“DIOS DA A QUIEN EN ÉL
CONFÍA”
PRIMERA
LECTURA
TOBÍAS 12,1.5-15.20
“Bendecid al Señor; yo subo ahora a Dios”
En aquellos días, Tobit llamó a su hijo Tobías y le recordó:
"Hijo, a ver si le pagas a tu compañero. Y dale una buena propina."
Así es que lo llamó y le dijo: "Como paga, toma la mitad de todo lo que
has traído, y vete en paz." Entonces Rafael llamó aparte a los dos y les
dijo: "Bendecid a Dios y proclamad ante todos los vivientes los beneficios
que os ha hecho, para que todos canten himnos en su honor. Manifestad a todos
las obras del Señor como él se merece, y no seáis negligentes en darle gracias.
Si el secreto del rey hay que guardarlo, las obras de Dios hay que publicarlas
y proclamarlas como se merecen. Obrad bien, y no os vendrá ninguna desgracia.
Más vale la oración sincera y la limosna generosa que la riqueza adquirida
injustamente. Más vale hacer limosnas que atesorar dinero. La limosna libra de
la muerte y expía el pecado. Los que hacen limosna se saciarán de vida. Los
pecadores y los malhechores son enemigos de sí mismos. Os descubriré toda la
verdad sin ocultaros nada. Ya os dije que si el secreto del rey hay que
guardarlo, las obras de Dios hay que publicarlas como se merecen. Pues bien,
cuando Sara y tú estabais rezando, yo presentaba al Señor de la gloria el
memorial de tu oración. Lo mismo cuando enterrabas a los muertos. Y cuando te
levantaste de la mesa sin dudar y dejaste la comida por ir a enterrar a aquel
muerto, Dios me envió para probarte; pero me ha enviado de nuevo para curarte a
ti y a tu nuera Sara. Yo soy Rafael, uno de los siete ángeles que están al
servicio de Dios y tienen acceso ante el Señor de la gloria. Así, pues,
bendecid al Señor en la tierra, dad gracias a Dios. Yo subo ahora al que me
envió. Vosotros escribid todo lo que os ha ocurrido." Palabra de Dios.
REFLEXIÓN
No dejemos pasar la serie de consejos
de la primera lectura, puestos en boca del Arcángel Rafael. Algunos se refieren
a Dios: alabarlo, contar sus maravillas, darle gracias, orarle con sinceridad. Otros
se refieren al prójimo: hacer el bien a todos, llevar una vida honesta, dar
limosna. Otros tienen que ver con uno mismo: la generosidad con otros, purificar
el propio corazón; la honradez que atrae vida abundante. Por contraste, el
pecado es un modo de odiarse uno mismo. Son consejos de vida. Cosas sencillas,
reales, prácticas y ciertas que podemos interiorizar y aplicar hoy para nuestra
vida.
SALMO RESPONSORIAL:
TOBÍAS 13,2-8
R./ Bendito sea Dios, que vive eternamente
Él azota y se compadece,
hunde hasta el abismo y saca de él,
y no hay quien escape de su mano. R.
Veréis lo que hará con vosotros,
le daréis gracias a boca llena,
bendeciréis al Señor de la justicia
y ensalzaréis al Rey de los siglos. R.
Yo le doy gracias en mi cautiverio,
anuncio su grandeza y su poder
a un pueblo pecador. R.
Convertíos, pecadores,
obrad rectamente en su presencia:
quizá os mostrará benevolencia
y tendrá compasión. R.
OREMOS
CON EL SALMO
El
libro de Tobit propone, más sencillamente, bajo la forma de una novela
sapiencial, una visión de la vida ordinaria en la que se revela, de manera a
veces paradójica, la providencia de Dios hacia sus fieles. La gran oración de
Tobit 13 es una exhortación a la alabanza a Dios y a la conversión.
LECTURA
DEL EVANGELIO
MARCOS 12,38-44
“Esa pobre viuda ha echado más que nadie”
En aquel tiempo, entre lo que enseñaba Jesús a la gente, dijo:
"¡Cuidado con los escribas! Les encanta pasearse con amplio ropaje y que
les hagan reverencias en la plaza, buscan los asientos de honor en las
sinagogas y los primeros puestos en los banquetes; y devoran los bienes de las
viudas, con pretexto de largos rezos. Éstos recibirán una sentencia más
rigurosa." Estando Jesús sentado enfrente del arca de las ofrendas,
observaba a la gente que iba echando dinero: muchos ricos echaban en cantidad;
se acercó una viuda pobre y echó dos reales. Llamando a sus discípulos, les
dijo: "Os aseguro que esa pobre viuda ha echado en el arca de las ofrendas
más que nadie. Porque los demás han echado de lo que les sobra, pero ésta, que
pasa necesidad, ha echado todo lo que tenía para vivir."Palabra del Señor.
REFLEXIÓN
Jesús presenta el ejemplo de una
viuda, símbolo, para el Israel de Jesús, de uno de los sujetos más pobres de
aquella sociedad. La viuda está en contraposición a los “letrados” personajes
que aparecían en el relato de ayer. Ellos se enseñorean con todo lo que saben y
se aprovechan de los más débiles. No viven la gratuidad. Toda la vida de Jesús es
un acto de gratuidad. No tuvo reparo en darse él mismo. Es bello entender la
admiración que Jesús manifiesta, en este relato, de la actitud de la viuda
pobre. Lo maravilloso de su ofrenda, es que no da “algo”. No da “lo que le
sobra”. Ofrece lo que tiene para vivir, en palabras bien concretas: “ella se da
a sí misma”. Ella “se constituye en la ofrenda”. Eso que hace la viuda es lo
que Jesús hará durante toda su vida y será lo que ratificará en la Cruz.
¿Verdaderamente mi vida está regida por la gratuidad? ¿Vivo en tal libertad que
la generosidad es el estado natural de mi existencia?
ORACIÓN
Señor, hoy nos muestras como tu mirada,
“mirada divina” es diferente a la nuestra, a la del mundo para valorar las cosas. Como lo que damos es,
o parece, mucho, pero puede ser poco a los ojos de Dios, porque hemos dado… de
lo que “nos sobra”, ayúdanos a hallar gracia delante te ti, que podamos ser como la viuda del evangelio
que con su generosidad dio todo lo que tenía. Amén
“Un corazón generoso
no hace cálculos mezquinos, sino que pone en Dios toda su confianza y
esperanza”
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Mensaje o Intercesión por: