“SERVIDORES Y SERVIDORAS POR AMOR”
PRIMERA LECTURA
SANTIAGO 4,1-10
“Pedís y no recibís, porque pedís mal"
Queridos hermanos: ¿De dónde proceden las guerras y las contiendas entre
vosotros? ¿No es de vuestras pasiones, que luchan en vuestros miembros?
Codiciáis y no tenéis; matáis, ardéis en envidia y no alcanzáis nada; os
combatís y os hacéis la guerra. No tenéis, porque no pedís. Pedís y no recibís,
porque pedís mal, para dar satisfacción a vuestras pasiones. ¡Adúlteros! ¿No
sabéis que amar el mundo es odiar a Dios?
El que quiere ser amigo del mundo se hace enemigo de Dios. No en vano
dice la Escritura: "El espíritu que Dios nos infundió está inclinado al
mal." Pero mayor es la gracia que Dios nos da. Por eso dice la Escritura:
"Dios se enfrenta con los soberbios y da su gracia a los humildes."
Someteos, pues, a Dios y enfrentaos con el diablo, que huirá de vosotros.
Acercaos a Dios, y Dios se acercará a vosotros. Pecadores, lavaos las manos;
hombres indecisos, purificaos el corazón, lamentad vuestra miseria, llorad y
haced duelo; que vuestra risa se convierta en llanto y vuestra alegría en
tristeza. Humillaos ante el Señor, que él os levantará. Palabra del Señor.
REFLEXIÓN
Varias veces hemos comentado sobre el lenguaje vigoroso, casi rudo, de
la Carta de Santiago. El texto de hoy es un magnífico ejemplo de ello. Lo que
de todas maneras es importante es que no nos quedemos en la corteza rugosa de
esta Carta, sino que vayamos a su centro y núcleo, donde nos espera una buena
noticia. Y la buena y grande noticia es que el mal puede ser vencido. No es
solamente un regaño, sino una voz de inmensa esperanza lo que nos da el apóstol
cuando dice: "resistan al diablo y se alejará de ustedes." Además, la
denuncia fortísima de su voz de profeta no es en contra de nosotros sino a
favor nuestro. Aquello de "quien decide ser amigo del mundo se hace enemigo
de Dios," es una palabra que marca un camino, que indica una ruta de luz y
de vida. Más allá de las trampas que se esconden en la seducción de las cosas
de esta tierra, la predicación de los apóstoles quiere enamorarnos de aquello
que no se ve pero que es más real y durable que todo lo que se ve.
Y está también la palabra sobre la humildad, con un rasgo propio: no es
simplemente "abájense," sino "abájense ante Dios." Esto es
clave: el cristiano no es un ser acomplejado ni derrotado, sino uno que sólo se
doblega ante el Rey del Universo.
SALMO RESPONSORIAL: 54
R./Encomienda a Dios tus afanes, que él te sustentará.
Pienso: "¡Quién me diera alas de paloma
para volar y posarme!
Emigraría lejos,
habitaría en el desierto." R.
"Me pondría en seguida a salvo de la tormenta,
del huracán que devora, Señor;
del torrente de sus lenguas." R.
Violencia y discordia veo en la ciudad:
día y noche hacen la ronda
sobre sus murallas. R.
Encomienda a Dios tus afanes,
que él te sustentará;
no permitirá jamás que el justo caiga. R.
OREMOS CON EL SALMO
Este salmo presenta una lamentación por el mal que reina alrededor e
incluso por la traición de un amigo y expresión de la confianza en Dios. Cristo
experimento de manera especialmente cruel el odio de sus enemigos y la traición
de sus amigos; pero los venció con la fuerza del amor.
LECTURA DEL EVANGELIO
MARCOS 9,30-37
“El Hijo del hombre va a ser entregado. Quien quiera ser el primero, que
sea el último de todos”
En aquel tiempo, Jesús y sus discípulos se marcharon de la montaña y
atravesaron Galilea; no quería que nadie se enterase, porque iba instruyendo a
sus discípulos. Les decía: "El Hijo del hombre va a ser entregado en manos
de los hombres, y lo matarán; y, después de muerto, a los tres días
resucitará." Pero no entendían aquello, y les daba miedo preguntarle.
Llegaron a Cafarnaún, y, una vez en casa, les preguntó: "¿De qué
discutíais por el camino?" Ellos no contestaron, pues por el camino habían
discutido quién era el más importante. Jesús se sentó, llamó a los Doce y les
dijo: "Quien quiera ser el primero, que sea el último de todos y el
servidor de todos." Y, acercando a un niño, lo puso en medio de ellos, lo
abrazó y les dijo: "El que acoge a un niño como éste en mi nombre me acoge
a mí; y el que me acoge a mí no me acoge a mí, sino al que me ha
enviado." Palabra del Señor.
REFLEXIÓN
Los discípulos tienen en mente un mesías glorioso, triunfante y guerrero
que dará batalla a los romanos y que usará su poder de hacer milagros para
triunfar. No entienden lo que Jesús dice porque su mentalidad les impide
comprender el proyecto de Jesús. Se quedan callados porque no quieren revelar
abiertamente sus ambiciones personales y afán de superioridad. El evangelio
describe tres acciones de Jesús: se sentó (postura del Maestro), los llamó (no
es que estén lejos sino que no sintonizan con Jesús) y les enseña (autoridad).
Coloca al niño en medio indicando la centralidad de los pequeños en su
comunidad. Los invita a abandonar sus ambiciones de poder y privilegios y a
ponerse en la fila del servicio, en el lugar de los últimos, los sin
pretensiones. Hoy la palabra servicio está desvirtuada. Todo se hace a cambio
de algo. No hay gratuidad, desinterés, en nuestras relaciones. Jesús nos invita
a volver a los valores del Reino de Dios: servir sin esperar recompensas. Que,
como el papa Francisco, entendamos que el servicio a los humildes nos hace
primeros en el Reino de Dios.
ORACIÓN
Señor Jesús, ayúdanos por la acción de tu Espíritu a aprender la lección
que nos das mediante el testimonio o ejemplo del niño en su confianza y
abandono al Padre. Inúndanos de tu Espíritu para que nos convirtamos en
servidores de tu amor. Enséñanos a vivir la vida en pasión por los demás y en
fidelidad a ti y tu proyecto de amor y misericordia. Oramos damos gracias y
bendecimos la vida de Blanca Roncancio en su cumpleaños. Amén.
“Pidamos que
el Espíritu Santo nos ayude a comprender que lo que verdaderamente importa a
los ojos de Dios es la humildad y el servicio”
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Mensaje o Intercesión por: