sábado, 1 de abril de 2017

Domingo 23 de Abril de 2017


“DICHOSOS LOS QUE CREEN”


PRIMERA LECTURA
HECHOS DE LOS APÓSTOLES 2,42-47

“Los creyentes vivían todos unidos y lo tenían todo en común”

Los hermanos eran constantes en escuchar la enseñanza de los apóstoles, en la vida común, en la fracción del pan y en las oraciones. Todo el mundo estaba impresionado por los muchos prodigios y signos que los apóstoles hacían en Jerusalén. Los creyentes vivían todos unidos y lo tenían todo en común; vendían posesiones y bienes, y lo repartían entre todos, según la necesidad de cada uno. A diario acudían al templo todos unidos, celebraban la fracción del pan en las casas y comían juntos, alabando a Dios con alegría y de todo corazón; eran bien vistos de todo el pueblo, y día tras día el Señor iba agregando al grupo los que se iban salvando. Palabra del Señor.

REFLEXIÓN
El pequeño fragmento de Hechos que leemos hoy más que una narración histórica de un acontecimiento, busca sintetizar la vida de la comunidad naciente, como una prolongación, en otras circunstancias y con apoyo en el mismo Señor de lo que él había representado. Se dan los signos del Reino que se habían dado con Jesús, curar enfermos, compartir lo que se tiene para que nadie pase necesidades, justicia, misericordia. La iglesia debería en todo caso hacer presente el Reino como lo hizo Jesús, mejorando la condición de los seres humanos ya desde ahora. La comunidad cristina ha de ser para el mundo de hoy verdadero testimonio de fe, esperanza, amor, caridad, no como conocimiento intelectual, sino como experiencia vital. La unidad de la comunidad se alimenta de la enseñanza y de la mesa compartida con la oración la Palabra y la acción en beneficio común.

SALMO RESPONSORIAL: 117
R. / Dad gracias al Señor porque es bueno, porque es eterna su misericordia.

Diga la casa de Israel:
eterna es su misericordia.
Diga la casa de Aarón:
eterna es su misericordia.
Digan los fieles del Señor:
eterna es su misericordia. R.

Empujaban y empujaban para derribarme,
pero el Señor me ayudó;
el Señor es mi fuerza y mi energía,
él es mi salvación.
Escuchad: hay cantos de victoria
en las tiendas de los justos. R.

La piedra que desecharon los arquitectos
es ahora la piedra angular.
Es el Señor quien lo ha hecho,
ha sido un milagro patente.
Éste es el día en que actuó el Señor:
sea nuestra alegría y nuestro gozo. R.

OREMOS CON EL SALMO
Este salmo es una liturgia de acción de gracias recitada alternadamente entre un personaje (quizás el rey) que da gracias a Dios por haberle dado la victoria sobre sus enemigos y el coro de sacerdotes que lo reciben en el templo. El N.T. aplica partes de este salmo a Cristo y la liturgia cristiana lo refiere a la gran  victoria de Cristo sobre la muerte, su resurrección, el dia e que Dios demostró su poder y trajo alegría al mundo entero. 

SEGUNDA LECTURA
1PEDRO 1,3-9

“Por la resurrección de Jesucristo de entre los muertos, nos ha hecho nacer de nuevo para una esperanza viva”

Bendito sea Dios, Padre de nuestro Señor Jesucristo, que en su gran misericordia, por la resurrección de Jesucristo de entre los muertos, nos ha hecho nacer de nuevo para una esperanza viva, para una herencia incorruptible, pura, imperecedera, que os está reservada en el cielo. La fuerza de Dios os custodia en la fe para la salvación que aguarda a manifestarse en el momento final. Alegraos de ello, aunque de momento tengáis que sufrir un poco, en pruebas diversas: así la comprobación de vuestra fe -de más precio que el oro, que, aunque perecedero, lo aquilatan a fuego- llegará a ser alabanza y gloria y honor cuando se manifieste Jesucristo. No habéis visto a Jesucristo, y lo amáis; no lo veis, y creéis en él; y os alegráis con un gozo inefable y transfigurado, alcanzando así la meta de vuestra fe: vuestra propia salvación. Palabra del Señor.

REFLEXIÓN
Esta carta es un himno impregnado de esperanza y de ánimos, que contiene estas ideas: primero, los cristianos hemos nacido de nuevo, somos regenerados por la resurrección de Jesucristo de entre los muertos, segundo, eso nos llena de esperanza y nos da ánimos para seguir fieles a Cristo, a pesar que haya pruebas y sufrimientos, y tercero, mientras caminamos hacia la herencia final, la plenitud del amor en su dimensión que se nos dará cuando se manifieste totalmente Jesucristo en nuestras vidas. Los cristianos de las siguientes generaciones tienen un gran mérito: no han visto a Jesucristo y lo amán, no lo ven y creen en él y se alegran con su gozo indescriptible y transfigurado.

La fe apostólica es la certeza transmitida de que el Señor ha Resucitado. Esta ha de generar un estado de vida nuevo en el creyente, capacitándolo para vivir en toda circunstancia la alegre esperanza de la vida nueva, también aquí y ahora.

LECTURA DEL EVANGELIO
JUAN 20,19-31

“A los ocho días, llegó Jesús”

Al anochecer de aquel día, el primero de la semana, estaban los discípulos en una casa, con las puertas cerradas por miedo a los judíos. Y en esto entró Jesús, se puso en medio y les dijo: "Paz a vosotros." Y, diciendo esto, les enseñó las manos y el costado. Y los discípulos se llenaron de alegría al ver al Señor. Jesús repitió: "Paz a vosotros. Como el Padre me ha enviado, así también os envío yo." Y, dicho esto, exhaló su aliento sobre ellos y les dijo: "Recibid el Espíritu Santo; a quienes les perdonéis los pecados, les quedan perdonados; a quienes se los retengáis, les quedan retenidos."

Tomás, uno de los Doce, llamado el Mellizo, no estaba con ellos cuando vino Jesús. Y los otros discípulos le decían: "Hemos visto al Señor." Pero él les contestó: "Si no veo en sus manos la señal de los clavos, si no meto el dedo en el agujero de los clavos y no meto la mano en su costado, no lo creo." A los ocho días, estaban otra vez dentro los discípulos y Tomas con ellos. Llegó Jesús, estando cerradas las puertas, se puso en medio y dijo: "Paz a vosotros." Luego dijo a Tomás: "Trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente." Contestó Tomás: "¡Señor mío y Dios mío!" Jesús le dijo: "¿Porque me has visto has creído? Dichosos los que crean sin haber visto." Muchos otros signos, que no están escritos en este libro, hizo Jesús a la vista de los discípulos. Éstos se han escrito para que creáis que Jesús es el Mesías, el Hijo de Dios, y para que, creyendo, tengáis vida en su nombre. Palabra del Señor.

REFLEXIÓN
Si por la mañana del domingo el sepulcro vacío dominaba el relato, por la tarde lo domina la presencia de Jesús en medio de sus discípulos. Esta presencia explica aquel vacío, pero, sobre todo, restablece una continuidad de relación Jesús-discípulos, es el reanudar la relación que se sella con la alegría de los discípulos y discípulas, quienes a partir de ahora hablan de Jesús como el Señor, relacionándolo por completo con Dios. Este es un primer paso, porque luego viene el envío de Jesús por el Padre. Los discípulos(as) deben hacer presente a Jesús y prolongar su obra, como Él lo ha hecho con el  Padre. Este envío no debe hacerse limitado a los doce o a los(as) 72, sino a toda la comunidad creyente. El tercer paso es la donación del Espíritu que capacita para el envío. El símbolo de exhalar el aliento significa transmisión de vida. El último paso es la potestad de perdonar los pecados.
En el relato aparece también la situación con Tomas a quien los discípulos le dicen con certeza: “Hemos visto al Maestro”, pero él busco razones tangibles para hacer su confesión de fe: “Señor mío y Dios mío” que aunque aceptada por Jesús, va acompañada del reproche y el bienaventurados  los que crean sin necesidad de basarse en la comprobación tangible. Esto nos lleva a interiorizar sobre cuánta certeza tenemos de la presencia y acción de Dios en nuestra vida, en nuestro mundo y en todo lo creado.

ORACIÓN
Hoy, Señor, nos llevas a confrontar nuestro estilo de vida con la fe que profesamos. Haz que nuestra vida personal y comunitaria sea testimonio de compartir, de solidaridad, dominio propio, oración, acción y donación a ti y a los necesitados; que lo que transmitimos con la voz se nos note con la vida, Solo con nuestra disposición y con tu ayuda lo lograremos.   Amén.

“El encuentro con el Resucitado alerta la vida, la redirecciona, produce alegría y disponibilidad para el anuncio”

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Mensaje o Intercesión por: