miércoles, 1 de marzo de 2023

MARZO 2023

 

APLICANDO LAS LLAVES DE BENDICIÓN EN LA CUARESMA

 

Hemos iniciado el tiempo litúrgico de preparación a la Pascua llamado Cuaresma, entendiéndose como un tiempo de preparación, purificación y práctica. El símbolo es los cuarenta días unidos a la ceniza que representa la tradición bíblica del pueblo pecador que se ha arrepentido y quiere iniciar un camino de conversión a Dios y al hermano. La gran invitación de la cuaresma es al cambio de vida, basado en el amor misericordioso que nos lleva a la fraternidad y solidaridad sirviendo a los más necesitados. Para este itinerario o  caminar la iglesia nacida de la espiritualidad bíblica nos da unas herramientas (llaves) que nos acompañan en el camino cuaresmal:

-LA ORACIÓN: como medio de encuentro con el Señor que a través de ella nos da vida, fortaleza y sabiduría para nuestro vivir.

-EL AYUNO: Este como medio de encuentro conmigo mismo.

-LA LIMOSNA U OFRENDA: como medio necesario de encuentro con el otro.

La tarea es tratar de ubicar estas herramientas o llaves en cada una de las áreas de nuestra vida durante este tiempo de cuaresma, como lo anuncia el profeta Isaías, haciendo un diagnóstico de la integralidad del ser, él concluye que este, está triplemente enfermo, de la cabeza, corazón y pies. La cabeza es la sede del pensamiento y de la inteligencia que está enferma porque ha sido puesta al servicio del mal. Y corazón, dolido por el resentimiento, el odio y la rebeldía. Los pies enfermos, evocan el andar, es decir, la manera de vivir. Una limitación mayor paraliza estos tres miembros, no hay amor, ya que cada uno está centrado, no en Dios ni en el prójimo, sino en su propia persona.

La conclusión de este trágico balance se halla en algunos versículos más adelante en el mismo profeta Isaías (Is. 2,22). Por supuesto, el mal tan temible que contamina al ser  humano en su integralidad es el de su nacimiento en el orgullo, soberbia y alejamiento de Dios (pecado). Este ataca la vida integral y su objetivo es llevar en si a la muerte. ¿No habrá, pues, nadie para ayudarnos, salvarnos y liberarnos? Este tiempo de cuaresma nos va a recordar que solo Dios quiere y puede hacerlo, desde la nueva pascua a la cual nos estamos preparando desde ya. Te propongo aquí para finalizar cuatro etapas a recorrer para nuestra sanción integral en este tiempo:

1.      Reconocerse necesitado y enfermo, es decir, pecador

2.      Buscar y consultar a un médico competente. En este caso solo existe uno que quiere traer la salud integral al ser: Dios

3.      Aceptar su diagnóstico: perdido por la eternidad

4.      Respetar su prescripción o diagnóstico: la fe y la vida puesta en Jesucristo y su proyecto de vida. En este tiempo cuaresmal y siempre, el gran anuncio bondadoso y misericordioso del Padre nos declara que la obra de su hijo en la Cruz fue necesaria y suficiente para nuestra definitiva curación y salvación eterna. Por ello entonces la gran invitación de la cuaresma es a volvernos al amor misericordioso que es el Padre Bueno. A cambiar de ruta en nuestro proyecto de vida que se ha centrado en nosotros mismos, y hacernos solidarios, fraternos y misericordiosos con nuestro prójimo.

Bendiciones en este camino cuaresmal que estamos iniciando y que nos llevara a vivir la plenitud del amor de Dios en esta Pascua de 2015.

                                                                                                                      Roberto Zamudio

 

PROMESA BÍBLICA DEL MES

“Si te das a ti mismo en servicio al necesitado, si ayudas al afligido en su necesidad, entonces tu luz brillara en la oscuridad y tus sombras se convertirán en luz de medio día”

Isaías: 58, 10

 

 

ORACIÓN AL COMENZAR EL DÍA

 

Buenos días Señor. Que cada mañana antes de salir a mis actividades tenga presente en mi oración  que necesito de ti: Entusiasmo, para ver hacia adelante. Felicidad, para mantenerme alegre. Problemas, para mantenerme fuerte. Penas, para mantenerme humano(a). Esperanza, para mantenerme humilde. Recursos económicos, para satisfacer mis necesidades propias y de mi prójimo. Fe, para desterrar la depresión. Decisión, para desterrar la duda. Amor, para dignificar tus obras. Oración, para mantenerme cerca de ti. Gratitud, para valorar tu amor y el de los demás.  Reconocer que tu Palabra es la voz que me habla en la mañana, es mi consejo cada día y en las pruebas quien me guía.

Dios Supremo, Bello y Hermoso, voy  tomado(a) de tu mano a la faena diaria. Amén


 

ORACIÓN AL FINALIZAR EL DÍA

 

Dios Padre de la ternura, en esta noche, vengo a ti para orar, para poner mi vida en tus manos, dándote gracias por el día que termina, por tu dulce compañía. Gracias Señor  te doy por toda  tu protección y amor en cada instante de mi vida.  Aquí dejo ante ti mis cansancios, sinsabores, frustraciones de este día, coloco en tus manos todas aquellas situaciones difíciles que viven  nuestras familias, nuestros niños y niñas en el país y en el mundo, a causa de las guerras, las violencias y la falta de protección a la que están sometidos. Señor hazme instrumento de bendición, de paz, para sembrar un grano de arena por donde vaya en favor de los más necesitados.

 

Te alabo, te adoro, te bendigo, te alabo,  te doy gracias Señor, Dios que todo lo puede, que guías mis pasos  y me ayudas a recobrar fuerzas. Amén

 

 

CUMPLEAÑOS MARZO

1. Iván Rodríguez

4. Angélica Rodríguez

5. Ramiro Urrea

9. Roberto Zamudio

10. José Salamanca

11. Alberto Camargo

13. Lucrecia Ovalle y Luz Marina Vargas

14. Luisa Sanabria

16. Carlos Zamudio

18. Gloria Zamudio

20. Luisa Rodríguez

22. Luz Marina García

25. Mauricio Acosta

26. Alberto Meza

27. María Claudia Rodríguez

29. Eliana Franco

 

 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Mensaje o Intercesión por: