“DERRIBAR
PARA CONSTRUIR UNIDAD”
PRIMERA
LECTURA
ROMANOS
6,19-23
“Libres
del pecado y hechos para Dios”
Hablo
en términos humanos, porque ustedes, por su debilidad, no pueden entender bien
estas cosas. De modo que, así como antes entregaron su cuerpo al servicio de la
impureza y la maldad para hacer lo malo, entreguen también ahora su cuerpo al
servicio de la justicia, con el fin de llevar una vida santa. Cuando ustedes
todavía eran esclavos del pecado, no estaban al servicio de la justicia; pero
¿qué provecho sacaron entonces? Ahora ustedes se avergüenzan de esas cosas,
pues solo llevan a la muerte. Pero ahora, libres de la esclavitud del pecado,
han entrado al servicio de Dios. Esto sí les es provechoso, pues el resultado
es la vida santa y, finalmente, la vida eterna. El pago que da el pecado es la
muerte, pero el don de Dios es vida eterna en unión con Cristo Jesús, nuestro
Señor. Palabra del Señor.
REFLEXIÓN
Seguimos
leyendo la Carta a los Romanos, donde Pablo continua hablando sobre el
Bautismo, que libera al hombre de la esclavitud del pecado. En todo bautizado
hay un “antes” y un “después”. Pablo hace una comparación entre la vida que
llevábamos antes de conocer a Cristo y la vida que podemos llevar ahora que
Cristo nos ha reconocido y nosotros le hemos conocido a Él. Cuando
desconocíamos a Cristo, vivíamos como esclavos de nuestros propios deseos y
pasiones, las cosas que teníamos, y no sólo eso sino nuestro propio cuerpo,
estaban al servicio del pecado. Podemos utilizar nuestros ojos para transmitir
dulzura o para transmitir ira; utilizar la boca para dar un buen consejo o para
insultar; utilizar el corazón para dar ternura o para seducir y perder a las
otras personas.
Pero
ahora, gracias a Jesús, estas mismas cosas que de pronto pudieron servir para
el pecado en otro tiempo, ahora Dios puede empezar a utilizarlas para el bien,
para bendición de otros. La vida se vive de otro modo con Jesús, le pediremos a
Dios: "Señor, que no sean solamente mis palabras, sino que sean tus
palabras en mi boca, que sea tus pensamientos y no los míos, que sea tu actuar
en mí y no tanto mi actuar”; probablemente así no diremos tantas tonterías, ni
palabras que crean división y heridas, ni haremos tantas cosas sin sentido y no
sólo no haremos el mal, sino que sobre todo haremos el bien.
SALMO
RESPONSORIAL: 1
R./
Dichoso el hombre que ha puesto su confianza en el Señor.
Dichoso
el hombre
que
no sigue el consejo de los impíos,
ni
entra por la senda de los pecadores,
ni
se sienta en la reunión de los cínicos;
sino
que su gozo es la ley del Señor,
y
medita su ley día y noche. R.
Será
como un árbol
plantado
al borde de la acequia:
da
fruto en su sazón
y
no se marchitan sus hojas;
y
cuanto emprende tiene buen fin. R.
No
así los impíos, no así;
serán
paja que arrebata el viento.
Porque
el Señor protege el camino de los justos,
pero
el camino de los impíos acaba mal. R.
OREMOS
CON EL SALMO
Este
salmo, introducción a todo el salterio, proclama la dicha de seguir fielmente
la voluntad de Dios, manifestada para el israelita en la ley. Se contrapone a
la suerte que tendrán los que siguen el camino opuesto. Jesús también proclama
dichosos a los que escuchan la Palabra de Dios y la cumplen. Seguir el “buen
camino” es seguir a Jesús, camino, verdad y vida.
LECTURA
DEL EVANGELIO
LUCAS
12,49-53
“No
he venido a traer paz, sino división”
"Yo
he venido a prender fuego en el mundo; y ¡cómo quisiera que ya estuviera
ardiendo! Tengo que pasar por una terrible prueba, y ¡cómo sufro hasta que se
lleve a cabo! ¿Creen ustedes que he venido a traer paz a la tierra? Les digo
que no, sino división. Porque de hoy en adelante, cinco en una familia estarán
divididos, tres contra dos y dos contra tres. El padre estará contra su hijo y
el hijo contra su padre; la madre contra su hija y la hija contra su madre; la
suegra contra su nuera y la nuera contra su suegra." Palabra del Señor.
REFLEXIÓN
¡Qué
sorpresa la que nos trae el evangelio hoy! Siempre se ha enseñado , en la
predicación, en fin, por todas partes que Jesús anuncia el mandamiento del amor
y de la reconciliación de todos con todos. No resulta fácil comentar este
pasaje, pero vamos a intentarlo: es claro que la intención de Jesús no es
sembrar la tierra de división y violencia. Su mensaje profético cuestiona
mentalidades y estructuras encerradas en su propio egoísmo y prepotencia.
Entonces la actitud que se tome frente al mensaje del Reino, anunciado por
Jesús, puede ser generadora de violencia y división. El mensaje de Jesús no es
neutro, imparcial. Toma partido por los empobrecidos, los impuros, los
excluidos, los pecadores, los que no cuentan para la sociedad “de bien”. Lo mismo
sucede entre nosotros. Cuando seguimos a
Jesús, nuestro accionar es distinto y puede parecer que rompe las reglas de lo
normal, superando peleas, divisiones, rencores, incapacidad de ver más allá de
aquello a lo que estamos acostumbrados. Seguir a Jesús significa romper
esquemas y situaciones, para ir viendo cómo se va construyendo el Reino de
Dios. Cuando nos comprometemos con los
excluidos y desheredados de la tierra, seremos calumniados, perseguidos, martirizados.
Roguemos al Señor que nos conceda el valor de asumir las consecuencias de un
evangelio vivido auténticamente.
ORACIÓN
En
estos tiempos difíciles, estamos llamados a dar buenos frutos, que evidencien nuestra fe en Ti. Nuestras
familias se separan por falta de tolerancia, y la inmediatez del mundo impide
que tomemos el tiempo necesario para buscarte a Ti . Que hoy tu Palabra sea el
bálsamo de amor que sale y renueve
nuestros corazones, el de nuestras
familias, esposos, padres, hijos y hermanos; que volvamos a tu amor, y que en
ese amor nos reconciliemos también
nosotros unos a otros. Amén
“Derribemos
de nuestra vida y relaciones interpersonales lo que impida que germine la
semilla del amor la paz y la unidad”
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Mensaje o Intercesión por: