Nuestra Señora de los Dolores
“SOLIDARIDAD EN EL DOLOR”
HEBREOS 5, 7-9
“Aprendió a obedecer y se ha convertido en autor de salvación eterna”
Cristo, en los días de su vida mortal, a gritos y con lágrimas, presentó
oraciones y súplicas al que podía salvarlo de la muerte, cuando en su angustia
fue escuchado. Él, a pesar de ser Hijo, aprendió, sufriendo, a obedecer. Y,
llevado a la consumación, se ha convertido para todos los que le obedecen en
autor de salvación eterna. Palabra del Señor.
REFLEXIÓN
La lectura del libro de los Hebreos nos pone frente a la realidad de lo
que Jesús vivió, su paso por el camino de la cruz y
como tuvo que sentir angustia y profundo dolor. Pero llegó a la “consumación”.
No se acobardó cuando llegó el primer golpe, ni salió corriendo y negando todo
como hubiera hecho cualquiera de nosotros al sentir que se nos estaba
complicando todo a causa de lo que estábamos diciendo. Pero obedecer al amor
antes que al odio, seguir la esperanza antes que y al miedo, sobreponerse a la
angustia teniendo clara la promesa del Padre, es lo que nos salva. Ese es el
testimonio de Jesús y de María con Él, un testimonio para animarnos en medio de
nuestras luchas y nuestros dolores, y para decirnos una vez más, que al final
del desierto, de las dificultades, de la cruz, está la resurrección, esta
la tierra prometida, de la que mana leche y miel.
SALMO RESPONSORIAL: 30
R./Sálvame, Señor, por tu misericordia
A ti, Señor, me acojo:
no quede yo nunca defraudado;
tú, que eres justo, ponme a salvo,
inclina tu oído hacia mí. R.
Ven aprisa a librarme,
sé la roca de mi refugio,
un baluarte donde me salve,
tú que eres mi roca y mi baluarte;
por tu nombre dirígeme y guíame. R.
Sácame de la red que me han tendido,
porque tú eres mi amparo.
A tus manos encomiendo mi espíritu:
tú, el Dios leal, me librarás. R.
Pero yo confío en ti, Señor,
te digo: "Tú eres mi Dios."
En tus manos están mis azares:
líbrame de los enemigos que me persiguen. R.
Qué bondad tan grande, Señor,
reservas para tus fieles,
y concedes a los que a ti se acogen
a la vista de todos. R.
OREMOS CON EL SALMO
En este Salmo hay elementos de petición de ayuda, que hace alguien
injustamente perseguido, combinados con la acción de gracias por la liberación
concedida .De todas manetas se expresa un profundo sentimiento de confianza en
el poder amor de Dios. En Jesús, se cumple perfectamente la confianza
absoluta en el amor de Dios, y en su resurrección se realiza con plenitud la
liberación de la muerte y del mal, prenda y garantía de nuestra liberación
definitiva.
LECTURA DEL EVANGELIO
JUAN 19,25-27
“Triste contemplaba y dolorosa miraba del Hijo amado la pena”
En aquel tiempo, junto a la cruz de Jesús estaban su madre, la hermana
de su madre, María, la de Cleofás, y María, la Magdalena. Jesús, al ver a su
madre y cerca al discípulo que tanto quería, dijo a su madre: "Mujer, ahí
tienes a tu hijo." Luego, dijo al discípulo: "Ahí tienes a tu
madre." Y desde aquella hora, el discípulo la recibió en su casa.
Palabra del Señor.
REFLEXIÓN
Después del largo y penoso viacrucis, el evangelista destaca la
presencia de las mujeres junto a la cruz. ¿Dónde estaban los apóstoles o todos
los hombres que lo seguían? ¿El miedo, la decepción, las dudas, los tenían
lejos de la cruz? El evangelio de hoy es un reconocimiento a la mujer,
compañera fiel y valiente en todos los caminos, sean de viacrucis o de
resurrección. Sólo estaba presente el discípulo amado, quien junto a María,
otro par de mujeres y Jesús, protagoniza este breve pero trascendental relato.
La Madre de Jesús es mencionada seis veces, lo que demuestra su importancia y
su rol protagónico. Jesús se refiere a ella con los títulos de mujer y de
madre. Como Madre simboliza su maternidad espiritual en la Iglesia, y como
mujer se convierte en discípula; y así simboliza a la Iglesia en su actitud
discipular.
María esta “al pie de la cruz” acompañando a su Hijo hasta el final,
fiel a la misión encomendada por Dios a pesar de las dificultades y el dolor
que esto supuso. María, Madre del Redentor, padeció con su Hijo las
consecuencias del pecado del mundo. Nunca debemos celebrar y menos exaltar el
sufrimiento. Lo que celebramos es la fidelidad, en fe y esperanza, aunque haya
sido dolorosa y difícil. Recordar a María, la Virgen de los Dolores, es
entender que el amar duele y que nos acompañan momentos siempre difíciles
cuando se quiere ser fiel a ello, sin embargo Ella nos ha mostrado que ese
camino es posible y es el mejor porque es el camino que nos mostró y vivió
Jesús. Esforcémonos por no ser motivo de sufrimiento para los demás, amando sin
límites. María nos invita a vivir la vida con la misma fortaleza.
ORACIÓN
Señor Jesús, inundados de tu Espíritu queremos atrevernos a ser capaces
de solidarizarnos con el sufrimiento de los demás, y disponernos de alguna
manera a prestar una ayuda desinteresada. Gracias hoy, por de nuevo mostrarnos
el testimonio de una siempre joven virgen María, como modelo de servicio y su
solidaridad en el dolor. Que con su ayuda y oración podamos seguir
entregando tu Palabra y la vida en el servicio al más necesitado. Oramos, damos
gracias y bendecimos la vida de Nayibe González en su cumpleaños.Amén.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Mensaje o Intercesión por: