jueves, 1 de marzo de 2012

LA CUARESMA: TIEMPO DE CONVERSIÓN, MISERICORDIA Y SOLIDARIDAD





La “Cuaresma”es un camino. La comunidad c r i s t i a n a inicia un período de preparación para la gran fiesta de la Pascua que culmina en Pentecostés. El símbolo de los cuarenta días esta tomado de la tradición bíblica en la que aparecen tres grandes cuaresmas. Cada una de ellas conduce a una gran alianza.

La PRIMERA CUARESMA se refiere a los cuarenta días que cubren el periodo del “diluvio”. Noé y su familia representaban a la nueva humanidad que emprende un camino de reconciliación consigo mismo, con la naturaleza, con el otro y con Dios. La armonía alcanzada luego de la muerte violenta del inocente Abel se rompe por el crecimiento descomunal de la violencia y egoísmo humano que lo llevan a llenar la tierra de diversidad de conflictos. Sin embargo, el modo de vida justo de Noé alcanza la misericordia y bendición de Dios, que decide a favor de él y de su familia restablecer el orden perdido, haciendo una “refundación” de la humanidad.

La SEGUNDA CUARESMA representa el paso fundamental del pueblo hebreo de la servidumbre o la esclavitud al servicio. El pueblo que ha sido liberado de la opresión en Egipto marcha por el desierto hacia la tierra prometida, y precisamente en el desierto se va formando como pequeñas comunidades o tribus en torno al servicio de unos a otros para seguir subsistiendo. Al igual que en la primera cuaresma, comienza con una situación de violencia, pero ya no se trata tanto de una violencia interhumana, sino de la violencia institucionalizada.
Los hebreos se presentan en el relato del éxodo como un pueblo extranjero, a pesar de llevar más de diez generaciones en la tierra de Egipto. La iniciativa de Moisés y de su familia busca desalojar esa violencia, en primer lugar, del corazón del pueblo y luego de las instituciones del mismo. Por eso emprende la vía del desierto que les habrá de mostrar cuán frágiles son sus motivaciones y qué fuerte es el amor de Dios. En este camino por el desierto, van atravesando muchas dificultades y experimentan realmente la purificación de Dios.

La TERCERA CUARESMA es el enfrentamiento definitivo de Jesús con el mal, representado por Satanás gran tentador del desierto. Este personaje aparece al comienzo del camino de Jesús para poner en duda sus grandes opciones y para mostrarle cómo el egoísmo y la violencia humana, pueden superar el nivel comunitario e instalarse en los mejores propósitos humanos como son: las necesidades básicas (pan), el poder y la riqueza, como fuerza para cambiar la realidad del mundo, y la religión como un desafío a las experiencias humanas básicas.

Hoy en nuestra vida de discípulos y discípulas del Señor también atravesamos por momentos de desierto que nos llevan a la reconciliación y purificación con el Dios del amor y la misericordia en Jesucristo; como también a momentos o caminos de la esclavitud al servicio en medio de la comunidad. Pensando que si experimentamos momentos de opresión y esclavitud, la medicina que Dios nos sigue proponiendo es el SERVICIO.

¿Quieres ser libre?: Disponte entonces a servir a tu hermano.


Te propongo en esta cuaresma el trípode:



CUARESMA=CONVERSIÓN MISERICORDIA Y SOLIDARIDAD



Oro por ti y los tuyos en este tiempo de Cuaresma para que todos podamos
experimentar el amor reconciliador de Dios.

DIOS LOS BENDIGA
Roberto Zamudio

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Mensaje o Intercesión por: