Viernes 5ª semana de Pascua
“EL ESPÍRITU SANTO ES EL MOTOR Y LA GUIA DE LA COMUNIDAD”
PRIMERA LECTURA
HECHOS 15,22-31
“HEMOS DECIDIDO, EL ESPÍRITU SANTO Y NOSOTROS, NO IMPONEROS MÁS CARGAS QUE LAS INDISPENSABLES”
En aquellos días, los apóstoles y los presbíteros con toda la Iglesia acordaron elegir algunos de ellos y mandarlos a Antioquía con Pablo y Bernabé. Eligieron a Judas Barsabá y a Silas, miembros eminentes entre los hermanos, y les entregaron esta carta: "Los apóstoles y los presbíteros hermanos saludan a los hermanos de Antioquía, Siria y Cilicia convertidos del paganismo. Nos hemos enterado de que algunos de aquí, sin encargo nuestro, os han alarmado e inquietado con sus palabras. Hemos decidido, por unanimidad, elegir algunos y enviároslos con nuestros queridos Bernabé y Pablo, que han dedicado su vida a la causa de nuestro Señor Jesucristo. En vista de esto, mandamos a Silas y a Judas, que os referirán de palabra lo que sigue: Hemos decidido, el Espíritu Santo y nosotros, no imponeros más cargas que las indispensables: que os abstengáis de carne sacrificada a los ídolos, de sangre, de animales estrangulados y de la fornicación. Haréis bien en apartaros de todo esto. Salud."
Los despidieron, y ellos bajaron a Antioquía, donde reunieron a la Iglesia y entregaron la carta. Al leer aquellas palabras alentadoras, se alegraron mucho. Palabra del Señor.
REFLEXIÓN
La carta que envían con los delegados personales desde Jerusalén a todas partes donde hay convertidos del paganismo, sobre todo a Antioquía, tiene detalles muy interesantes: Primero desautoriza a los que “sin encargo nuestro, os han alarmado e inquietado”. Segundo, alaba cordialmente a “nuestros queridos Bernabé y Pablo, que han dedicado su vida a la causa de nuestro Señor Jesucristo”. Tercero, la decisión a la que llegan es “no imponeros más cargas que las indispensables”: por tanto queda reafirmada la convicción teológica de que la salvación viene de Jesús, y no hará falta que pasen por la Ley de Moisés los que se convierten del paganismo: ha triunfado la tolerancia y la interpretación pluralista de Pablo y Bernabé. A manera de conclusión se exigen las tres condiciones que había enumerado Santiago y que les parecieron a todos razonables: huir de la idolatría y de la fornicación, y no comer sangre o animales estrangulados. La decisión fue muy bien recibida: “al leer aquellas palabras alentadoras, se alegraron mucho”.
SALMO RESPONSORIAL: 56
R. / Te daré gracias ante los pueblos, Señor.
Mi corazón está firme, Dios mío,
mi corazón está firme.
Voy a cantar y a tocar:
despierta, gloria mía;
despertad, cítara y arpa;
despertaré a la aurora. R.
Te daré gracias ante los pueblos, Señor;
tocaré para ti ante las naciones:
por tu bondad, que es más grande que los cielos;
por tu fidelidad, que alcanza a las nubes.
Elévate sobre el cielo, Dios mío,
y llene la tierra tu gloria. R.
LECTURA DEL EVANGELIO
JUAN 15,12-17
“ESTO OS MANDO: QUE OS AMEIS UNOS A OTROS”
En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: "Éste es mi mandamiento: que os améis unos a otros como yo os he amado. Nadie tiene amor más grande que el que da la vida por sus amigos. Vosotros sois mis amigos, si hacéis lo que yo os mando. Ya no os llamo siervos, porque el siervo no sabe lo que hace su señor: a vosotros os llamo amigos, porque todo lo que he oído a mi Padre os lo he dado a conocer. No sois vosotros los que me habéis elegido, soy yo quien os he elegido y os he destinado para que vayáis y deis fruto, y vuestro fruto dure. De modo que lo que pidáis al Padre en mi nombre os lo dé. Esto os mando: que os améis unos a otros." Palabra del Señor.
REFLEXIÓN
Una de las grandes problemáticas que sufre actualmente la Iglesia es la ruptura entre vida y fe, entre lo que decimos creer y lo que en realidad hacemos. Esta situación es provocada por la incomprensión del criterio fundamental de la fe cristiana: la vivencia del mandamiento del amor. Para Juan es importante la práctica del amor fraterno dentro de la comunidad de discípulos, ya que es la manera real de vivir plenamente la fe; por ello Jesús mismo se pone como ejemplo de vida (“como yo les he amado”); él es el modelo del amor perfecto, del amor desmedido y entregado por la humanidad. Este amor desbordante, que es criterio de vida para la comunidad, exige comprender de una manera distinta al ser humano y a la naturaleza, pasando de una relación de poder (amo-siervo) a una relación íntima de amistad (amigo-amigo), en la que existe el conocimiento del otro, el apasionamiento por la realidad de mi semejante, hasta el punto de ser capaz de entregar todo por la vida y el bienestar del otro (Cfr. v.13). La vida y la fe se vinculan cuando verdaderamente asumimos en libertad la experiencia del amor; si somos conscientes de ello, la vida de la Iglesia tendrá sentido en el mundo.
ORACIÓN
Señor, anunciar tu Buena Noticia, es la misión que nos dejaste a tus amigas(os), por eso esperas que la unidad reine entre las pequeñas comunidades soportadas siempre en el amor que viene de Ti, a fin de dar prioridad, no a nuestros anhelos o intereses, sino al sentido de darse y acompañarse como una red fuerte para seguir tu ejemplo. ¡Oh Dios que difícil es!, solo viviendo de verdad en tu Espíritu Santo lo podremos lograr. Ayúdanos para que así sea.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Mensaje o Intercesión por: