lunes, 1 de mayo de 2017

  • JUDIT Y ESTER

    Nos corresponde en esta ocasión reflexionar sobre la vida de JUDITH (mujer viuda) y ESTER
    (mujer huérfana), estas dos mujeres generadoras de vida, desde su realidad, mujeres fuertes y
    valientes ejemplo de tenacidad y firmeza, se constituyen en instrumento de DIOS, aún
    dispuestas a perder la vida como lo hizo JESÚS para una vez más salvar a su pueblo.
    Recordemos que el pueblo de Israel cuando entró en Canaán , estuvo rodeado de muchos
    pueblos paganos que adoraban a otros dioses, este pueblo regresaba del cautiverio de Babilonia
    bajo el mando del rey Nabucodonosor, pasaba por profundas crisis sociales y políticas, después
    de exilio, perdiendo su identidad y su dignidad.
    La vida de estas dos mujeres nos sorprende como ejemplo de obediencia y dependencia de la
    voluntad de Dios. Al trasladar estas historias de vida a los tiempos presentes vemos como
    actualmente el poder económico, político y social afecta severamente al pueblo, traducido esto
    en opresión, pobreza, desigualdad, injusticia social. ¿Seremos en la actualidad capaces de ser
    tan radicales hasta dar la vida por ser testigos de Jesús? ¿O nos dejarnos contaminar con las
    atractivas propuestas de riqueza y poder como los hacía los reyes de esta época? Miremos
  • como la mujer de entonces era objeto de exclusión, de abuso y abandono por parte de las
    monarquías perversas y opresoras, no sucede ahora igual, pero de diferente manera hoy las
    mujeres son objeto de algún tipo de exclusión, marginalidad, desprecio y muchas maneras de
    abuso, inclusive en su propio entorno. Estas dos mujeres judías se pararon en la brecha
    intercediendo y actuando de forma decidida, antes de enfrentarse al poder de la época oraron a
    su Dios para poder enfrentar con el respaldo divino a los reyes y dirigentes que querían destruir
    al pueblo hebreo por no venerar a sus dioses, y lucharon por mantener su fe y sus costumbres
    siendo fieles a Dios.
    LA MUJER VIVIENDO SU REALIDAD Y CONSTRUYENDO UN MEJOR FUTURO
    JUDIT MUJER DE ORACIÓN
    Judit mujer judía, cuyo nombre proviene del hebreo que significa “ALABADA”, era una mujer
    de bellas facciones, alta educación de enorme piedad, celo religioso y pasión patriótica,
    respetuosa de Dios; pero era viuda, por lo tanto excluida, ya que en su época no tener un
    hombre al lado era motivo para no valer nada.
    La historia narra que Nabucodonosor rey de Asiria manda a Holoferrnes quien era el
    comandante del ejército, segundo al mando, contra todos los países de Occidente que no
    quisieron aliarse a él, juró destruirlos y exterminar a todos los que no habían aceptado el
    llamado del rey Nabucodonosor y esto incluía a los israelitas.
    Allí es donde Judith interviene como protagonista para salvar a su pueblo, ella tiene una fe
    inmensa y sabe que “solo hay un soberano y un Dios, su Dios. Judit exhorta a los israelitas
    quienes ya habían puesto plazo a Dios, tomando la decisión de que si no eran vencedores se
    rendirían y se entregaría al rey, les dice: “Más vale que ellos se apoderen de nosotros, seremos
    esclavos pero quedaremos con vida”.( Judit 7 , 27). Los israelitas piensan igual que el pueblo en
    el desierto cuando renegó de Dios y de Moisés diciendo que preferían vivir en Egipto como
    esclavos; pero Judit insiste: “¿Quiénes somos nosotros para exigir a Dios que actúe hoy?Ella
    entendía que la voluntad de Dios es buena santa y perfecta, era apenas humano que los israelitas
    tuviesen miedo del imperio, pero esta mujer también humana les continua diciendo: “Ustedes
    ponen condiciones al Señor todopoderoso, si ni siquiera pueden penetrar en los secretos del
    corazón humano ni entender los pensamientos del hombre, como podrán entender a Dios que
    hizo todas las cosas. Él no cede ante las amenazas ni ante las exigencias, como si fuera un
    hombre, más bien, pidámosle que nos ayude, con la esperanza de que él nos salvará. Si a él le
    parece bien habrá de escucharnos.( Judit 8, 13-17)” Que ejemplo de confianza ante ese pueblo
    que ya estaba desanimado.
    Holofernes se entera que los israelitas se han preparado para la guerra y se encoleriza más con
    ellos porque ha sido el único pueblo que no ha salido a recibirlo y adorarlo. Los judíos piden a
    Judit que ore por ellos, y ella astuta y estratégicamente planea todo y llena de valentía y de fe,
    entra al campamento enemigo, engaña a Holofernes diciéndole que estaba huyendo de su nación
    porque pronto caerían en poder de ellos y serán destruidos, empieza a vivir en el campamento
    aunque nunca traicionando a Dios ni su fe.
    Judit confía en el Señor, ora intensamente, suplica a Dios con una fe profunda; reconociendo
    que Dios es el Señor de los oprimidos el protector de los humillados, el defensor de los débiles,
    el apoyo de los abandonados, el salvador de los que no tienen esperanza. Pide sabiduría y ayuda,
    reconociendo al Señor como su único Dios, con todo el poder y fuerza, y que fuera de Él no
    hay otro que proteja a Israel. .(Oración de Judit; Judit 9, 1-14)
    Judit intercede por su pueblo, y el Señor la escucha; llena de valentía dada por Dios, asiste al
    banquete con Holofernes, luego de emborracharlo, Judith le corta la cabeza y la lleva a los
    israelitas, el Señor con Judit ha vencido, el ejército se llena de miedo, y el pueblo hebreo tiene
    la victoria.
  • No luchamos con nuestras fuerzas es con el Espíritu, es con la intercesión ante tantos imperios
    que nos quieren dominar, el imperio de la muerte, del maltrato, de la exclusión, de la injusticia,
    la violencia, la pobreza, la desigualdad estamos llamados a ser como Jesús desde nuestra
    realidad y condición.
    ESTER- MUJER DE FE
    Ester, mujer judía, cuyo nombre es de origen Asirio-babilonio cuyo significado es:
    ESTRELLA , ASTRO”. Era una bella mujer, con su belleza y carácter ganó el corazón del Rey
    de Persia, pero su belleza física nunca la utilizó como arma de seducción, para obtener poder
    del rey, sino que su condición de reina la utilizó para interceder por un pueblo humillado
    después de llegar del destierro y la cautividad en Babilonia. Este también es un llamado a
    nosotras como mujeres, para ser más que una belleza física, para llenarnos del poder de Dios,
    ser intercesoras y actuar desde nuestra condición y buscar un mejor futuro. Ester se caracterizó
    por su fe, pues quedó huérfana a muy temprana edad, condición que la llevaba a una
    marginación total ya que en esa época tampoco los huérfanos contaban para nada.
    Entre los judíos se esperaba que las mujeres estuvieran calladas, sirvieran en casa y estuvieran
    al margen de la vida religiosa y política pero ella rompió con las normas culturales yendo más
    allá al arriesgar su vida y ayudar al pueblo. Cualquiera que sea nuestro lugar en la vida, Dios
    puede usarlo, tenemos que estar abiertos y disponibles, porque Dios puede utilizarnos para hacer
    lo que otros tendrían miedo de utilizar.
    Ester era una mujer de Dios, mujer valiente, prudente, leal, obediente, con autodominio,
    sabiduría, siempre mantenía una preocupación especial por su pueblo y gracias a ella el pueblo
    judío se salvó de su exterminio.
    En su época los reyes escogían jóvenes vírgenes y bellas, Ester fue elegida por el rey Asuero,
    para ser reina, Mardoqueo (primo y padre adoptivo de Ester y funcionario del rey) le alertó que
    no dijera sobre su raza y familia pero eso sin negar su fe, que siguiera teniendo reverencia a
    Dios y cumpliera sus mandamientos. Durante este tiempo nuevamente el pueblo judío es
    perseguido, Amán jefe del ejército del reino, exigía que todos los que servían al rey se
    arrodillaran ante él, todos lo hacían menos Mardoqueo, Amán enojándose mucho y en venganza
    decidió emitir un edicto para exterminar con todos los judíos. Allí Dios uso a Ester con valentía
    para interceder por el pueblo, al enterarse ella a través de Mardoqueo sobre esta decisión,
    inicialmente se llena de angustia, pero luego llena de valor hará todo lo posible por abogar por
    su pueblo; como mujer piadosa, pide al pueblo que oren ayunen durante tres días que ella hará
    lo mismo, y entonces entrará a ver al rey, aunque no se conforme a la ley, que si ha de perecer,
    perecerá. (Ester 4,16).Ester luego de orar y planear cuidadosamente, se presenta ante el rey, aún
    arriesgándose a morir, porque él podía negarse a verla, logra hallar gracia delante de él, y le
    pide que le perdone la vida (por ser judía) y la de su pueblo; el rey escucha a Ester, se entera
    que el enemigo que quería destruirlos era Amán, quien es colgado en la horca y Mardoqueo es
    ascendido y es anulado el decreto de exterminar a los judíos.
    Dios acompañó a Ester y a su pueblo y el pueblo judío triunfó. La justicia, la valentía
    triunfaron. Ester tomo riesgos, el riesgo que corrió confirmó que Dios era fuente de su
    seguridad. ¿Cuánta de nuestra seguridad está en nuestras posesiones, posición y reputación?.
    ¿Estamos dispuestos a permitir que Dios sea nuestra seguridad máxima?. Dios siempre tiene un
    propósito con las situaciones que nos coloca en el camino y nos coloca en muchos lugares sólo
    para que le sirvamos. Estamos llamados a ser como Ester, a interceder, a no vender nuestra fe,
    ni dignidad, a pesar de las circunstancias difíciles. ¿Estás dispuesto a interceder en favor de
    nuestro prójimo, sin vender nuestra conciencia en el trabajo, en la iglesia, en la familia, en
    nuestro entorno?
    Vemos claramente a Dios obrando en la vida de los individuos y en los asuntos de una nación.
    Aunque parezca que el mundo está en manos de hombres malvados, Dios sigue teniendo el
    control, protegiendo a los que son suyos. Aún cuando no comprendamos todo lo que está
    sucediendo a nuestro alrededor, debemos confiar en la protección de Dios y conservar nuestra
    integridad al hacer lo que sabemos que es correcto. Ester quien arriesgo su vida al presentarse
  • ante el rey, nos da un gran ejemplo; no importa cuán agobiada sea nuestra condición o cuanto
    queramos renunciar, no debemos desesperar, Dios tiene el control de nuestro mundo.
    Es tiempo de pararnos en la brecha y luchar contra el poder de hoy, en oración, en intercesión y
    en acción, desde nuestra realidad desafiando las múltiples maneras de esclavitud, tal vez
    camufladas en la indiferencia, la exclusión, la marginación; sostenidas primero en las promesas
    del dueño de la vida quien no nos dejara ni nos desamparará. (Deuteronomio 31, 6-8)
    Elida Acevedo González
    Servidora – Casa abierta

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Mensaje o Intercesión por: