miércoles, 1 de marzo de 2023

Miércoles 15 de Marzo de 2023

 

VALOR Y SENTIDO ORIGINAL DE LA LEY”

 

PRIMERA LECTURA

DEUTERONOMIO  4,1.-5-9

 

“Pon obra en tus mandatos”

 

"Ahora pues, israelitas, escuchen las leyes y decretos que les he enseñado, y pónganlos en práctica, para que vivan y ocupen el país que el Señor y Dios de sus antepasados les va a dar.  Yo les he enseñado las leyes y los decretos que el Señor mi Dios me ordenó, para que los pongan en práctica en el país que van a ocupar. Cúmplanlos y practíquenlos, porque de esta manera los pueblos reconocerán que en ustedes hay sabiduría y entendimiento, ya que cuando conozcan estas leyes no podrán menos que decir: '¡Qué sabia y entendida es esta gran nación!'  Porque, ¿qué nación hay tan grande que tenga los dioses tan cerca de ella, como tenemos nosotros al Señor nuestro Dios cada vez que lo invocamos? ¿Y qué nación hay tan grande que tenga leyes y decretos tan justos como toda esta enseñanza que yo les presento hoy? Así pues, tengan mucho cuidado de no olvidar las cosas que han visto, ni de apartarlas jamás de su pensamiento; por el contrario, explíquenlas a sus hijos y a sus nietos. Palabra de Dios.

 

REFLEXIÓN

En la primera lectura de hoy encontramos una fuerte advertencia: "no te olvides de lo que vieron tus ojos", advertencia que bien podemos considerar nacida de la experiencia, porque es muy cierto que hemos visto maravillas y es cierto también que las hemos olvidado. No es la menor de las desdichas humanas eso de que haya tantos males que al recordarlos nos parecen tan recientes y tan capaces de afectarnos, mientras la niebla de un recuerdo borroso e inocuo se apodera de los bienes y las bendiciones que también tuvimos en el pasado.  Por algo san Agustín,  habló de la memoria como de una de las "potencias" o "facultades" del alma. La memoria tiene poder porque somos en buena parte lo que recordamos ser. Gracias a la memoria no tenemos que reinventar cada día lo que significa "vivir". Y recordar las maravillas que hizo el Señor es el principio ineludible para reconocer su grandeza, admirar su poder y agradecer su misericordia. Y ciertamente no es posible una vida agradable a Dios sin estas tres cosas.

Además, el texto nos habla de la obediencia, la obediencia a los mandatos divinos es dura, casi imposible, si nos quedamos mirando lo que hay que hacer; es suave, en cambio, posible e incluso deleitable, si atendemos a quién nos los ha mandado y qué planes de gracia y salvación ha dispuesto a favor nuestro.

 

SALMO RESPONSORIAL: 147

R: Glorifica al Señor, Jerusalén. 

 

Glorifica al Señor, Jerusalén;

alaba a tu Dios, Sión:

que ha reforzado los cerrojos de tus puertas,

y ha bendecido a tus hijos dentro de ti. R.

 

Él envía su mensaje a la tierra,

y su palabra corre veloz;

manda la nieve como lana,

esparce la escarcha como ceniza. R.

 

Anuncia su palabra a Jacob,

sus decretos y mandatos a Israel;

con ninguna nación obró así,

ni les dio a conocer sus mandatos. R.

 

OREMOS CON EL SALMO

Este Salmo es un canto de acción de gracias a Dios por la reconstrucción de Jerusalén y el regreso de los derrotados, y de alabanza por la providencia con que gobierna el universo. La restauración de Jerusalén es anticipo y símbolo de la redención obrada por Dios en Cristo. Él sigue presente en medio de su pueblo y le ofrece diariamente pruebas de su amor.  

 

LECTURA DEL EVANGELIO

MATEO 5, 17-19

 

“Quien cumpla y enseñe será grande”

 

"No crean ustedes que yo he venido a suprimir la ley o los profetas; no he venido a ponerles fin, sino a darles su pleno valor.  Pues les aseguro que mientras existan el cielo y la tierra, no se le quitará a la ley ni un punto ni una letra, hasta que todo llegue a su cumplimiento. Por eso, el que no obedece  uno de los mandatos de la ley, aunque sea el más pequeño, ni enseña a la gente a obedecerlo, será considerado el más pequeño en el reino de los cielos. Pero el que los obedece y enseña a otros a hacer lo mismo, será considerado grande en el reino de los cielos. Palabra del Señor.

 

REFLEXIÓN

 

Al tratarse de normas y leyes, la cuestión no va de cumplir por cumplir; más bien se trata de ser corresponsables de la sana convivencia con las personas y el mundo que nos rodea. Ojalá todos nos esforzáramos por vivir con pasión cada día, con gratitud por las oportunidades y en armonía. Jesús reinterpreta el espíritu contenido en las leyes, que por sí solas no generan cambios profundos. Muchos somos meros cumplidores sin estar motivados y sin que esto nos haga buenas personas. Si conectamos con las leyes de la Creación, caeremos en la cuenta que estar vivos es un milagro y una oportunidad. No se trata de vivir de cualquier manera, porque somos una posibilidad entre millones más. Al pertenecer a un grupo humano, automáticamente nos encontraremos con normas o leyes que nos orientan y esperan que las acojamos con libertad. Ojala que aquello a lo que nos adherimos nos humanice y ayude a caminar en alegría y en verdad. No sigas las leyes injustas.

 

ORACIÓN

Señor hoy queremos  expresarte  un canto de alabanza y agradecimiento por tu paso por nuestra vida, recordar y nunca olvidar  todas las maravillas que has hecho en nosotros, en nuestras  familias, en nuestras realidades, queremos vivir para construir tu Reino y vivir bajo la ley del amor.  Amén.

 

“Desde la clave del amor, Jesús devuelve a la Ley su pureza y espíritu original, para hacernos libres y felices”

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Mensaje o Intercesión por: