sábado, 1 de febrero de 2020

FEBRERO 2020

“MIRANDO SIEMPRE AL FRENTE”

Los dos primeros meses del año derivan su nombre de “Jano”, El Dios romano de los inicios. A él se le simbolizaba como un hombre con dos caras, una mirando hacia atrás y otra mirando hacia adelante. A veces esto sucede en nuestras vidas, nos resulta difícil mirar hacia adelante con esperanza, porque hay situaciones que nos paralizan y nos invitan o mueven a mirar atrás, a los recuerdos, nostalgias, abatiéndonos en los errores del pasado. En muchas situaciones la perspectiva del futuro es sombría, y su entusiasmo apagado; pero no tiene sentido seguir llorando por lo que no tiene remedio. Es probable que en ti y en mi comenzando este nuevo año se siga repitiendo esta historia, el seguir rumiando los fracasos del año anterior, o continuar quejándonos de las injusticias que sufrimos en los últimos doce meses, tratando siempre de buscar culpables. No se gana nada fijándonos estancados en el pasado. El apóstol Pablo en el capítulo 3 a la comunidad de Filipo invita categóricamente a “olvidarse de lo que queda atrás, para proseguir hacia la meta” (Filp 3,13-14).
En este nuevo mes todavía estamos a tiempo de seguir evaluando nuestra vida y pidiendo, en mover del Espíritu Santo, trasladarnos a este tiempo nuevo del hoy, corregir lo que haya que corregir y luego de una vez “olvidarnos de lo que queda atrás y seguir adelante”. No más miradas melancólicas y nostálgicas del ayer.
Cuentan que, en el siglo XVI, un pintor muy conocido de Italia, llamado Titiano, represento con una obra el nuevo siglo a través de la prudencia; como un hombre con tres cabezas. Una de las cabezas era de un joven de cara al futuro, otro era de un hombre ya maduro mirando el presente, y el tercero era de un anciano sabio mirando intensamente el pasado. Encima de sus cabezas, el artista escribió una frase que decía: “Del ejemplo del pasado, el hombre del presente actúa con prudencia para no poner en peligro el futuro”. Como necesitamos esa clase de sabiduría para vencer los recuerdos y la ansiedad creada por nuestros fracasos del pasado y el temor de repetirlos en el futuro, una ansiedad que a veces nos esclaviza y nos impide vivir plenamente el ahora. Pablo pudo olvidar y desprenderse de su pasado y esperar su futuro. Esto no significa que su memoria se haya borrado; más bien significa que había tenido una profunda reconciliación que lo llevo a ser libre de toda culpa de sus acciones pasadas, se sintió profundamente amado y perdonado por Dios. Esa actitud lo capacito para vivir siempre en el presente y proseguir día a día con nuevas fuerzas hacia la meta para obtener el premio del supremo llamamiento que Dios en Cristo Jesús le había hecho.
Ahora que acabamos de cerrar el capítulo del año 2019 y del mes anterior, dediquemos nuestra vida de nuevo en Cristo a vivir un eterno presente en El y de esta manera obtener sabiduría, reconciliación y paz recordando el pasado, y alegría y esperanza encarando el futuro. Para ello recordemos las promesas de amor de Dios que no fallan; que nos animan a diario a vivir siempre en esperanza, aun en medio de las dificultades.
A través del profeta Joel, en el Antiguo Testamento, el Señor no solo nos invita sino nos promete un tiempo de restauración, por todo lo que los años anteriores nos han robado en bendición (Joel 2,25), y nos lleva a preguntarnos: ¿Qué hemos perdido en los años anteriores a causa de la moderna langosta?, ¿acaso la ilusión, la paz, la fuerza, el ánimo, por qué no, la fe?, ¿Qué hábitos, costumbres, disciplinas buenas, valores del ayer hemos perdido?, ¿Qué talentos, carismas, frutos perdimos, quedaron atrás?. ¿Será que tal vez en este tiempo te sientes desanimado(a) al pensar en el tiempo que parece haberse perdido para nunca volverse a ganar? Si es así, volvamos al Señor, conversemos con El, creo que al menos deberíamos retomar como tres pasos para poder vivir tiempos de restauración:
1.      Reconciliación en la amistad con el Padre Dios.
2.      Volver a trasegar por el camino de la fe, entendiendo que fe significa creer-confiar y esperar.
3.      Volverme a ubicar en el terreno o campo donde Dios me dejó y siempre quiere verme: La vida comunitaria y la vida de servicio, de acción solidaria y misericordiosa por los demás.
Tal vez esto nos pueda volver a ayudar a vivir la renovación del bautismo en el Espíritu y volver a ver que el cielo de nuevo se abre para nosotros. Dios hoy mismo está ansioso por restaurarnos y bendecirnos en nuestro hoy. Todo lo que aprendimos y vivimos del pasado, aun errores, ahora puede dar como resultado un servicio más eficaz y productivo para Él y una sincera alabanza. El año que todavía tenemos por delante está lleno de esperanza.
Bendiciones de renovación en este nuevo mes para ti, tu familia, vocación o trabajo, y pequeña comunidad.

“EN VEZ DE SEGUIR VIVIENDO EN LAS SOMBRAS DEL AYER CAMINEMOS EN LA LUZ DEL HOY Y EN LA ESPERANZA DEL MAÑANA”


PROMESA BÍBLICA DEL MES
“Yo hago nuevas todas las cosas”
APOCALIPSIS 21,5
ORACIÓN DEL DÍA
Gracias Señor por esta nueva mañana del segundo mes de este año que nos permites vivir. Gracias por todo lo que vivimos el año pasado y en enero, pues en medio de cualquier situación agradable o difícil, hemos sentido tu acompañamiento, provisión y protección. Queremos entregarte nuestros sentimientos y pensamientos acerca de lo que nos sucedió y que nos marcó tanto que se han quedado ahí y no nos deja avanzar con fe y esperanza. Ayúdanos por favor a emprender la vida desde lo que aprendimos, con ánimo y certeza; a recuperar las ilusiones, valores, talentos, carismas y la fe, que se fueron apagando; que sintamos la necesidad de estar más cerca de Ti Señor, a no soltarnos: de tu mano, de tu Palabra, de la oración, de nuestra comunidad en el Espíritu, del evangelizar, de nuestro testimonio de vida en ti y del servicio a nuestro prójimo. Con la fuerza de tu Espíritu saldremos hoy a encontrar el mundo de la mejor manera, a abrirnos a los tiempos nuevos, con la certeza de que somos tus hijos(as) y que contamos con el Dios de la vida y el amor.  Amén
ORACIÓN DE LA NOCHE
Anochece y te buscamos Señor antes de ir al descanso, dándote gracias por la certeza que ha sido un día bendecido en todo lo que hayamos experimentado. Tenemos el propósito que durante estos 365 días que van caminando, nos levantemos y nos acostemos llevándote con nosotros, buscando la presencia de tu Espíritu, que nos dejaste como apoyo, para que nos guie hacia la verdad completa, nos ilumine el pensamiento, sentimiento y la acción y nos habite y reanime cada día para no desfallecer. Sabemos, porque nos has llevado a conocer de tu Palabra, que todo lo pasado, presente y futuro está en tus manos y que, si nos permitimos caminar contigo, acudiendo a tu llamado, todo lo que nos suceda será para bien. Señor ayúdanos a ahondar cada vez más en la Biblia, a interiorizarla, aprenderla, pero sobre todo que entre en nuestro espíritu para así poderla vivir y declarar y no permitir que la tentación se apodere de nosotros, cayendo en abismos que nos aparten de lo que en tu gran amor diseñaste para el mundo y que nos lleva a una vida de orden, armonía y paz. Con la certeza que somos personas protegidas por Tu Amor, nos disponemos a descansar.  Amen
CUMPLEAÑOS FEBRERO

1. Emiliana Córdoba
4. Adriana González
6. María Eugenia Vanegas
9. Rosa Elena Murcia
11. Rubiela Villegas
19. Julio César Suavita
21. Nubia Forero
23. Juan José Suavita
26. Enrique Fonseca
27. Rosario Rojas

DIAS ESPECIALES
2. Jornada Mundial de la Vida Consagrada
9. Día del/la Periodista
11. Jornada Mundial del Enfermo


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Mensaje o Intercesión por: