“LA
LÓGICA DEL GRANO DE MOSTAZA”
PRIMERA LECTURA
ÉXODO 32, 15-24.30-34
“Este pueblo ha cometido un pecado gravísimo haciéndose dioses de oro”
REFLEXIÓN
Una de las enseñanzas que nos dio el Papa Benedicto XVI en la
inauguración de su Pontificado fue sobre la impaciencia. Nos decía el Papa:
"¡Cuántas veces desearíamos que Dios se mostrara más fuerte! Que actuara
duramente, derrotara el mal y creara un mundo mejor. Todas las ideologías del
poder se justifican así, justifican la destrucción de lo que se opondría al
progreso y a la liberación de la humanidad. Nosotros sufrimos por la paciencia
de Dios. Y, no obstante, todos necesitamos su paciencia. El Dios, que se ha
hecho cordero, nos dice que el mundo se salva por el Crucificado y no por los
crucificadores. El mundo es redimido por la paciencia de Dios y destruido por
la impaciencia de los hombres." Los israelitas cayeron en la impaciencia:
"no sabemos lo que le ha pasado a Moisés, ese hombre que nos sacó de
Egipto." Quieren respuestas, quieren lo que se puede tener a la mano, ver,
tocar. Por eso reclaman un dios que sea visible ya. El Dios que gobierna con
sus tiempos y según sus caminos no les convence; quieren un dios que quepa en
el tiempo de ellos, que esté a la distancia que les gusta y que por
consiguiente los lleve por los caminos que a ellos les agradan. La impaciencia,
pues, la incapacidad de esperar al Dios verdadero, lleva a la idolatría, es
decir, a construirse dioses falsos.
SALMO RESPONSORIAL: 105
R./ Dad gracias al Señor porque es bueno.
En Horeb se hicieron un becerro,
adoraron un ídolo de fundición;
cambiaron su gloria
por la imagen de un toro que come hierba. R.
Se olvidaron de Dios, su salvador,
que habia hecho prodigios en Egipto,
maravillas en el país de Cam,
portentos junto al mar Rojo.R.
Dios hablaba ya de aniqularlos;
pero Moisés, su elegido,
se puso en la brecha frente a él,
para apartar su cólera del exterminio. R.
OREMOS CON EL SALMO
Este salmo es una alabanza al amor de Dios y reconocimiento de los
pecados del pueblo desde el comienzo hasta una situación actual de miseria.
Invocación a la misericordia de Dios. Al proclamar el amor de Dios, debemos al
mismo tiempo reconocer nuestra miseria e infidelidad. Por eso en el “Padre
Nuestro” pedimos a diario perdón a Dios por nuestras faltas y que nos
libre del mal.
LECTURA DEL EVANGELIO
MATEO 13, 31-35
“El grano de mostaza se hace un arbusto, y vienen los pájaros a anidar en sus ramas”
REFLEXIÓN
Estas dos parábolas preciosas nos acercan más a los secretos del
reino, a la dinámica interior de este movimiento inserto en la historia: el
proyecto del reino. Primero destacamos que no acepta la lógica del poder político
que se impone por las armas, los conocimientos científicos o el dinero. El
reino no es una multinacional que arrasa por doquier imponiéndose por una
lógica avasalladora. El reino trabaja en lo secreto, inserto en el tejido más
íntimo de los corazones y de las estructuras humanas, a modo de un semillita,
llena de energía o al modo de levadura transformadora de la masa que es el
mundo, que es la vida de los pueblos que, sin los valores del reino, es un
mundo insípido. Lo hace en secreto, sin ostentación, pero los pájaros pueden
anidar en sus ramas, y la masa del mundo empieza a tener sabor. Como Iglesia
hemos caído en la tentación de lo grandioso en construcciones, en
concentraciones masivas, en recursos económicos y en la tentación de entender
nuestro servicio como un poder sobre los demás.
Asumir la
lógica del grano de mostaza, es todo un programa de vida, es ver como lo más pequeño puede llegar a ser
lo más grande, Jesús nos enseña que los primeros serán últimos, nos exhorta a pensar en que el
que se ensalza será humillado; lo oculto quedará manifiesto... a no fiarnos de
las apariencias, o quizá más aún: a desconfiar de lo que aparece y buscar el
estilo y el plan de Dios en aquello que no aparece, en lo que no se impone por
sí mismo ni se hace propaganda a sí mismo. Jesús nos invita a pensar que Dios
puede decir sus mejores discursos por boca de los que juzgamos torpes, inútiles
o poco listos; a amar lo sencillo, lo sobrio y lo discreto, a desconfiar de lo prepotente
o lo deslumbrante; a cuidar la vida frágil: la del embrión, la del agonizante,
la del emigrante; a preferir las cosas elementales y la gente que no cuenta.
ORACIÓN
Buen Pastor Jesús, por la semilla de mostaza, que nos das en tu
Palabra, te damos gracias, te alabamos y te bendecimos porque ella nos lleva a
vivir en tu presencia en medio de este mundo; palabra o semilla que pareciera
que es pequeña en apariencia, pero grande en poder creador. Señor Jesús no te
canses de contarnos entre tus discípulos(as) fieles, envíanos tu Espíritu para
creer en esa fidelidad y disposición en el servicio de tu Reino. Amén.
“El cristiano sabe que
al permanecer pequeño y humilde y dejando obrar a Dios podrá alcanzar su
verdadera plenitud y podrá responder a su verdadera vocación”
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Mensaje o Intercesión por: