“CRISTO NOS DEVUELVE LOS DERECHOS DEL CIELO”
PRIMERA LECTURA
ROMANOS 8, 12-17
“ Habéis recibido un espíritu de hijos adoptivos, que nos hace gritar: "¡Abba!" Padre”
Hermanos: Estamos en deuda, pero no con la carne para vivir carnalmente. Pues si vivís según la carne, vais a la muerte; pero si con el Espíritu dais muerte a las obras del cuerpo, viviréis. Los que se dejan llevar por el Espíritu de Dios, ésos son hijos de Dios. Habéis recibido, no un espíritu de esclavitud, para recaer en el temor, sino un espíritu de hijos adoptivos, que nos hace gritar: "¡Abba!" (Padre). Ese Espíritu y nuestro espíritu dan testimonio concorde: que somos hijos de Dios; y, si somos hijos, también herederos; herederos de Dios y coherederos con Cristo, ya que sufrimos con él para ser también con él glorificados. Palabra del Señor
REFLEXIÓN
.
¿Qué es tener espíritu de hijos? Pablo
nos da una respuesta en la primera lectura de hoy: es ser guiado por el
Espíritu Santo. Saberse, sentirse y comportarse como hijo, todo ello viene del
Espíritu que nos ha hecho hijos. La manera de ser más hijos es recibir más
espíritu.
Esas palabras tan sencillas tienen unas
repercusiones inmensas. Toda la vida cristiana se resume en vivir como hijos de
Dios. Y eso sólo lo da el Espíritu Santo. ¿Entendemos lo que esto implica?
Implica que nuestros argumentos, costumbres, legislación eclesiástica, liturgia solemne, vida consagrada, y todo lo demás, pueden hasta un cierto punto PREPARAR el camino para la acción del Espíritu, pero no REEMPLAZARLO
Y en la Iglesia hemos querido muchas
veces y de muchos modos reemplazar al Espíritu Santo, de un modo oblicuo,
sinuoso, casi siniestro. Simplemente nos rehusamos a orar todo lo que
debiéramos, y a buscar la pureza de mirada, corazón e intención que se
requieren para que el Espíritu reine más y más en nosotros.
SALMO RESPONSORIAL 67
R./ Nuestro
Dios es un Dios que salva.
Se levanta
Dios, y se dispersan sus enemigos,
huyen de su
presencia los que lo odian.
En cambio,
los justos se alegran,
gozan en la
presencia de Dios,
rebosando
de alegría. R.
Padre de
huérfanos, protector de viudas,
Dios vive
en su santa morada.
Dios
prepara casa a los desvalidos,
libera a
los cautivos y los enriquece. R.
Bendito el
Señor cada día,
Dios lleva
nuestras cargas,
es nuestra
salvación.
Nuestro
Dios es un Dios que salva,
el
Señor Dios nos hace escapar de la muerte. R.
OREMOS CON EL SALMO
Este salmo nos recuerda hoy que la historia de salvación tiene su culminación en la historia de Jesús y del pueblo que le sigue, le cree y recibe su Espíritu Santo, por eso la invitación a unirse al pueblo de Dios en su acción de gracias se hace cada vez más universal.
LECTURA DEL EVANGELIO
LUCAS 13,10,7
¿A ésta, que es hija de Abrahán, ¿no había que soltarla en sábado?
Un sábado, enseñaba Jesús en una sinagoga. Había una mujer que desde hacía dieciocho años estaba enferma por causa de un espíritu, y andaba encorvada, sin poderse enderezar. Al verla, Jesús la llamó y le dijo: "Mujer, quedas libre de tu enfermedad." Le impuso las manos, y en seguida se puso derecha. Y glorificaba a Dios. Pero el jefe de la sinagoga, indignado porque Jesús había curado en sábado, dijo a la gente: "Seis días tenéis para trabajar; venid esos días a que os curen, y no los sábados." Pero el Señor, dirigiéndose a él, dijo: "Hipócritas: cualquiera de vosotros, ¿no desata del pesebre al buey o al burro y lo llevaba a abrevar, aunque sea sábado? Y a ésta, que es hija de Abrahán, y que Satanás ha tenido atada dieciocho años, ¿no había que soltarla en sábado?" A estas palabras, sus enemigos quedaron abochornados, y toda la gente se alegraba de los milagros que hacía. Palabra del Señor.
REFLEXIÓN
El pasaje lucano de hoy se enfoca en la acción sanadora y humanizante de Jesús en la vida de las personas y de la comunidad. En realidad, el texto revela un conjunto de acciones de Jesús hacia la mujer: la ve, la llama, le promete liberarla de su enfermedad y le impone las manos. Al instante la mujer queda sanada, se endereza de su encorvadura, y alaba a Dios. El epicentro del relato es crucial: Jesús, por pura iniciativa propia, es quien cura a la mujer, y lo hace en contra del “orden establecido”, en Sábado, y la justificación de su acción no puede ser más salvadora: el dolor físico, moral y existencial, el sufrimiento y la progresiva denigración humana, merecen respuesta efectiva y urgente, cuidado y reintegración de la dignidad más allá del deber ser. No hay condición ni ley que coarte la salvación de Jesús obrada en la mujer. Esta acción compromete a toda la comunidad. ¿A qué nos desafía la pedagogía de Jesús personal, religiosa y políticamente.
ORACIÓN
Señor
Jesús, Buen Pastor, queremos con tu bendición, como resultado del encuentro
contigo a través de la oración y la Palabra, optar por los pobres y
excluidos, ir en búsqueda para servir a los enfermos y a los débiles que
necesitan de nuestra compañía, atención y ternura. Te pedimos hoy, que nosotros
también podamos dejarnos curar por ti, inúndanos de tu bondad y amor
misericordioso. Líbranos a todos de la rigidez y sequedad de vida que no nos
deja actuar según tu voluntad para ser bendecido y bendecir a los demás.
Oramos, damos gracias y bendecimos la vida de Mariela Herrera
en su cumpleaños. Amén
“Pidamos a Dios nos libre de la rigidez
de vida que no nos deja actuar según su voluntad”
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Mensaje o Intercesión por: