“SER
CONSTANTES EN LA CARIDAD”
PRIMERA LECTURA
2CORINTIOS 3,15-4,1.3-6
“Dios ha brillado en nuestros corazones, para que
nosotros iluminemos, dando a conocer la gloria de Dios”
Hermanos:
Hasta hoy, cada vez que los israelitas leen los libros de Moisés, un velo cubre
sus mentes; pero cuando se vuelvan hacia el Señor, se quitará el velo. El Señor
del que se habla es el Espíritu; y donde hay el Espíritu del Señor hay
libertad. Y nosotros todos, que llevamos la cara descubierta, reflejamos la
gloria del Señor y nos vamos transformando en su imagen con resplandor
creciente; así es como actúa el Señor, que es Espíritu.
Por
eso, encargados de este ministerio por misericordia de Dios, no nos
acobardamos. Si nuestro Evangelio sigue velado, es para los que van a la
perdición, o sea, para los incrédulos: el dios de este mundo ha obcecado su
mente para que no distingan el fulgor del glorioso Evangelio de Cristo, imagen
de Dios. Nosotros no nos predicamos a nosotros mismos, predicamos que Cristo es
Señor, y nosotros siervos vuestros por Jesús. El Dios que dijo: "Brille la
luz del seno de la tiniebla", ha brillado en nuestros corazones, para que
nosotros iluminemos, dando a conocer la gloria de Dios, reflejada en Cristo.
Palabra del Señor.
REFLEXIÓN
Era algo que tenía que suceder. Pablo tuvo como estrategia básica de
evangelización, durante años enteros, cada vez que llegaba a un lugar comenzar
su obra de predicación en las sinagogas, básicamente con un anuncio
maravilloso: "las promesas hechas a nuestros padres han sido cumplidas en
Jesucristo, muerto y resucitado". Esta estrategia tuvo resultados
ambiguos. Junto a algunas, más bien pocas, conversiones del judaísmo, un número
muy sólido y más bien creciente de hermanos de raza se resistió con dureza a la
predicación del Evangelio. Esa resistencia era un reto a la inteligencia y al
amor; al celo apostólico tanto como a la paciencia y a la oración.
Pero el reto desbordó finalmente los esfuerzos de Pablo, Bernabé,
Silvano, Juan Marcos, y toda aquella primera generación de predicadores. El
balance es desilusionante entre los judíos, y por ello tuvimos que escuchar
alguna vez a Pablo diciendo a los de su raza y religión: "ustedes son
responsables de lo que les suceda... nosotros nos volvemos a los gentiles"
(Hch. 13,46). Pablo nos habla de una especie de "velo"; es algo que
no les permite reconocer la gracia que Dios otorga en virtud del sacrificio
redentor de Jesucristo. ¿Y en qué consiste ese "velo"? Las palabras
del gran apóstol resuenan con firmeza: se trata de "incrédulos cuyas
inteligencias cegó el dios de este mundo"; y también: "sólo cuando se
conviertan al Señor, desaparecerá el velo".
SALMO RESPONSORIAL: 84
R./ La gloria del Señor habitará en nuestra tierra.
Voy a
escuchar lo que dice el Señor:
"Dios
anuncia la paz
a su
pueblo y a sus amigos."
La
salvación está ya cerca de sus fieles,
y la
gloria habitará en nuestra tierra. R.
La
misericordia y la fidelidad se encuentran,
la
justicia y la paz se besan;
la
fidelidad brota de la tierra,
y la
justicia mira desde el cielo. R.
El
Señor nos dará la lluvia,
y
nuestra tierra dará su fruto.
La
justicia marchará ante él,
la
salvación seguirá sus pasos. R.
OREMOS CON EL SALMO
La experiencia del poder salvador
de Dios en la historia de Israel, permite al salmista pedir a Dios que continúe
y lleve a término esa acción salvadora.
Su acción garantiza al pueblo la paz y la libertad. Esa experiencia se hace
plena en el acto salvador por excelencia realizado por Dios en la muerte y
resurrección de Jesús. La Justicia liberadora de Dios ofrece la paz a toda la
humanidad.
LECTURA DEL EVANGELIO
MATEO 5,20-26
“Todo el que esté peleado con su hermano será
procesado”
En
aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: "Si no sois mejores que los
escribas y fariseos, no entraréis en el reino de los cielos. Habéis oído que se
dijo a los antiguos: "No matarás", y el que mate será procesado. Pero
yo os digo: Todo el que esté peleado con su hermano será procesado. Y si uno
llama a su hermano "imbécil", tendrá que comparecer ante el Sanedrín,
y si lo llama "renegado", merece la condena del fuego. Por tanto, si
cuando vas a poner tu ofrenda sobre el altar, te acuerdas allí mismo de que tu
hermano tiene quejas contra ti, deja allí tu ofrenda ante el altar y vete
primero a reconciliarte con tu hermano, y entonces vuelve a presentar tu
ofrenda. Con el que te pone pleito, procura arreglarte en seguida, mientras
vais todavía de camino, no sea que te entregue al juez, y el juez al alguacil,
y te metan en la cárcel. Te aseguro que no saldrás de allí hasta que no hayas
pagado el último cuarto." Palabra del Señor.
REFLEXIÓN
La vida cristiana es
reconciliación y fraternidad. No podemos ser cristianos y seguir la misma
dinámica del mundo. Los cristianos podemos enfrentar las realidades normales de
la historia con novedosas fórmulas, que permitan humanizar los espacios donde actuamos.
No es que tengamos fórmulas mágicas, pero sí
existen prácticas humanizadoras de la vida. Jesús plantea el tema de la
ofensa, que para sus seguidores está ligado al tema de la muerte. “Quien ofende
a su hermano es un homicida” Y no tiene validez el culto, la liturgia, la
Eucaristía si no vivimos en paz y en armonía con los demás hermanos. No puede
darse el culto cristiano, si no está antecedido por la misericordia y precedido
por la justicia y la paz. No podemos seguir viviendo nuestras liturgias de manera
fría. Ese modelo de cristianismo, un tanto amañado, ha puesto en descrédito la
seriedad del original, ese que se configuró con la propuesta novedosa de Jesús
de Nazaret, el hombre que cambió, por amor y en el amor, las lógicas
tradicionales de la historia.
ORACIÓN
Gracias
Señor, porque has hecho brillar tu luz en nuestros corazones para que
recibiendo mensajes como el de hoy, nos dispongamos a tener una verdadera
reconciliación con quienes hemos tenido contiendas y sobre todo, Señor, a
cuidar nuestras actitudes para no ofender ni hacer daño a nadie. Por favor
mantennos alerta, para que sepamos auto dominarnos y no fallar. Amén
“Nuestra
misión como hijas e hijos de Dios es hacer presente y real a Dios en este
mundo”
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Mensaje o Intercesión por: