoces, para que sepan de Oriente a Occidente que no hay otro fuera de mí. Yo soy el Señor, y no hay otro." Palaba de Dios.

REFLEXIÓN
 “Aunque no me conocías”. Aunque Ciro no ha conocido al único Dios, sus acciones han servido para la liberación del pueblo elegido y para el futuro religioso de la humanidad: “para que todos sepan que de orienta a occidente no hay otro Dios fuera de mi”. El hombre que abre los ojos de la fe a la  historia, descubre en ella la presencia de la acción misericordiosa y liberadora de Dios, a pesar de que sea por caminos insospechados. Esta acción de Dios se centra en su pueblo Israel, pero no se limita solo a Él; se puede valer también de un pagano como Ciro y tiene como sentido el reconocimiento de todos los pueblos.

SALMO RESPONSORIAL: 95
R. / Aclamad la gloria y el poder del Señor.

Cantad al Señor un cántico nuevo,
cantad al Señor, toda la tierra.
Contad a los pueblos su gloria,
sus maravillas a todas las naciones. R.

Porque es grande el Señor, y muy digno de alabanza,
más temible que todos los dioses.
Pues los dioses de los gentiles son apariencia,
mientras que el Señor ha hecho el cielo. R.

Familias de los pueblos, aclamad al Señor,
aclamad la gloria y el poder del Señor,
aclamad la gloria del nombre del Señor,
entrad en sus atrios trayéndole ofrendas. R.

Postraos ante el Señor en el atrio sagrado,
tiemble en su presencia la tierra toda;
decid a los pueblos: "El Señor es rey,
él gobierna a los pueblos rectamente." R.

OREMOS CON EL SALMO Y ACERQUÉMONOS A SU CONTEXTO
Este es un canto litúrgico que expresa la alegría del pueblo fiel al Señor y una  invitación universal a reconocer la gloria y el poder de Dios. Para los cristianos la liturgia también debe ser expresión de la alegría que nace de nuestra fe en la obra salvadora de Dios en Cristo.

SEGUNDA LECTURA
1TESALONICENSES 1,1-5B

“Recordamos vuestra fe, vuestro amor y vuestra esperanza”

Pablo, Silvano y Timoteo a la Iglesia de los tesalonicenses, en Dios Padre y en el Señor Jesucristo. A vosotros, gracia y paz. Siempre damos gracias a Dios por todos vosotros y os tenemos presentes en nuestras oraciones. Ante Dios, nuestro Padre, recordemos sin cesar la actividad de vuestra fe, el esfuerzo de vuestro amor y el aguante de vuestra esperanza en Jesucristo, nuestro Señor. Bien sabemos, hermanos amados en Dios, que él os ha elegido y que, cuando se proclamó el Evangelio entre vosotros, no hubo sólo palabras, sino además fuerza del Espíritu Santo y convicción profunda. Palabra del Señor.

REFLEXIÓN
Estas palabras de Pablo en la carta a la comunidad de tesalónica son probablemente las primeras de lo que fue el Nuevo Testamento. Es opinión general que la primera carta a los tesalonicenses es el primer escrito paulino, y a su vez, el primero cronológicamente, de todos los libros del Nuevo Testamento; fue escrita en los primeros años de la década de los cincuenta de nuestra era, sin poderse precisar exactamente cuándo. Su principal interés es que data de unos veinte años posiblemente después de la pascua y es un testimonio de vida, no solo de la mente de Pablo, sino de fe de aquellas primeras comunidades y de su forma de vivir solidaria y  fraternalmente. Cuando Pablo y sus compañeros dicen: “siempre estamos dando gracias a Dios por todos ustedes”, muy probamente se refiere a la celebración eucarística que se realizaba en las pequeñas comunidades. Con esto quieren significar que el elemento aglutinante de la asamblea cristiana era precisamente la eucaristía, la cual no puede considerarse solamente de una manera vertical, unión con Dios, sino también muy principalmente de una manera horizontal: es decir relación de solidaridad entre todos los miembros de la comunidad


LECTURA DEL EVANGELIO
MATEO 22,15-21

“Pagadle al César lo que es del César y a Dios lo que es de Dios”

En aquel tiempo, se retiraron los fariseos y llegaron a un acuerdo para comprometer a Jesús con una pregunta. Le enviaron unos discípulos, con unos partidarios de Herodes, y le dijeron: "Maestro, sabemos que eres sincero y que enseñas el camino de Dios conforme a la verdad; sin que te importe nadie, porque no miras lo que la gente sea. Dinos, pues, qué opinas: ¿es lícito pagar impuesto al César o no?" Comprendiendo su mala voluntad, les dijo Jesús: "Hipócritas, ¿por qué me tentáis? Enseñadme la moneda del impuesto." Le presentaron un denario. Él les preguntó: "¿De quién son esta cara y esta inscripción?" Le respondieron: "Del César." Entonces les replicó: "Pues pagadle al César lo que es del César y a Dios lo que es de Dios." Palabra del Señor.

REFLEXIÓN
La vida de Jesús, por su estilo libre y autónomo frente a la ley, generó una oposición que buscaba a toda costa acabar con su vida. Muchos de los interrogantes que le hacen a Jesús tienen mala intención. Cuando se le pregunta a Jesús que si es licito pagar o no el impuesto al emperador, descubrimos la maldad y el mal deseo que dicha pregunta trae consigo. Realmente los hombres de prestigio y de poder de aquella sociedad le están tendiendo una trampa a Jesús. Podríamos decir en términos modernos: “todo lo que se diga será utilizado en su contra “. Jesús responde de una manera sagaz y clara: páguenle al Cesar lo que es del Cesar. No puede entenderse esta afirmación como si Jesús estuviera a favor del pago de los impuestos. ¡mucho cuidado¡ Jesús está haciendo una afirmación realmente fuerte y voltea la conciencia de quienes le escuchan. El poder del Cesar que es un sistema opresor con sus impuestos que solo le benefician a él y a todo su sistema corrupto, al igual que muchas sociedades y países de hoy, que solo alcanza ese poder hasta donde llega su moneda. Jesús le dice sin miedo que su poder es limitado,  y en nada comparable con la soberanía de Dios. Cuando  Jesús afirma con fuerza y sin temor: ¡páguenle a Dios lo que es de Dios! Está volcando toda la fuerza de su predicación en la idea y propuesta originaria de éxodo en la que Dios no tenía rival ni competidor alguno que le hiciera sombra. La moneda tiene la  marca del emperador, entonces al emperador hay que devolverle la moneda. El ser humano, desde la creación tiene la marca indeleble de Dios, entonces toda nuestra vida le pertenece solo a Él.

ORACIÓN

Padre amoroso y bondadoso, tu nos has creado a tu imagen y semejanza, y esta imagen la llevamos impresa en nuestro corazón. Tú quieres que nuestra vida y nuestras acciones manifiesten al mundo tu rostro y le dejemos sentir tu cercanía y tu misericordia. Enséñanos a ser responsables de esta realidad y que no dejemos que en nosotros ni en tu comunidad se desfigure tu rostro de bondad y misericordia. Amén.


“Dios es capaz de hacer maravillas con quien se deja atraer por su mano”

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Mensaje o Intercesión por: