lunes, 1 de mayo de 2017

Miércoles 03 de Mayo 2017

Exaltación de la Santa Cruz

“LA CRUZ SE LEVANTÓ PARA LIBERAR”

“Si alguno era mordido y miraba la serpiente de bronce quedaba curado”

PRIMERA LECTURA
NÚMEROS 21, 4b-9

En aquellos días, el pueblo estaba extenuado del camino, y habló contra Dios y contra Moisés: "¿Por qué nos has sacado de Egipto para morir en el desierto? No tenemos ni pan ni agua, y nos da náusea ese pan sin cuerpo." El Señor envió contra el pueblo serpientes venenosas, que los mordían, y murieron muchos israelitas. Entonces el pueblo acudió a Moisés, diciendo: "Hemos pecado hablando contra el Señor y contra ti; reza al Señor para que aparte de nosotros las serpientes." Moisés rezó al Señor por el pueblo, y el Señor le respondió: "Haz una serpiente venenosa y colócala en un estandarte: los mordidos de serpiente quedarán sanos al mirarla." Moisés hizo una serpiente de bronce y la colocó en un estandarte. Cuando una serpiente mordía a uno, él miraba a la serpiente de bronce y quedaba curado.
En aquellos días, el pueblo estaba extenuado del camino, y habló contra Dios y contra Moisés: "¿Por qué nos has sacado de Egipto para morir en el desierto? No tenemos ni pan ni agua, y nos da náusea ese pan sin cuerpo." El Señor envió contra el pueblo serpientes venenosas, que los mordían, y murieron muchos israelitas. Entonces el pueblo acudió a Moisés, diciendo: "Hemos pecado hablando contra el Señor y contra ti; reza al Señor para que aparte de nosotros las serpientes." Moisés rezó al Señor por el pueblo, y el Señor le respondió: "Haz una serpiente venenosa y colócala en un estandarte: los mordidos de serpiente quedarán sanos al mirarla." Moisés hizo una serpiente de bronce y la colocó en un estandarte. Cuando una serpiente mordía a uno, él miraba a la serpiente de bronce y quedaba curado. Palabra de Dios.
REFLEXIÓN
En la celebración de esta fecha en torno a la cruz, dice la tradición, más no la historia científica, que por el año 326, Helena la madre del emperador Constantino encuentra en Jerusalén una cruz, que para muchos es la cruz donde fue crucificado el Señor Jesús. En torno a esta celebración la primera lectura del libro de los Números, nos puede resultar un poco difícil de interpretar pues de entrada, la “Exaltación de la serpiente” nos podría parecer un caso de idolatría, pues venida de la cultura de otros pueblos paganos, especialmente cananeos que llegaron a considerar a la serpiente como un animal sagrado, con unas características casi mágicas, relacionándolas como signo de fertilidad de la mujer y de las buenas tierras aptas para sembrar. Todo lo contrario pensaba el pueblo de Israel, porque para ellos la serpiente era signo del mal, de la tentación y asechanza, de maldición y muerte. Pero quizás más adelante de su penosa travesía en el desierto, van descubriendo, que en lo más profundo del sentir y del sufrimiento del pueblo, que la serpiente puede representar un signo del amor sanador de Dios; que es tan grande, que es capaz de transformar el sentido del maldición y muerte por el de vida y bendición. Esto es muy importante en la interpretación que podemos hacer de Dios especialmente en momentos de adversidad. Dios se vale de diferentes medios para hacerse escuchar y realizar sus obras, incluso desde la imagen de una serpiente. A veces por estos signos de la serpiente y otras muchas más imágenes que aparecen en la Biblia, se critica mucho a los católicos de idólatras, pero en general no es así, no es contradictorio tener en nuestras casas e iglesias representaciones, porque, como vemos aquí mismo y en el libro del Éxodo y del Levítico, el mismo Dios las manda hacer, como los ángeles del Arca de la Alianza y el mismo les da el uso que Él quiere. En este día, que exaltamos la Cruz, le damos infinitas gracias  por la salvación que nos ha prodigado y por el amor que nos ha demostrado Jesús en la cruz.                          
SALMO RESPONSORIAL: 77
R/ No olvidéis las acciones del Señor

Escucha, pueblo mío, mi enseñanza,
inclinad el oído a las palabras de mi boca:
que voy a abrir mi boca a las sentencias,
para que broten los enigmas del pasado. R.

Cuando los hacía morir, lo buscaban,
y madrugaban para volverse hacia Dios;
se acordaban de que Dios era su roca,
el Dios Altísimo su redentor. R.

Lo adulaban con sus bocas,
pero sus lenguas mentían:
su corazón no era sincero con él,
ni eran fieles a su alianza. R.

Él, en cambio, sentía lástima,
perdonaba la culpa y no los destruía:
una y otra vez reprimió su cólera,
y no despertaba todo su furor. R.

OREMOS CON EL SALMO
El salmista quiere que el pueblo reflexione sobre las lecciones de la historia antigua y en especial sobre las infidelidades del pueblo para con Dios, y termina inculcando la responsabilidad que supone la elección de David y de Jerusalén.

LECTURA DEL EVANGELIO
JUAN 3, 13-17
“El Hijo del hombre tiene que ser levantado”
En aquel tiempo, dijo Jesús a Nicodemo: "Nadie ha subido al cielo, sino el que bajó del cielo, el Hijo del hombre. Lo mismo que Moisés elevó la serpiente en el desierto, así tiene que ser elevado el Hijo del hombre, para que todo el que cree en él tenga vida eterna. Tanto amó Dios al mundo que entregó a su Hijo único para que no perezca ninguno de los que creen el él, sino que tengan vida eterna. Porque Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por él."    Palabra del Señor
 REFLEXIÓN
Como dice el texto de hoy: "Dios amó tanto al mundo, que entregó a su Hijo único, para que tuviéramos vida"  Y por eso, la Cruz parece un absurdo a todo el mundo, menos a los que pasamos por el dolor, por la soledad, por la tentación, por el pecado.  Si uno lo mira desde la frialdad de un escritorio y dice: "¿Qué es lo lógico?" Pues, lo lógico es lo que dice el mundo: subir, subir, más poder, más dinero, más prestigio, más fama, más aplausos, si uno lo piensa con esa lógica, eso es lo que hay que hacer. Pero,  si pertenecemos a toda esa población que sabe reconocer al Dios de la vida como su Señor, sabremos que tendremos  dificultades, tentaciones, problemas y pecados,  alguna vez nos hemos sentido y sentiremos que no va más, que casi lo único que  queda es  muerte o desesperación,  pero que tenemos la certeza de un Dios que nos sostiene, que no nos abandona. Nuestro Dios nos dice: "Estoy dispuesto a amarte también en ese hoyo, también en ese abismo." Ese es el Dios que necesitamos. Y por eso, ese es el amor que vence. Por eso, lo que hoy celebramos de la Cruz, no es tanto y tanto dolor, sino tanto y tanto amor.

ORACIÓN
Jesús, cuando las cosas no nos salen bien y todo oscurece a nuestro alrededor,  te pedimos nos ayudes a no desfallecer, a levantar  la mirada para  verte en la cruz y  recibir el aliento que nos anime a encontrar, como tú, en medio del dolor, el propósito para nuestra vida. No permitas que nos quedemos consintiendo nuestras penurias,  sino ayúdanos a fijar nuestra mirada más allá y  siempre tener la certeza, que el mañana será mucho mejor para nosotros y los que nos rodean. Amén  

“Hasta las últimas consecuencias Dios nos enseñó a vencer el mal con el bien, y eso nos hace libres”


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Mensaje o Intercesión por: