“EN
LA IGLESIA ACTÚA EL PODER DEL ESPÍRITU”
PRIMERA LECTURA
HECHOS DE LOS APÓSTOLES 16,22-34
“Cree en
el Señor Jesús y te salvarás tú y tu familia”
En
aquellos días, la plebe de Filipos se amotinó contra Pablo y Silas, y los
magistrados dieron orden de que los desnudaran y los apalearan; después de
molerlos a palos, los metieron en la cárcel, encargando al carcelero que los
vigilara bien; según la orden recibida, los metió en la mazmorra y les sujetó
los pies en el cepo. A eso de media noche, Pablo y Silas oraban cantando himnos
a Dios. Los otros presos escuchaban. De repente, vino una sacudida tan violenta
que temblaron los cimientos de la cárcel. Las puertas se abrieron de golpe, y a
todos se les soltaron las cadenas. El carcelero se despertó y, al ver las
puertas de la cárcel de par en par, sacó la espada para suicidarse, imaginando
que los presos se habían fugado. Pablo lo llamó a gritos: "No te hagas
nada, que estamos todos aquí." El carcelero pidió una lámpara, saltó
dentro, y se echó temblando a los pies de Pablo y Silas; los sacó y les
preguntó: "Señores, ¿qué tengo que hacer para salvarme?" Le
contestaron: "Cree en el Señor Jesús y te salvarás tú y tu familia."
Y le explicaron la palabra del Señor, a él y a todos los de su casa. El
carcelero se los llevó a aquellas horas de la noche, les lavó las heridas, y se
bautizó en seguida con todos los suyos, los subió a su casa, les preparó la
mesa, y celebraron una fiesta de familia por haber creído en Dios. Palabra del
Señor.
REFLEXIÓN
Una vez
más están siendo perseguidos los apóstoles. El motivo de la detención fue
Pablo, al curar y convertir a una muchacha que actuaba de vidente o pitonisa,
malogró el negocio de los que explotaban esta habilidad. La cosa es que
apalearon a Pablo y sus acompañantes y
los metieron en la cárcel. La escena que sigue está llena de detalles a cual
más interesantes: a media noche, Pablo y Silas, a pesar de estar medio muertos
por la paliza, cantan salmos a Dios; un oportuno temblor del edificio abre las
puertas de la cárcel y rompe las cadenas, pero Pablo no aprovecha para escapar,
sino que se preocupa de que el carcelero no se haga daño y le instruye en la fe
a él y a toda su familia, y les bautiza. Todo termina en una fiesta en casa del
carcelero. Lo que podía haber sido un fracaso, termina bien. Y Pablo y los
suyos pueden seguir predicando a Cristo, aunque deciden salir de Filipos, por
la tensión creada.
SALMO RESPONSORIAL: 137
R. / Señor, tu derecha me salva.
Te doy gracias, Señor, de todo
corazón;
delante de los ángeles tañeré para ti,
me postraré hacia tu santuario. R.
Daré gracias a tu nombre
por tu misericordia y tu lealtad.
Cuando te invoqué, me escuchaste,
acreciste el valor en mi alma. R.
Tu derecha me salva.
El Señor completará sus favores
conmigo:
Señor, tu misericordia es eterna,
no abandones la obra de tus manos.
R.
OREMOS CON EL SALMO
Este
salmo es un canto de acción de gracias de una persona por el amor y la
fidelidad del Señor, que es el que reconforta y protege a los humildes. Hace
una invitación a otros para que
agradezcan a Dios. El Salmo concluye con una renovada expresión de
confianza en el Señor.
LECTURA DEL EVANGELIO
JUAN
16,5-11
“Si no me
voy, no vendrá a vosotros el Defensor”
En aquel tiempo, dijo Jesús a sus
discípulos: "Ahora me voy al que me envió, y ninguno de vosotros me
pregunta: "¿Adónde vas?" Sino que, por haberos dicho esto, la
tristeza os ha llenado el corazón. Sin embargo, lo que os digo es la verdad: os
conviene que yo me vaya; porque si no me voy, no vendrá a vosotros el Defensor.
En cambio, si me voy, os lo enviaré. Y cuando venga, dejará convicto al mundo
con la prueba de un pecado, de una justicia, de una condena. De un pecado,
porque no creen en mí; de una justicia, porque me voy al Padre, y no me veréis;
de una condena, porque el Príncipe de este mundo está condenado." Palabra
del Señor.
REFLEXIÓN
La acción del Espíritu
es fundamental en la vida del ser humano, pues es la fuerza que anima y
sostiene su existencia; es el soplo divino que hace que el cuerpo inerte se
convierta nos da vida; es la manifestación plena de la conciencia humana,
elemento que diferencia al hombre de todo ser vivo. La partida de Jesús al
Padre es motivo para que los discípulos se dejen habitar por la fuerza del
Espíritu, convirtiendo a la comunidad en la habitación o morada del Espíritu de
Dios; uniéndola, de esta manera, a Él para provocar en ella la misma vida y
misión de Cristo. Con este viento renovador que invade y dinamiza la comunidad,
los discípulos tendrán la capacidad de desenmascarar el pecado del mundo, de
anunciar la verdadera justicia de Dios y condenar las obras injustas del mundo
provocadas por los líderes del mal. Hoy el Espíritu otorga a los que creen en
Jesús una conciencia clara frente a las propuestas del “mundo”, denunciando
así, por medio de la vivencia del amor, el gran pecado de la sociedad: centrar
los intereses y las voluntades en el ámbito de lo individual y no en el ámbito
de lo común, de lo que nos interesa a todos.
ORACIÓN
Amado Dios, como nos
maravilla contemplar la vida de las primeras
comunidades cristianas, en ellas el Espíritu Santo suscitaba la unidad, el amor
fraterno, solidario y manifestaciones de poder liberador. Ayúdanos a
disponernos para que Él actué, buscando más momentos de oración, personal y
comunitaria, que contagie a otros, anunciando con fidelidad y autoridad la
Palabra y celebrando con alegría la fe que recibimos de Ti. Amén
“En medio de ataques e
injusticias el Espíritu Santo hace brotar buenos frutos: la conversión y una
manera de ver y obrar con la luz de Cristo”
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Mensaje o Intercesión por: