martes, 1 de agosto de 2023

Viernes 11 de Agosto de 2023

 


“DIOS NOS HA AMADO Y NOS HA ELEGIDO”

 

PRIMERA LECTURA

DEUTERONOMIO 4,32-40

 

“Amó a tus padres y después eligió a su descendencia”

 

Moisés habló al pueblo, diciendo: "Pregunta, pregunta a los tiempos antiguos, que te han precedido, desde el día en que Dios creó al hombre sobre la tierra: ¿hubo jamás, desde un extremo al otro del cielo, palabra tan grande como ésta?; ¿se oyó cosa semejante?; ¿hay algún pueblo que haya oído, como tú has oído, la voz del Dios vivo, hablando desde el fuego, y haya sobrevivido?; ¿algún dios intentó jamás venir a buscarse una nación entre las otras por medio de pruebas, signos, prodigios y guerra, con mano fuerte y brazo poderoso, por grandes terrores, como todo lo que el Señor, vuestro Dios, hizo con vosotros en Egipto, ante vuestros ojos?

 

Te lo han hecho ver para que reconozcas que el Señor es Dios, y no hay otro fuera de él. Desde el cielo hizo resonar su voz para enseñarte, en la tierra te mostró aquel gran fuego, y oíste sus palabras que salían del fuego. Porque amó a tus padres y después eligió a su descendencia, él en persona te sacó de Egipto con gran fuerza, para desposeer ante ti a pueblos más grandes y fuertes que tú, para traerte y darte sus tierras en heredad, cosa que hoy es un hecho. Reconoce, pues, hoy y medita en tu corazón, que el Señor es el único Dios, allá arriba en el cielo, y aquí abajo en la tierra; no hay otro. Guarda los preceptos y mandamientos que yo te prescribo hoy, para que seas feliz, tú y tus hijos después de ti, y prolongues tus días en el suelo que el Señor, tu Dios, te da para siempre."  Palabra del Señor.

 

REFLEXIÓN

A partir de hoy, y durante cinco días, leeremos algunos pasajes del libro de Deuteronomio (la segunda ley), que contiene la despedida de Moisés, con el repaso que hace de los cuarenta años de marcha por el desierto y las normas (mandamientos) que recuerda a su pueblo. Ahora, cuando están a punto de entrar en Canaán, Moisés antes de morir, les deja como testamento la recomendación de que cumplan con la Alianza: escuchar al Dios que los amó y los eligió para ser su pueblo y que los sacó de la esclavitud de Egipto. Él es el “único Dios” (monoteísmo), que se ha revelado en la historia y exige de los suyos que guarden sus mandamientos.

Con mayor razón nosotros hoy debemos hacer memoria de las maravillas que Dios ha realizado y sigue realizando en nuestra vida, pues nos ha enviado a su Hijo para liberarnos a todos del pecado y de la muerte. Tenemos más razones para sentir admiración y gratitud hacia Dios para responder a su amor con el nuestro, intentando cumplir su voluntad en nuestras vidas.

 

SALMO RESPONSORIAL: 76

R. /Recuerdo las proezas del Señor.

 

Recuerdo las proezas del Señor;

sí, recuerdo tus antiguos portentos,

medito todas tus obras

y considero tus hazañas. R.

 

Dios mío, tus caminos son santos:

¿qué dios es grande como nuestro Dios?

Tú, oh Dios, haciendo maravillas,

mostraste tu poder a los pueblos. R.

 

Con tu brazo rescataste a tu pueblo,

a los hijos de Jacob y de José.

Guiabas a tu pueblo, como a un rebaño,

por la mano de Moisés y de Aarón. R.

 

OREMOS CON EL SALMO

Este Salmo es un himno de alabanza a Dios,  que ha mostrado su grandeza en la creación y en los grandes acontecimientos de la historia. La demostración del poder y el amor de Dios se completa y llega a su culmen en la encarnación y en la obra redentora de Jesucristo. Él es poder y sabiduría de Dios.   

 

 

LECTURA DEL EVANGELIO

MATEO 16,24-28

 

“¿Qué podrá dar un hombre para recobrar su vida?”

 

En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: "El que quiera venirse conmigo, que se niegue a sí mismo, que cargue con su cruz y me siga. Si uno quiere salvar su vida, la perderá; pero el que la pierda por mí la encontrará. ¿De qué le sirve a un hombre ganar el mundo entero, si arruina su vida? ¿O qué podrá dar para recobrarla? Porque el Hijo del hombre vendrá entre sus ángeles, con la gloria de su Padre, y entonces pagará a cada uno según su conducta. Os aseguro que algunos de los aquí presentes no morirán sin antes haber visto llegar al Hijo del hombre con majestad." Palabra del Señor.

 

REFLEXIÓN

Seguir a Jesús no es huir de sí mismo, del mundo o de la vida. Seguir a Jesús es asumir la condición humana de una manera absolutamente nueva y radical. Negarse a sí mismo es abrazar con tal entusiasmo, alegría y decisión una causa que haga pasar a un segundo plano o haga desaparecer la angustia de ser y existir. Nadie puede olvidarse de sí mismo, si no es plenamente feliz con lo que hace, quiere y busca. Seguir a Jesús es asumir la alegría del día a día, las dificultades, los sinsabores y la plenitud del presente. Cargar con la cruz no se refiere a infligirse castigos, culpas o remordimientos propios o ajenos, sino a aceptar la condición humana limitada por la violencia, el sufrimiento, la inseguridad, el miedo y la incertidumbre. La cruz es la condición existencial del ser humano, que sólo puede ser redimida si se acepta y se soporta solidariamente. Es el reconocimiento del propio pecado cometido por acción, omisión o permisión. Estas dos exigencias confluyen en la condición básica para ser cristiano: Seguir a Jesús es asumir su causa y compartir su fe.

 

ORACIÓN

Gracias Señor porque antes de nuestro amor por ti ha estado tu amor hacia nosotros. Por eso como discípulos(as) queremos confiar nuestra vida a tu acción liberadora y adherirnos a tu Palabra para elegir el camino del amor y del servicio. Ayúdanos por favor a corresponderte como lo mereces. Amén

 

“Vivir con propósito es encontrar el gran por qué, abrir la puerta al amor de Dios y dejar que su amor pase a través de nosotros para hacer el bien en otras vidas.”

 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Mensaje o Intercesión por: