martes, 1 de octubre de 2019

Miércoles 23 de Octubre de 2019


“EL SEÑOR YA ESTA AQUÍ”

PRIMERA LECTURA
ROMANOS 6,11-18

“Ofrezcan a Dios como hombres que han vuelto de la muerte a la vida”

Hermanos: Que el pecado no siga dominando vuestro cuerpo mortal, ni seáis súbditos de los deseos del cuerpo. No pongáis vuestros miembros al servicio del pecado, como instrumentos para la injusticia; ofreceos a Dios como hombres que de la muerte han vuelto a la vida, y poned a su servicio vuestros miembros, como instrumentos para la justicia. Porque el pecado no nos dominará: ya no estáis bajo la Ley, sino bajo la gracia. Pues, ¿qué? ¿Pecaremos porque no estamos bajo la Ley, sino bajo la gracia? ¡De ningún modo! ¿No sabéis que, al ofreceros a alguno como esclavos para obedecerle, os hacéis esclavos de aquel a quien obedecéis: bien del pecado, para la muerte, bien de la obediencia, para la justicia? Pero, gracias a Dios, vosotros, que erais esclavos del pecado, habéis obedecido de corazón a aquel modelo de doctrina al que fuisteis entregados y, liberados del pecado, os habéis hecho esclavos de la justicia. Palabra del Señor.

REFLEXIÓN
Pablo se reservó para sí mismo, al suscribir sus Cartas el título de : "esclavo" de Cristo. Ese modo de hablar no es, en realidad, sino la expresión lógica de la proclamación de Cristo como "Señor". Es pobre y vacío hablar de señorío de quien no se comporte con humildad, de quien de veras no se proclame su siervo. Ser "esclavo" de Cristo es reconocer su autoridad sobre todo lo que tenemos: sobre nuestros pensamientos, que desde ya miran el universo como lugar de su imperio de gracia y amor. Sobre nuestros afectos, que en él encuentran su centro y su lugar de paz, así como su cauce verdadero en servicio de los hermanos. También sobre nuestra historia, es decir: sobre nuestro pasado, que queda en poder de su misericordia; sobre nuestro presente, que queda en manos de su sabiduría; sobre nuestro futuro, que queda al amparo de su providencia.


SALMO RESPONSORIAL: 123
R. /  Nuestro auxilio es el nombre del Señor.

Si el Señor no hubiera estado de nuestra parte
-que lo diga Israel-,
si el Señor no hubiera estado de nuestra parte,
cuando nos asaltaban los hombres,
nos habrían tragado vivos:
tanto ardía su ira contra nosotros. R.

Nos habrían arrollado las aguas,
llegándonos el torrente hasta el cuello;
nos habrían llegado hasta el cuello
las aguas espumantes.
Bendito sea el Señor, que no nos entregó
en presa a sus dientes. R.

Hemos salvado la vida, como el pájaro
de la trampa del cazador;
la trampa se rompió, y escapamos.
Nuestro auxilio es el nombre del Señor,
que hizo el cielo y la tierra. R.

OREMOS CON EL SALMO
Este  es un canto de liberación, Israel agradece al Señor que lo haya salvado de un gravísimo peligro. Varias imágenes se suceden para describir vívidamente la seriedad de la amenaza: las aguas torrenciales, las fieras a punto de devorar, la trampa del cazador.  Sin embargo, faltan alusiones concretas a una situación histórica precisa, y no es fácil decidir si la liberación es el retorno del exilio babilónico o una victoria en tiempos de los Macabeos.
LECTURA DEL EVANGELIO
LUCAS 12, 39-48

“Al que mucho se le da, mucho se le exigirá”
En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: "Comprended que si supiera el dueño de casa a qué hora viene el ladrón, no le dejaría abrir un boquete. Lo mismo vosotros, estad preparados, porque a la hora que menos penséis viene el Hijo del hombre." Pedro le preguntó: "Señor, ¿has dicho esa parábola por nosotros o por todos?" El Señor le respondió: "¿Quién es el administrador fiel y solícito a quien el amo ha puesto al frente de su servidumbre para que les reparta la ración a sus horas? Dichoso el criado a quien su amo, al llegar, lo encuentre portándose así. Os aseguro que lo pondrá al frente de todos sus bienes. Pero si el empleado piensa: "Mi amo tarda al llegar", y empieza a pegarles a los mozos y a las muchachas, a comer y deber y emborracharse, llegará el amo de ese criado el día y la hora que menos lo espera y lo despedirá, condenándolo a la pena de los que no son fieles. El criado que sabe lo que su amo quiere y no está dispuesto a ponerlo por obra recibirá muchos azotes; el que no lo sabe, pero hace algo digno de castigo, recibirá pocos. Al que mucho se le dio, mucho se le exigirá; al que mucho se le confió, más se le exigirá." Palabra del Señor.
REFLEXIÓN
Jesús, nuevamente, reflexiona usando la imagen de un servidor que queda a cargo de una casa en ausencia de su dueño. A través de ella nos llama a vivir según un modelo ético de autonomía que se describe con palabras como libertad, gracia, espíritu, vida y fe, superando otro modelo opuesto, que se describe con palabras como esclavitud, pecado, carne, muerte, ley.  Jesús invita a sus discípulos a identificarse con el administrador fiel y prudente que asume su responsabilidad independientemente de la presencia del dueño de casa. Porque para él el sentido de cumplir con sus obligaciones le viene dado principalmente del vínculo personal con el dueño de la casa y no tan solo con las normas. Superar la dimensión del mero cumplimiento de la ley significa crecer en autonomía, en libertad interior, allí donde se fundamenta el sentido último de nuestras responsabilidades. Para Pablo es en esa autonomía donde obra la gracia del Espíritu..
¿Reflexionemos hoy, qué sentido damos al cumplimiento de nuestras obligaciones?

ORACIÓN
Gracias Señor por regalarnos talentos y dones para enriquecer y edificar nuestra vida y la de los demás. Ayúdanos a ser fieles con esos dones, a ser buenos administradores, diligentes y responsables, poniéndolos al servicio de los que nos rodean. Que en Ti nuestras fuerzas sean renovadas cada día, para seguir haciendo tu voluntad, trabajando por tu reino, que en tu bendición podamos levantarnos y en la noche terminar el día satisfechos por el trabajo realizado, y entregarte a ti   más de lo que nos has confiado.  Amén


“Reflejamos la presencia de Dios cuando colocamos nuestra ser al servicio del amor y la misericordia”   

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Mensaje o Intercesión por: