“CUANDO EL SEÑOR ESTÁ, TODO ES DISTINTO”
PRIMERA LECTURA
COLOSENSES 1,15-20
“Todo fue creado por Él y para el Reino de su Hijo querido”
Cristo es la imagen visible de Dios, que es invisible; es su Hijo
primogénito, anterior a todo lo creado. En él Dios creó todo lo que hay en el
cielo y en la tierra, tanto lo visible como lo invisible, así como los seres
espirituales que tienen dominio, autoridad y poder. Todo fue creado por medio
de él y para él. Cristo existe antes que todas las cosas, y por él se mantiene
todo en orden. Además, Cristo es la cabeza de la iglesia, que es su cuerpo. Él,
que es el principio, fue el primero en resucitar, para tener así el primer
puesto en todo. Pues en Cristo quiso residir todo el poder divino, y por medio
de él Dios reconcilió a todo el universo ordenándolo hacia él, tanto lo que
está en la tierra como lo que está en el cielo, haciendo la paz mediante la
sangre que Cristo derramó en la cruz. Palabra del Señor.
REFLEXIÓN
Una de las particularidades de la Carta a los Colosenses, que hemos
venido leyendo en la primera lectura de estos días, es esa maravillosa amplitud
de perspectiva que nos abre, invitándonos a contemplar la grandeza de
Jesucristo y sus resonancias en el cosmos entero y en el conjunto de la
historia humana.
Hay el peligro, en efecto, de reducir a Cristo al mundo de lo íntimo y
dentro de lo íntimo, al área aún más reducida de lo emocional o sentimental,
como si la salvación fuera únicamente una sensación, un acontecimiento
inverificable que debe quedar confinado a la esfera de lo subjetivo. Incluso
algunos creyentes, o que lo fueron, y algunos teólogos, o que querrían serlo,
propugnan por una Iglesia invisible; una Iglesia que no le estorbe ni le
fastidie al mundo; una Iglesia que no despierte oposición y que no hiera la
sensibilidad de quienes tienen otras cosas que predicar y otros cielos que
ofrecer. Frente a todos ellos, la Carta a los Colosenses nos ofrece, con trazos
vigorosos, el rostro de un Cristo que no vino al mundo a pasear, ni a dar
consejos dulces sobre cómo portarse bien, o de cómo ser una buena persona. Algo
muy serio reclamó el sacrificio de Jesús, algo muy serio estaba en ese Corazón
que por nosotros entregó su último latido.
En Cristo todo ha tenido su verdadero comienzo, es Él el que da sentido
a las cosas, todo adquiere su consistencia, todo tiene su desenlace, sólo en Él
podemos encontrar la clave para entender la lógica de nuestro Dios, y podremos descubrir
que nuestra vida no está condenada al absurdo, al fracaso, sino que cada uno de
nuestros días está en manos de nuestro creador, nada vale la pena sin él. El
mundo mismo es incomprensible e invivible sin Cristo, la vida no es vida, sino
muerte progresiva sin Cristo, sólo con Cristo encontraremos la plenitud de la
vida y sólo resucitaremos con Él.
SALMO RESPONSORIAL 99
R. / Entren en la presencia del Señor con vítores
Aclama al Señor, tierra entera,
servid al Señor con alegría,
entrad en su presencia con vítores. R.
Sabed que el Señor es Dios:
que él nos hizo y somos suyos,
su pueblo y ovejas de su rebaño. R.
Entrad por sus puertas con acción de gracias,
por sus atrios con himnos,
dándole gracias y bendiciendo su nombre. R.
"El Señor es bueno,
su misericordia es eterna,
su fidelidad por todas las edades." R.
OREMOS CON EL SALMO
La primera estrofa de este canto procesional es una invitación a la
alegría y a la acción de gracias, dirigida a toda la comunidad cultural en e1
momento de ingresar al Templo. En la segunda estrofa, Israel reconoce con
gratitud su condición de “Pueblo” y “rebaño” del único Dios.
LECTURA DEL EVANGELIO
LUCAS 5,33-39
“Llegará el día en que se lleven al novio y entonces ayunarán”
Le dijeron a Jesús: --Los seguidores de Juan y de los fariseos
ayuna mucho y hacen muchas oraciones, pero tus discípulos siempre comen y
beben.
Jesús les contestó: --¿Acaso pueden ustedes hacer ayunar a los
invitados a una boda, mientras el novio está con ellos? Pero llegará el momento
en que se lleven al novio; cuando llegue ese día, entonces sí ayunarán.
También les puso esta comparación: --Nadie corta un pedazo de un
vestido nuevo para remendar un vestido viejo. Si lo hace así, echa a perder el
vestido nuevo; además, el pedazo nuevo no quedará bien con el vestido viejo. Ni
tampoco se echa vino nuevo en cueros viejos, porque el vino nuevo hace que se
revienten los cueros, y tanto el vino como los cueros se pierden. Por eso hay
que echar el vino nuevo en cueros nuevos. Y nadie que toma el vino añejo quiere
después el nuevo, porque dice: 'El añejo es más sabroso.' Palabra del Señor.
REFLEXIÓN
Jesús pone en discusión la pertinencia del ayuno, no su práctica; pues
el mismo Lucas se refiere en varias ocasiones a una Iglesia que ayuna (Hch
13,2-3; 14,23). En el judaísmo la figura de la boda se aplicaba a la unión de
Dios con su pueblo. A este símbolo iba unido el tema de la alegría. Por Jesús
es posible una nueva boda entre Dios y su pueblo. ¿Cómo estar ayunando o
tristes cuando estamos invitados a participar de la fiesta de Jesús? La alegría
que Jesús trasmite a sus discípulos contrasta con la propuesta de los
discípulos de Juan y de los fariseos. Los fariseos no entienden que Jesús
representa una nueva propuesta de amor, de alegría y de justicia para la
humanidad. Así como un trozo de vestido o un vino nuevo no pueden unirse a lo
viejo, la novedad de Jesús no puede confundirse con prácticas antiguas que
esclavizan y excluyen al pueblo. La conclusión de que “el añejo es mejor”
ratifica que Jesús no desecha sin más lo antiguo por ser antiguo, sino en
cuanto se aparta de la voluntad de Dios. Inundemos de alegría todos nuestros
espacios, porque el novio sigue en medio de donde hay dos o más reunidos en su
nombre.
ORACIÓN
Dios, hoy tu Palabra nos lleva a decirte gracias por enseñarnos que Tú
eres la esencia de la vida, que tu amor por nosotros es tan grande que es lo
único que nos debe importar. Cómo existes, de dónde surgiste, no nos
interesa, lo importante es que eres la vida y te necesitamos. Por eso te
alabamos, te adoramos y queremos ser tus hijos(as), hermanos(as), amigos(as),
tus verdaderas ovejas. Amén.
“Señor,
hoy escogemos tu vino, que transforma lo profundo de nuestra vida y nuestro corazón, hoy
escogemos tu alegría”
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Mensaje o Intercesión por: