“CELEBREMOS
LA ACCIÓN DE DIOS CON RECUERDO FESTIVO”
PRIMERA
LECTURA
ÉXODO
11,10-12,14
“Mataréis
un cordero al atardecer; cuando vea la sangre, pasaré de largo”
En
aquellos días, Moisés y Aarón hicieron muchos prodigios en presencia del
Faraón; pero el Señor hizo que el Faraón se empeñara en no dejar marchar a los
israelitas de su territorio.
Dijo
el Señor a Moisés y a Aarón en tierra de Egipto: "Este mes será para
vosotros el principal de los meses; será para vosotros el primer mes del año.
Decid a toda la asamblea de Israel: "El diez de este mes cada uno
procurará un animal para su familia, uno por casa. Si la familia es demasiado pequeña
para comérselo, que se junte con el vecino de casa, hasta completar el número
de personas; y cada uno comerá su parte hasta terminarlo. Será un animal sin
defecto, macho, de un año, cordero o cabrito. Lo guardaréis hasta el día
catorce del mes, y toda la asamblea de Israel lo matará al atardecer. Tomaréis
la sangre y rociaréis las dos jambas y el dintel de la casa donde lo hayáis
comido. Esta noche comeréis la carne, asada a fuego, comeréis panes sin
fermentar y verduras amargas. No comeréis de ella nada crudo ni cocido en agua,
sino asado a fuego: con cabeza, patas y entrañas. No dejaréis restos para la
mañana siguiente; y, si sobra algo, lo quemaréis. Y lo comeréis así: la cintura
ceñida, las sandalias en los pies, un bastón en la mano; y os lo comeréis a toda
prisa, porque es la Pascua, el paso del Señor.
Esta
noche pasaré por todo el país de Egipto, dando muerte a todos sus primogénitos,
de hombres y animales; y haré justicia de todos los dioses de Egipto. Yo soy el
Señor. La sangre será vuestra señal en las casas donde estéis; cuando vea la
sangre, pasaré de largo; no os tocará la plaga exterminadora, cuando yo pase
hiriendo a Egipto. Este día será para vosotros memorable, en él celebraréis la
fiesta del Señor, ley perpetua para todas las generaciones." Palabra de
Dios.
REFLEXIÓN
La
Pascua será, para todo el Antiguo Testamento, la gran fiesta, la primera y
madre de todas las fiestas del pueblo hebreo. Pascua significa “paso,
tránsito”. Fue Dios quien “pasó de largo” ante las puertas de los judíos,
señaladas con sangre, e Israel el que “pasó” de la esclavitud a la libertad. En
ella está, de una manera dinámica y viva, la síntesis de toda la fe y toda la
esperanza del pueblo elegido. La Pascua, en efecto, es un "credo en
acción"; más que una enseñanza sobre el Dios que libera, es una
experiencia de la libertad que Él y sólo Él puede conceder.
La
Pascua contiene en sí una fuerza de revelación inmensa. En ella se recuerda y
hace presente, se proclama y se reconoce a Dios en toda la fuerza de su poder,
en toda la inmensidad de su ternura, en toda la grandeza de sus designios, en
toda la perfección de sus obras.
El
Dios de la Pascua es el Dios solícito por su pueblo, cercano a los dolores de
quienes le pertenecen, atento a la tribulación de sus niños, celoso por el bien
de su rebaño. Por su parte, el pueblo "pascual" es aquel que se fía
de creador y redentor; es el pueblo que reconoce su pequeñez pero también la
grandeza de su Dios; admite su debilidad, pero conoce la fuerza de su Señor; es
humilde y confiesa su pecado, pero sabe a Dios vencedor de ese mismo pecado.
SALMO
RESPONSORIAL: 115
R.
/ Alzaré la copa de la salvación, invocando el nombre del Señor.
¿Cómo
pagaré al Señor
todo
el bien que me ha hecho?
Alzaré
la copa de la salvación,
invocando
su nombre. R.
Mucho
le cuesta al Señor
la
muerte de sus fieles.
Siervo
tuyo soy, hijo de tu esclava:
rompiste
mis cadenas. R.
Te
ofreceré un sacrificio de alabanza,
invocando
tu nombre, Señor.
Cumpliré
al Señor mis votos
en
presencia de todo el pueblo. R.
LECTURA
DEL EVANGELIO
MATEO
12,1-8
“El
Hijo del Hombre es Señor del sábado”
Un
sábado de aquéllos, Jesús atravesaba un sembrado; los discípulos, que tenían
hambre, empezaron a arrancar espigas y a comérselas. Los fariseos, al verlo, le
dijeron: "Mira, tus discípulos están haciendo una cosa que no está
permitida en sábado". Les replicó: "¿No habéis leído lo que hizo
David, cuando él y sus hombres sintieron hambre? Entró en la casa de Dios y
comieron de los panes presentados, cosa que no les estaba permitida ni a él ni
a sus compañeros, sino sólo a los sacerdotes. ¿Y no habéis leído en la Ley que
los sacerdotes pueden violar el sábado en el templo sin incurrir en culpa? Pues
os digo que aquí hay uno que es más que el templo. Si comprendierais lo que
significa "quiero misericordia y no sacrificio", no condenaríais a
los que no tienen culpa. Porque el Hijo del hombre es señor del sábado." Palabra
del Señor.
REFLEXIÓN
Este
pasaje del evangelio hace referencia a la manera como Jesús cuestiona la ley
del sábado en beneficio de los derechos y la dignidad de las personas. Mateo
pone a prueba la flexibilidad entre la fuerza legal de las autoridades
religiosas y los preceptos auténticos de la Torá; Jesús no está en contra de la
Torá o del sábado, sino en contra del excesivo desarrollo de la legislación
farisaica sobre la Ley y el sábado. Jesús pone en cuestión esta actitud
farisaica haciéndonos saber que ni el tiempo, ni las normas o los códigos
morales se pueden poner por encima de la vida de las personas, ya que éstos
existen para ayudar a hacer la vida más digna, y no para suprimirla o disminuirla.
Nada en este mundo puede ser absoluto, lo único absoluto es el Reino de Dios.
El cumplimiento de las normas religiosas no debe ser mirado como un termómetro
ético. Sin lugar a dudas, nadie se hace a sí mismo mejor o peor sólo por
cumplir o dejar de cumplir un precepto moral, unas prescripciones religiosas.
La medida del discípulo está en su capacidad de hacerse prójimo, de hacerse
justicia encarnada en medio de la injusticia humana.
ORACIÓN
Los
textos de hoy nos recuerdan que para todo hay un momento y en tu propuesta, a
través de la historia, invitas a destinar un día para gozarnos porque te has
revelado al mundo, nos enseñas un estilo
diferente de vida y nos liberas de las opresiones y distracciones. Gracias
Señor porque muchos(as) anhelamos hacer memoria con júbilo y alegría de todo lo
que hiciste, haces y seguirás haciendo por los seres humanos y todas tus
criaturas. Amén
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Mensaje o Intercesión por: