sábado, 1 de febrero de 2020

Jueves 06 de Febrero de 2020

“PARTIR HACIA EL ENCUENTRO DEFINITIVO CON EL SEÑOR”

PRIMERA LECTURA
1REYES 2,1-4.10-12

“Yo emprendo el viaje de todos. ¡Ánimo, Salomón, sé un hombre!”

Estando ya próximo a morir, David hizo estas recomendaciones a su hijo Salomón: "Yo emprendo el viaje de todos. ¡Ánimo, sé un hombre! Guarda las consignas del Señor, tu Dios, caminando por sus sendas, guardando sus preceptos, mandatos, decretos y normas, como están escritos en la ley de Moisés, para que tengas éxito en todas tus empresas, dondequiera que vayas; para que el Señor cumpla la promesa que me hizo: "Si tus hijos saben comportase, caminando sinceramente en mi presencia, con todo el corazón y con toda el alma, no te faltará un descendiente en el trono de Israel.""
David fue a reunirse con sus antepasados y lo enterraron en la Ciudad de David. Reinó en Israel cuarenta años: siete en Hebrón y treinta y tres en Jerusalén. Salomón le sucedió en el trono, y su reino se consolidó. Palabra de Dios.
REFLEXIÓN
Empezamos hoy la lectura del primer libro de los reyes que continua narrándonos la historia del primer pueblo de Israel a partir de la muerte de David, las últimas recomendaciones que da el rey a su hijo Salomón, quien le sucedió en el trono y llevó el reino a su máximo esplendor, conservando el estilo propio de la formación, de la tribu, de la comunidad del Deuteronomio: “Guarda las consignas del Señor, tu Dios caminando por sus sendas, guardando sus preceptos, como están escritos en la ley de Moisés”.  Es todo un programa de actuación para un rey que debe ser eficaz políticamente, pero a la vez un humilde servidor de Dios. Si procede así, Dios le dará éxito a todos sus proyectos  y le mantendrá la promesa de la permanencia de la casa de David sobre el trono de Israel, de la cual saldrá el Mesías Salvador. Nadie, al margen del Señor puede ser plenamente hombre, libre y feliz. Por eso la gran invitación o lección de esta primera lectura es la de estar siempre dispuestos a, no sólo a caminar en su presencia, sino a escuchar su Palabra, vivirla y celebrarla en comunidad y ponerla en práctica.          
SALMO RESPONSORIAL: INTERLECCIONAL: 1CRÓNICAS 29,10-12
R. / Tú eres Señor del universo.
Bendito eres, Señor,
Dios de nuestro padre Israel,
por los siglos de los siglos. R.

Tuyos son, Señor, la grandeza y el poder,
la gloria, el esplendor, la majestad,
porque tuyo es cuanto hay en cielo y tierra. R.

Tú eres rey y soberano de todo.
De ti viene la riqueza y la gloria. R.

Tú eres Señor del universo,
en tu mano está el poder y la fuerza,
tú engrandeces y confortas a todos. R.

OREMOS CON EL SALMO
David bendijo al Señor, el tomo la iniciativa de reconocer su magnificencia y poder. Necesitamos ser adiestrados (as) para también lograr hacerlo, así sin ningún interés, esperando que se nos den las cosas como nosotros deseamos, o estar saludables, con trabajo sino que simplemente debemos alabarlo porque vemos que Él está por encima de todo y nos ha demostrado su gran amor misericordioso. Esto se ha vivido en los escogidos de Dios, a través de los siglos.

LECTURA DEL EVANGELIO
MARCOS 6,7-13

“Los fue enviando”
En aquel tiempo, llamó Jesús a los Doce y los fue enviando de dos en dos, dándoles autoridad sobre los espíritus inmundos. Les encargó que llevaran para el camino un bastón y nada más, pero ni pan, ni alforja, ni dinero suelto en la faja; que llevasen sandalias, pero no una túnica de repuesto. Y añadió: "Quedaos en la casa donde entréis, hasta que os vayáis de aquel sitio. Y si un lugar no os recibe ni os escucha, al marcharos sacudíos el polvo de los pies, para probar su culpa." Ellos salieron a predicar la conversión, echaban muchos demonios, ungían con aceite a muchos enfermos y los curaban.  Palabra del Señor.
REFLEXIÓN
En los últimos años el fervor misionero se ha encendido en muchas personas: laicos, religiosos, religiosas, sacerdotes y obispos. La invitación que hizo el Papa Francisco en "La Alegría del Evangelio" ha ido surtiendo efecto de manera firme y discreta. En América Latina y el Caribe, la V conferencia del CELAM motivó a todos los cristianos para realizar una gran misión continental. En cada país tomó formas diferentes, pero todos entramos en “modo misión”. Obviamente que el método y el estilo misionero han ido cambiando y adaptándose a las culturas y realidades diversas. No se trata de hacer proselitismo sino de proponer el evangelio de Jesús como la alternativa de vida, de paz, de justicia, de solidaridad y equidad para todos los pueblos del continente. Así como Jesús envió a sus discípulos a luchar en contra del mal, es decir, contra todas las fuerzas, estructuras, instituciones y realidades que oprimían y deshumanizaban, así también nos sigue enviando para que contribuyamos en la construcción de un mundo más humano, fraterno y solidario. Renovemos también hoy nosotros nuestro espíritu misionero. 

ORACIÓN
Señor gracias por llamarnos y enviarnos a la misión, como lo hiciste con tus discípulos,  ayúdanos a vivir tu Reino desde aquí, capacítanos cada vez más para anunciar con  gozo tu evangelio, para que otros conozcan la plenitud y alegría de tener un encuentro pleno contigo y que podamos permanecer en tu proyecto sin desistir,  ni claudicar. Amén  

“Poner la mirada y las acciones en la dimensión de Dios es

prepararnos para habitar en su Reino”

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Mensaje o Intercesión por: