domingo, 1 de enero de 2017

Sábado, 21 de Enero de 2017


“INVITADOS A FORMAR PARTE DE LA FAMILIA DE DIOS”


PRIMERA LECTURA
HEBREOS 9,2-3.11-14

“Con su propia sangre, ha entrado en el santuario una vez para siempre”

Hermanos: De hecho se construyó un tabernáculo, el primero, donde estaban el candelabro, la mesa y los panes presentados -éste se llama "el santo"-, y detrás de la segunda cortina el tabernáculo llamado "el santísimo". Pero Cristo ha venido como sumo sacerdote de los bienes definitivos. Su tabernáculo es más grande y más perfecto: no hecho por manos de hombre, es decir, no de este mundo creado. No usa sangre de machos cabríos ni de becerros, sino la suya propia; y así ha entrado en el santuario una vez para siempre, consiguiendo la liberación eterna. Si la sangre de machos cabríos y de toros y el rociar con las cenizas de una becerra tienen el poder de consagrar a los profanos, devolviéndoles la pureza externa, cuánto más la sangre de Cristo, que, en virtud del Espíritu eterno, se ha ofrecido a Dios como sacrificio sin mancha, podrá purificar nuestra conciencia de las obras muertas, llevándonos al culto del Dios vivo. Palabra del Señor
REFLEXIÓN
 Lo importante en este tema y lo que hace que se insista tanto en que el sacrificio del Señor es perfecto radica en que esa es la fuente de nuestra absoluta confianza en el perdón que recibimos y en la gracia que nos hace capaces de obrar de otro modo, apartándonos de las "obras muertas". Lo que nos ha traído Cristo Jesús es "definitivo"; su fruto es "eterno".
SALMO RESPONSORIAL: 46
R./ Dios asciende entre aclamaciones; el Señor, al son de trompetas.

Pueblos todos, batid palmas,
aclamad a Dios con gritos de júbilo;
porque el Señor es sublime y terrible,
emperador de toda la tierra. R.

Dios asciende entre aclamaciones;
el Señor, al son de trompetas:
tocad para Dios, tocad,
tocad para nuestro Rey, tocad. R.

Porque Dios es el rey del mundo:
tocad con maestría.
 Dios reina sobre las naciones,
Dios se sienta en su trono sagrado. R.

LECTURA DEL EVANGELIO
MARCOS 3,20-21

“Su familia decía que no estaba en sus cabales”

En aquel tiempo, Jesús fue a casa con sus discípulos y se juntó de nuevo tanta gente que no los dejaban ni comer. Al enterarse su familia, vinieron a llevárselo, porque decían que no estaba en sus cabales. Palabra del Señor
REFLEXIÓN:
Jesús regresa de la montaña a la casa, de la cercanía con Dios al encuentro con la humanidad. Es en el hogar, en la intimidad de la persona y de la comunidad, donde Jesús se hace presente, en donde él actúa y hace efectiva su misión como Hijo de Dios. La casa posee un significado especial para el evangelista Marcos. Es el lugar de reunión, donde Jesús instruye a los suyos, donde se enseña, se predica y se vive el evangelio. La casa se convierte entonces en un lugar de referencia para la comunidad de creyentes, pues de allí surge una nueva manera de relacionarse, una nueva manera de ser hombre y mujer, una nueva manera de concebir el mundo y a Dios. En esta “casa” el trabajo no da tiempo para comer, hay muchas personas buscando a Jesús, buscando un cambio de vida. Jesús y sus discípulos realizan, por medio del servicio y la solidaridad, un trabajo que no es propiamente de locos; es un trabajo sensato en beneficio del Reino. Las comunidades cristianas deben ser para la sociedad lugares en los que se teje un mundo nuevo, fundado en el servicio y el amor y no en el poder y la injusticia. 

ORACIÓN
Señor, has de nuestra primera casa, nuestro corazón, un lugar en el que  habites tú  y de nuestro hogar, que es nuestra primera comunidad, un lugar donde se vivan tus principios,  donde otros encuentren una respuesta diferente, donde encuentren la respuesta viva de tu amor. Amén.


“Pidamos la gracia de hacer la voluntad de Dios y acogerlo con fe para lograr ser partícipes de su Reino”

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Mensaje o Intercesión por: