miércoles, 1 de mayo de 2024

Martes 14 de Mayo de 2024

 

San Matías Apóstol

 

“UNA COMUNIDAD QUE ORA MERECE Y RECIBE LOS PASTORES QUE HA PEDIDO”

 

PRIMERA LECTURA

HECHOS 1,15-17.20-26

 

“Echaron suertes, le tocó a Matías y lo asociaron a los once apóstoles”

 

Uno de aquellos días, Pedro se puso en pie en medio de los hermanos y dijo (había reunidas unas ciento veinte personas): "Hermanos, tenía que cumplirse lo que el Espíritu Santo, por boca de David, había predicho, en la Escritura, acerca de Judas, que hizo de guía a los que arrestaron a Jesús. Era uno de nuestro grupo y compartía el mismo ministerio. En el libro de los Salmos está escrito: "Que su morada quede desierta, y que nadie habite en ella", y también: "Que su cargo lo ocupe otro". Hace falta, por tanto, que uno se asocie a nosotros como testigo de la resurrección de Jesús, uno de los que nos acompañaron mientras convivió con nosotros el Señor Jesús, desde que Juan bautizaba, hasta el día de su ascensión."

Propusieron dos nombres: José, apellidado Barsabá, de sobrenombre Justo, y Matías. Y rezaron así: "Señor, tú penetras en el corazón de todos; muéstranos a cuál de los dos has elegido para que, en este ministerio apostólico, ocupe el puesto que dejó Judas para marcharse al suyo propio." Echaron suertes, le tocó a Matías, y lo asociaron a los once apóstoles. Palabra del Señor.

 

REFLEXIÓN

Este texto nos  presenta la escogencia del sucesor de Judas, el que traicionó a Jesús, en el marco de la exigencia apostólica.  El relato nos enfrenta a la oración y a la predicación como características típicas de las primeras comunidades cristianas.  Se necesitaba completar el número simbólico que usó Jesús para su nueva comunidad y se presenta a dos candidatos que por sus virtudes y su fe pueden ser quienes ocupen el espacio vacío. 

En el discurso de Pedro se deducen dos exigencias que debían tener los candidatos a la sucesión: primero, que  debe tener claro que será llamado a un servicio concreto como apóstol, un ministerio que concrete  su compromiso con la comunidad en una labor particular.  Además de esto, debe ser uno de los discípulos que estuvieron con Jesús desde el bautismo de Juan hasta el día de la ascensión; de los primeros que recibieron de boca de Jesús sus enseñanzas y que caminaron con Él Galilea y Judea. Con esto Pedro le cierra la puerta de esta tarea particular a otros nuevos discípulos que también estaban presentes en la asamblea que no fueron discípulos de la primera hora sino que, todo lo contrario, al comienzo no creyeron en él; así como también deja sin opción a otros que llegaron a conocer el Evangelio por bocas distintas o por experiencias más tardías, a todos los que después tendrán una experiencia de Jesús resucitado como Esteban, Pablo y muchos más.

 

SALMO RESPONSORIAL: 112

R. / El Señor lo sentó con los príncipes de su pueblo.

 

Alabad, siervos del Señor,

alabad el nombre del Señor.

Bendito sea el nombre del Señor,

ahora y por siempre. R.

 

De la salida del sol hasta su ocaso,

alabado sea el nombre del Señor.

El Señor se eleva sobre todos los pueblos,

su gloria sobre el cielo. R.

 

¿Quién como el Señor, Dios nuestro,

que se eleva en su trono

y se abaja para mirar

al cielo y a la tierra? R.

 

Levanta del polvo al desvalido,

alza de la basura al pobre,

para sentarlo con los príncipes,

los príncipes de su pueblo. R

 

OREMOS CON EL SALMO

Este salmo, siguiendo el tono de las reflexiones de los sabios, proclama la felicidad que gozará el que es bueno, clemente y compasivo. Las bienaventuranzas de Jesús proponen temas complementarios en relación con su proclamación del Reino de Dios, que él hace presente entre los hombres.  El canto de María (el Magnificat) desarrolla temas parecidos a este salmo, pero relacionándolos con el acontecimiento central de la historia de salvación: la venida del Mesías.

 

LECTURA DEL EVANGELIO

JUAN 15,9-17

 

“No sois vosotros los que me habéis elegido, soy yo quien os he elegido”

 

En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: "Como el Padre me ha amado, así os he amado yo; permaneced en mi amor. Si guardáis mis mandamientos, permaneceréis en mi amor; lo mismo que yo he guardado los mandamientos de mi Padre y permanezco en su amor. Os he hablado de esto para que mi alegría esté en vosotros, y vuestra alegría llegue a plenitud. Éste es mi mandamiento: que os améis unos a otros como yo os he amado. Nadie tiene amor más grande que el que da la vida por sus amigos. Vosotros sois mis amigos, si hacéis lo que yo os mando. Ya no os llamo siervos, porque el siervo no sabe lo que hace su señor: a vosotros os llamo amigos, porque todo lo que he oído a mi Padre os lo he dado a conocer. No sois vosotros los que me habéis elegido, soy yo quien os he elegido y os he destinado para que vayáis y deis fruto, y vuestro fruto dure. De modo que lo que pidáis al Padre en mi nombre os lo dé. Esto os mando: que os améis unos a otros." Palabra del Señor.

 

REFLEXIÓN

Jesús comunica a sus discípulos el amor infinito recibido de Dios, un amor que es capaz de transformar las relaciones humanas, liberándolas del poder de dominio y ubicándolas en el ámbito del servicio y del cuidado mutuo; por tal razón Jesús no ve a sus discípulos como siervos, sino como verdaderos hermanos, hijos de un mismo Padre que los llama a construir un mundo donde la justicia, la misericordia y la paz son los principios de comportamiento y de vida. Para el evangelista Juan es importante que la comunidad cristiana comprenda que el mandamiento del amor es fundamental para poder vincularse plenamente con el proyecto iniciado por Jesús de Nazaret. Quien no cree en la fuerza transformadora y liberadora del amor fraterno no puede participar en la dinámica de la divinidad, por ello Juan afirma que es Jesús quien elige a sus discípulos, pues seguirlo es una vocación, es un don, una gracia otorgada por Dios. La práctica del amor, concretizada en la solidaridad, en la defensa de los Derechos Humanos y en la escucha atenta de la Palabra, es el distintivo de los que en libertad se sienten llamados por Dios a la Vida; quien verdaderamente ama vive y participa, desde ya, de la alegría de la salvación.

 

ORACIÓN

Señor ayúdanos a tener presente que en nuestras comunidades debemos orar para que quienes hagamos parte de ella nos dispongamos a caminar en Ti; en la amistad fraterna reflejada en la  sinceridad,  honestidad, verdad ,transparencia, fidelidad y ayuda mutua, encaminados siempre a vivir y predicar el mandamiento del amor. Amén.

 

“Ser elegidos por Jesús es contar con su luz y con la fuerza de su mirada penetrante. Es mejor que Cristo nos elija con todo lo que Él ve que la elección que podemos hacer con nuestra  mirada limitada”

 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Mensaje o Intercesión por: