Santa Rosa de Lima
“AFECTIVIDAD Y
SEXUALIDAD EN EL PROYECTO DE DIOS”
PRIMERA LECTURA
1
CORINTIOS 7,25-31
En cuanto a las doncellas no
tengo mandamiento del Señor, pero doy mi opinión como el que habiendo recibido
la misericordia del Señor es digno de confianza. Creo, pues, que esto es bueno
en vista de la presente aflicción; es decir, que es bueno que el hombre se
quede como está. ¿Estás unido a mujer? No procures separarte. ¿Estás libre de
mujer? No busques mujer.
Pero si te casas, no has
pecado; y si una doncella se casa, no ha pecado. Sin embargo, ellos tendrán
problemas en esta vida, y yo os los quiero evitar. Mas esto digo, hermanos: el
tiempo ha sido acortado; de modo que de ahora en adelante los que tienen mujer
sean como si no la tuvieran; y los que lloran, como si no lloraran; y los que
se regocijan, como si no se regocijaran; y los que compran, como si no tuvieran
nada; y los que aprovechan el mundo, como si no lo aprovecharan plenamente;
porque la apariencia de este mundo es pasajera. Palabra del Señor.
REFLEXIÓN
En este día la iglesia de América
Latina está de fiesta con sucopatrona Rosa de Lima. Mujer ejemplo de fe por su
entrega sencilla yesmerada al Señor. Fue la primera Santa latinoamericana
canonizada porla Iglesia. Murió a los 31 años.
Pablo en esta primera lectura, a la
comunidad de Corinto quiere dejaren claro que lo que aconseja son sus conceptos
personales, que no sehan de confundir con una revelación directa de Dios. Claro
que suspalabras son las de “Un hombre de fiar”. Analiza la problemáticarelativa
al celibato y al matrimonio de los cristianos. Los dosestados son
alternativos e importantes en la construcción del Reino deDios. Pero entre los
dos estados, Pablo prefiere el celibato(soltería); resulta en sí mismo más
coherente con la ética cristiana.
La razón de fondo que parece inclinar
la balanza es la capacidadcristiana de relativizar todos los bienes
considerados como absolutospor quienes están metidos en el sistema social. Esto
es lo que Pabloquiere decir cómo vivir: “Como si no se estuviera soltero o
casado”.
Salmo
responsorial: 144
R. /Señor, escucha mi oración, atiende a
mis plegarias.
"Señor, escucha mi oración,
atiende a mis plegarias,
respóndeme tú que eres fiel y justo.
No llames a juicio a tu siervo
pues no hay quien sea justo en tu presencia.R.
El enemigo corre tras mi vida,
me aplasta contra el suelo,
y me manda de vuelta a las
tinieblas
junto a los muertos sin edad ni
tiempo. R.
Mi espíritu en mí desfallece,
mi corazón se asusta en mi
interior.
Me acuerdo de los días de otro
tiempo,
medito en todas tus acciones, en la obra de
tus manos reflexiono. R.
Alargo a ti mis manos,
mi alma es una tierra sedienta de
ti.
Apresúrate, Señor, en responderme,
porque me estoy quedando sin
resuello,
no me escondas tu cara,
que no sea de los que bajan a la
fosa. R.
Hazme sentir tu amor desde la
mañana,
pues en ti yo confío;
haz que sepa el camino que he de
seguir,
pues levanto a ti mi alma.R.
Líbrame, Señor, de mis enemigos,
pues me escondí cerca de ti.
Enséñame a que haga tu voluntad ya
que tú eres mi Dios;
que tu buen espíritu me guíe por
un terreno plano."
OREMOS CON EL SALMO
Este salmo es una alabanza al amor de Dios, que se basa en el poder
creador del Señor y en su bondad para con los pobres y oprimidos. Invita a los
fieles a no confiar en los poderosos, porque de ellos no puede venir la
salvación. También proclama la felicidad de los que confían en el Señor.
LECTURA
DEL EVANGELIO
Mateo 19, 3-12
Algunos fariseos se le acercaron y, para ponerlo a
prueba, le preguntaron:¿Está permitido que un hombre se divorcie de su esposa
por cualquier motivo?No han leído replicó Jesús, que en el principio el Creador
“los hizo hombre y mujer”, y dijo: “Por eso dejará el hombre a
su padre y a su madre, y se unirá a su esposa, y los dos llegarán a ser un solo
cuerpo”? Así que ya no son dos, sino uno solo. Por tanto, lo
que Dios ha unido, que no lo separe el hombre. Le replicaron:
¿Por qué, entonces, mandó Moisés que un hombre le diera a su esposa un
certificado de divorcio y la despidiera?Moisés les permitió a ustedes
divorciarse de sus esposas por lo obstinados que son, respondió Jesús. Pero no
fue así desde el principio. Les digo que, excepto en caso de
inmoralidad sexual, el que se divorcia de su esposa, y se casa con otra, comete
adulterio.Si tal es la situación entre esposo y esposa, comentaron los
discípulos, es mejor no casarse.No todos pueden comprender este asunto,
respondió Jesús, sino solo aquellos a quienes se les ha concedido entenderlo. Pues
algunos son eunucos porque nacieron así; a otros los hicieron así los hombres;
y otros se han hecho así por causa del reino de los cielos. El que pueda
aceptar esto, que lo acepte. Palabra del Señor.
REFLEXIÓN
Los fariseos en este mensaje a la
comunidad de Mateo quieren probar aJesús en el conocimiento de la ley. Él les
sale adelante con susrespuestas, pues el asunto no es la exactitud de la ley
sino el valor
de la persona. En la sociedad judía de la época los varones teníantodas las ventajas, eran los propietarios de la tierra, de los bienesy de sus esposas. Podían despedirlas cuando quisieran y, muchas veces,sin causa justificada, estas mujeres quedaban en la absoluta pobrezaperdiendo toda su dignidad. Ante tal actitud lo importante no es laley de Moisés, sino la dignidad de las personas especialmente de lasmujeres. Jesús insiste en el sentido de la creación, que siempre llamaa la igualdad entre las personas, y en que el matrimonio no es ocasiónpara sacar ventaja. Jesús de nuevo sale al paso ante la pregunta desus discípulos por el provecho que se saca del matrimonio con la
respuesta: Tanto el matrimonio como el celibato (soltería) es un donde Dios que debe estar al servicio del Reino; de lo contrario “Tantomatrimonio como soltería serían simplemente mal utilizados”. Como donde Dios ambos se deben vivir en libertad. Muchos opinamos que dentro
de la Iglesia Católica el celibato no debería ser una obligación sinouna elección.
de la persona. En la sociedad judía de la época los varones teníantodas las ventajas, eran los propietarios de la tierra, de los bienesy de sus esposas. Podían despedirlas cuando quisieran y, muchas veces,sin causa justificada, estas mujeres quedaban en la absoluta pobrezaperdiendo toda su dignidad. Ante tal actitud lo importante no es laley de Moisés, sino la dignidad de las personas especialmente de lasmujeres. Jesús insiste en el sentido de la creación, que siempre llamaa la igualdad entre las personas, y en que el matrimonio no es ocasiónpara sacar ventaja. Jesús de nuevo sale al paso ante la pregunta desus discípulos por el provecho que se saca del matrimonio con la
respuesta: Tanto el matrimonio como el celibato (soltería) es un donde Dios que debe estar al servicio del Reino; de lo contrario “Tantomatrimonio como soltería serían simplemente mal utilizados”. Como donde Dios ambos se deben vivir en libertad. Muchos opinamos que dentro
de la Iglesia Católica el celibato no debería ser una obligación sinouna elección.
ORACIÓN
Buen Dios, hoy reconociendo nuestra afectividad y nuestra sexualidad, te queremos
dar muchasgracias por ellas y desde ellas queremos versiempre una
expresión de nuestra experiencia de fe en ti SeñorResucitado. Queremos
hoy pedirte que tú sigas desarrollando y guiandoestas dos áreas tan
importantes en nuestra vida, dándoles
pleno sentido.Amén.
“Celibato y Matrimonio no deben ser una imposición sino una vocación”
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Mensaje o Intercesión por: