“DIOS ES SEÑOR DEL TIEMPO”
PRIMERA LECTURA
1PEDRO 1,10-16
“Predecían la gracia destinada a vosotros; por eso, controlaos bien,
estando a la expectativa”
Queridos hermanos: La salvación fue el tema que investigaron y
escrutaron los profetas, los que predecían la gracia destinada a vosotros. El
Espíritu de Cristo, que estaba en ellos, les declaraba por anticipado los
sufrimientos de Cristo y la gloria que seguiría; ellos indagaron para cuándo y
para qué circunstancia lo indicaba el Espíritu. Se les reveló que aquello de
que trataban no era para su tiempo, sino para el vuestro. Y ahora se os anuncia
por medio de predicadores que os han traído el Evangelio con la fuerza del
Espíritu enviado del cielo. Son cosas que los ángeles ansían penetrar. Por eso,
estad interiormente preparados para la acción, controlándoos bien, a la
expectativa del don que os va a traer la revelación de Jesucristo. Como hijos
obedientes, no os amoldéis más a los deseos que teníais antes, en los días de
vuestra ignorancia. El que os llamó es santo; como él, sed también vosotros
santos en toda vuestra conducta, porque dice la Escritura: "Seréis santos,
porque yo soy santo." Palabra del Señor
REFLEXIÓN
El apóstol Pedro nos recuerda cómo hay un tema que atraviesa las Sagrada
Escrituras: la salvación. Se trata de esto: el ser humano necesita ser salvado
y Dios ha provisto su salvación en Jesucristo. Ahí está todo. El hombre
necesita salvación porque en el camino de sus anhelos más profundos y
auténticos hay tres obstáculos gigantescos, que parecen aplastar nuestra
esperanza; ellos son la ignorancia, el pecado y la muerte. Ignorancia de
nuestra verdadera dignidad; pecado que nos ata a bienes parciales, transitorios
o aparentes; y por último, la muerte, que se burla de todo lo que intentamos y
perpetúa su dominio en todos y en todas partes.
Y luego viene otra pregunta: cómo nos salva Jesucristo. Respondemos: de
la ignorancia, porque su vida y sus palabras revelan que somos preciosos para
el Dios que nos creó. Del pecado, porque su sacrificio eficaz nos arranca del
poder de Satanás y abre un camino para el Espíritu Santo que empieza a vivir y
transformarnos desde dentro. Y de la muerte porque él mismo venció a la muerte,
y es capaz de comunicar vida inmortal a los que creemos en su Nombre.
SALMO RESPONSORIAL: 97
R. / El Señor da a conocer su victoria.
Cantad al Señor un cántico nuevo,
porque ha hecho maravillas:
su diestra le ha dado la victoria,
su santo brazo. R.
El Señor da a conocer su victoria,
revela a las naciones su justicia:
se acordó de su misericordia y su fidelidad
en favor de la casa de Israel. R.
Los confines de la tierra han contemplado
la victoria de nuestro Dios.
Aclamad al Señor, tierra entera;
gritad, vitoread, tocad. R.
OREMOS CON EL SALMO
Este Salmo es un himno de alabanza al Señor, que
estableció su trono en Sión para revelarse a Israel como Rey justo y poderoso.
La benevolencia y la justicia con que el Señor gobierna a su Pueblo se
manifiesta, en las figuras de Moisés, Aarón y Samuel: ellos son, a un mismo
tiempo, los mediadores de la Revelación divina
y un ejemplo constante para los seguidores. El despliegue del poder salvador de
Dios llega a su punto culminante en la encarnación de su Hijo y su victoria
frente a la muerte y la desobediencia.
LECTURA DEL EVANGELIO
MARCOS 10,28-31
“Recibiréis en este tiempo cien veces más, con persecuciones, y en la
edad futura, vida eterna”
En aquel tiempo, Pedro se puso a decir a Jesús: "Ya ves que
nosotros lo hemos dejado todo y te hemos seguido." Jesús dijo: "Os
aseguro que quien deje casa, o hermanos o hermanas, o madre o padre, o hijos o
tierras, por mí y por el Evangelio, recibirá ahora, en este tiempo, cien veces
más -casas y hermanos y hermanas y madres e hijos y tierras, con
persecuciones-, y en la edad futura, vida eterna. Muchos primeros serán
últimos, y muchos últimos primeros." Palabra del Señor.
REFLEXIÓN
Pedro se compara con el joven rico que no se animó a seguir a Jesús
pobre y le hace notar a Jesús que ellos lo dejaron todo para seguirlo. Jesús
responde que todo lo que se deje por su Persona y por el Evangelio se ha de
recuperar multiplicado por cien. Dios no se queda con nada. No le interesan
nuestros bienes sino nuestras personas, nuestros corazones libres y
disponibles. En esta enumeración que hace Jesús, todo se recupera menos el
padre. Porque en la sociedad patriarcal en que vivían, el padre representaba la
sociedad dominadora que impedía la horizontalidad, la hermandad entre iguales.
Por eso enseñará más adelante: “A nadie llamen padre porque uno solo es el
Padre de Ustedes El que está en el cielo”. En la tierra y especialmente en su
comunidad, todos somos iguales, todos hermanos y hermanas. Este proyecto del
Reino sin dominaciones ni discriminaciones debe ser ensayado en comunidades
cristianas para que el mundo vea que es posible vivir el sueño de una sociedad
reconciliada donde se comparten la vida y los bienes.
ORACIÓN
Gracias Señor por enseñarnos con tu ejemplo que la prioridad de nuestro
paso por esta tierra es para seguir tu causa y el evangelio del amor a
Dios a nuestro prójimo, sin dejarnos absorber por la dependencia a personas,
cosas o ideales que nos distraen del caminar contigo. Que entendamos que no es
abandonar a los nuestros, sino aún con ellos, que seas Tú el centro de
nuestra vida. Ayúdanos por favor a vivirlo así.Damos gracias, oramos y bendecimos la vida de Susana Yotagri en su cumpleaños . Amén
“Agradezcamos a Dios por lo que hemos
recibido de Él, por el camino que ha hecho a nuestro lado y bendigamos a los
demás compartiendo este fruto del Evangelio”
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Mensaje o Intercesión por: