Viernes 16 de Diciembre de 2022
“ESPERANZA
PARA LOS EXCLUIDOS”
PRIMERA LECTURA
ISAÍAS
56,1-3A.6-8
“A mi casa la llamarán casa de oración todos
los pueblos”
Así dice el Señor: "Guardad el
derecho, practicad la justicia, que mi salvación está para llegar, y se va a
revelar mi victoria. Dichoso el hombre que obra así, dichoso el mortal que
persevera en ello, que guarda el sábado sin profanarlo y guarda su mano de
obrar el mal. No diga el extranjero que se ha dado al Señor: "El Señor me
excluirá de su pueblo." A los extranjeros que se han dado al Señor, para
servirlo, para amar el nombre del Señor y ser sus servidores, que guardan el
sábado sin profanarlo y perseveran en mi alianza, los traeré a mi monte santo,
los alegraré en mi casa de oración, aceptaré sobre mi altar sus holocaustos y
sacrificios; porque mi casa es casa de oración, y así la llamarán todos los
pueblos." Oráculo del Señor, que reúne a los dispersos de Israel, y
reunirá otros a los ya reunidos. Palabra de Dios.
REFLEXIÓN
El Adviento se
desarrolla entre esa sorprendente variedad de anuncios proféticos, tan
interpelantes como necesarios, con la fuerza de la denuncia evangélica. Esto
nos mueve más allá de nuestra vivencia religiosa y nos hace descubrir cómo Dios
está presente en la vida y la historia. El Profeta Isaías nos recuerda la
necesidad de observar el derecho y practicar la justicia. Para permanecer
fieles a la alianza con Dios, necesitamos comprometernos en la defensa y el
cuidado de la vida.
SALMO RESPONSORIAL: 66
R./Oh Dios, que te alaben los pueblos, que
todos los pueblos te alaben.
El Señor tenga piedad y nos bendiga,
ilumine su rostro sobre nosotros;
conozca la tierra tus caminos,
todos los pueblos tu salvación. R.
Que canten de alegría las naciones,
porque riges el mundo con justicia,
riges los pueblos con rectitud
y gobiernas las naciones de la tierra. R.
La tierra ha dado su fruto,
nos bendice el Señor, nuestro Dios.
Que Dios nos bendiga; que le teman
hasta los confines del orbe. R.
OREMOS CON EL SALMO
Este salmo es una acción de gracias por la cosecha que ha sido abundante
y, al mismo tiempo, una plegaria pidiendo a Dios que continúe mostrando su
bondad por medio de nuevos beneficios. Además, tiene una fuerte resonancia
universal, se refiere a la alabanza divina como a los beneficios de Dios, no
piensa únicamente en su pueblo, sino también en las otras naciones: Que todos
los pueblos te alaben, que todos los pueblos conozcan tu salvación.
LECTURA DEL EVANGELIO
JUAN 5,33-36
“Juan es la lámpara que arde y brilla”
En aquel tiempo, dijo Jesús a los
judíos: "Vosotros enviasteis mensajeros a Juan, y él ha dado testimonio de
la verdad. No es que yo dependa del testimonio de un hombre; si digo esto es
para que vosotros os salvéis. Juan era la lámpara que ardía y brillaba, y
vosotros quisisteis gozar un instante de su luz. Pero el testimonio que yo
tengo es mayor que el de Juan: las obras que el Padre me ha concedido realizar;
esas obras que hago dan testimonio de mí: que el Padre me ha enviado."
Palabra del Señor.
REFLEXIÓN
Hoy Jesús se refiere a Juan el Bautista como «lámpara
que ardía y alumbraba» la vida de su pueblo. ¡Cuántas situaciones en
nuestro mundo necesitan ser iluminadas por esa luz nueva de nuestro testimonio!
Como discípulos y misioneros de Jesús, estamos llamados a ser reflejo de esa
luz que vence hasta la más densa tiniebla. El Adviento nos anima con la
esperanza profética y nos pone en guardia con la promesa del Señor que está por
llegar. Pidamos al Espíritu su gracia
para ser luz y testimonio.
ORACIÓN
Señor Jesús, que al iniciar hoy la
novena de preparación a tu venida, podamos experimentar tu amor misericordioso
que nos purifica, y nos empuja a buscar caminos de reconciliación con los
demás. Danos la capacidad y decisión de trabajar por la unidad, la justicia y
la equidad, que el fuego del amor
del Espíritu Santo nos de la claridad sobre lo bueno y lo malo, para que este
ardor nos lleve a iluminar a otros. Amén.
“La fe es un peregrinar hacia la Luz”
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Mensaje o Intercesión por: