jueves, 1 de diciembre de 2022

Martes 13 de Diciembre de 2022

 

 

“RELACIONES AUTÉNTICAS CON DIOS”

 

PRIMERA LECTURA

SOFONÍAS 3,1-2.9-13

 

“Se promete la salvación mesiánica a todos los pobres”

 

Así dice el Señor: "¡Ay de la ciudad rebelde, manchada y opresora! No obedeció ni escarmentó, no aceptaba la instrucción, no confiaba en el Señor, no se acercaba a su Dios. Entonces daré a los pueblos labios puros, para que invoquen todos el nombre del Señor, para que le sirvan unánimes. Desde más allá de los ríos de Etiopía, mis fieles dispersos me traerán ofrendas. Aquel día no te avergonzarás de las obras con que me ofendiste, porque arrancaré de tu interior tus soberbias bravatas, y no volverás a gloriarte sobre mi monte santo. Dejaré en medio de ti un pueblo pobre y humilde, que confiará en el nombre del Señor. El resto de Israel no cometerá maldades, ni dirá mentiras, ni se hallará en su boca una lengua embustera; pastarán y se tenderán sin sobresaltos." Palabra de Dios.

 

REFLEXIÓN

A las puertas de la celebración de la llegada de Cristo es bueno recordar dos cosas: primero, qué género de personas estarán prontas a recibirlo: "un puñado de gente pobre y humilde", nos dice Sofonías; segundo, qué espiritualidad conlleva este hecho. Observemos que el pueblo se vio diezmado por factores esencialmente externos, ante todo el destierro. Mas una lectura profunda de ese hecho externo los llevó a la conciencia de un factor interno, el pecado. Así vinieron a entender que habían sido infieles, como denuncia Sofonías. Y miremos como esta misma realidad del pecado viene como a "hermanar" a los judíos y los no judíos, es decir, al pueblo elegido, el pueblo de la alianza, con los demás pueblos. Porque si a Israel se le llama "infiel", a quienes desterraron a Israel se les llama "ciudad potente y opresora." No son mejores los judíos, porque fueron infieles, ni son mejores los paganos, porque oprimen.

Por otra parte, notemos cómo esta gente humilde y pobre, pero al mismo tiempo capaz de verdad, es un verdadero puente entre el Antiguo y el Nuevo Testamento. Sofonías anuncia que este Pequeño Resto será la herencia de Dios y si miramos el Evangelio lo que encontramos es que María, José, Ana, Simeón y todos ellos, y también la mayor parte de las multitudes que se apretujan para escuchar al Maestro son claros representantes de ese grupo de humillados y a la vez fieles. ¿Y a nosotros, como Iglesia, qué nos enseña todo esto? Nos enseña que Cristo no será un maestro que avasalla con su lógica, Cristo no será un líder de seductora elocuencia ni un comerciante de sueños. Será el humilde entre los humildes, el pobre entre los pobres, y también el verdaderamente fiel entre los que buscan ser fieles a Dios.

 

SALMO RESPONSORIAL: 33

R. / Si el afligido invoca al Señor, él lo escucha.

 

Bendigo al Señor en todo momento,

su alabanza está siempre en mi boca;

mi alma se gloría en el Señor

que los humildes lo escuchen y se alegren. R.

 

Contempladlo, y quedaréis radiantes,

vuestro rostro no se avergonzará.

Si el afligido invoca al Señor, él lo escucha

y lo salva de sus angustias. R.

 

Pero el Señor se enfrenta con los malhechores,

para borrar de la tierra su memoria.

Cuando uno grita, el Señor lo escucha

y lo libra de sus angustias. R.

 

El Señor está cerca de los atribulados,

salva a los abatidos.

El Señor redime a sus siervos,

no será castigado quien se acoge a él. R.

 

 

OREMOS CON EL SALMO

El salmista nos participa su experiencia del amor de Dios y nos invita a hacer nosotros mismos esa experiencia. Jesús más que nadie en este mundo puede hablarnos del amor de Dios y puede hacérnoslo comprender en toda su profundidad.

 

LECTURA DEL EVANGELIO

MATEO 21,28-32

 

“Vino Juan, y los pecadores le creyeron”

 

En aquel tiempo, dijo Jesús a los sumos sacerdotes y a los ancianos del pueblo: "¿Qué os parece? Un hombre tenía dos hijos. Se acercó al primero y le dijo: "Hijo, ve hoy a trabajar en la viña." Él le contestó: "No quiero." Pero después recapacitó y fue. Se acercó al segundo y le dijo lo mismo. Él le contestó: "Voy, señor." Pero no fue. ¿Quién de los dos hizo lo que quería el padre?" Contestaron: "El primero."  Jesús les dijo: "Os aseguro que los publicanos y las prostitutas os llevan la delantera en el camino del reino de Dios. Porque vino Juan a vosotros enseñándoos el camino de la justicia, y no le creísteis; en cambio, los publicanos y prostitutas le creyeron. Y, aún después de ver esto, vosotros no recapacitasteis ni le creísteis." Palabra del Señor.

 

REFLEXIÓN

Jesús reprocha a los sumos sacerdotes y a los ancianos del pueblo denunciando la incoherencia de su práctica religiosa. La observancia estricta de la ley en el siglo I creó un sistema religioso excluyente y clasista, carente de justicia y misericordia. Proclamar con los labios lo que no se vive ni practica deviene en doblez; el creyente llega a vivir de las apariencias y se convierte en juez de los demás. Lo que le agrada a Dios es la rectitud de intención y la humildad con la que se dice algo o se realiza cualquier gesto o acción. Por eso los recaudadores de impuestos y las prostitutas, por su condición, quedan relegados y excluidos, pero Dios les promete la dignificación en el Reino. No podemos conformarnos con el mero cumplimiento e ciertos preceptos, creyéndonos superiores a los demás. Pidamos la gracia de tener una actitud agradecida ante tanto perdón recibido y que nos impulse a dar una respuesta generosa y compasiva. Sirve de buena gana y desinteresadamente. 

ORACIÓN

Señor Jesús haznos perseverantes, para responder a tu voluntad,  para ser coherentes entre lo que pensamos, decimos y hacemos, respondiendo de corazón y con entusiasmo a tus llamados. Amén.  

 

“Él nos mira con amor y, aunque no nos parezca evidente, nos está apoyando y sosteniendo”

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Mensaje o Intercesión por: