“SIN
MIRAR ATRÁS”
PRIMERA LECTURA
2 CARTA DE JUAN 4-9
“Quien permanece en la sana doctrina posee al Padre y al Hijo”
Señora elegida: Me alegré mucho al
enterarme de que tus hijos caminan en la verdad, según el mandamiento que el
Padre nos dio. Ahora tengo algo que pedirte, señora. No pienses que escribo
para mandar algo nuevo, sino sólo para recordaros el mandamiento que tenemos
desde el principio, amarnos unos a otros. Y amar significa seguir los
mandamientos de Dios. Como oísteis desde el principio, éste es el mandamiento
que debe regir vuestra conducta.
Es que han salido en el mundo muchos
embusteros, que no reconocen que Jesucristo vino en la carne. El que diga eso
es el embustero y el anticristo. Estad en guardia, para que recibáis el pleno
salario y no perdáis vuestro trabajo. Todo el que se propasa y no permanece en
la doctrina de Cristo no posee a Dios; quien permanece en la doctrina posee al
Padre y al Hijo. Palabra del Señor.
REFLEXIÓN
Hoy San Juan nos ofrece una definición de amor: "El amor consiste
en comportarse según sus mandamientos" (2 Jn 7). Literalmente: que
caminemos según sus mandamientos. Amar no es lo que yo piense que es amor, ni
lo que yo sienta o diga sobre el amor. El amor está ligado a la obediencia,
como ya habíamos escuchado en el Evangelio: " Si me amáis, guardaréis mis
mandamientos" (Jn 14,15). ¿Por qué este lenguaje suena tan extraño
en nuestros oídos? ¿Por qué nuestro tiempo mira al amor como una experiencia de
"libertad" y a la obediencia como una experiencia de "privación
de amor"? ¿Por qué pensamos a menudo que cuando amamos no obedecemos y
cuando obedecemos no amamos? Tal vez por un terrible malentendido en torno a la
voluntad. Nuestro tiempo mira la voluntad como un absoluto que puede ser
doblegado desde fuera, cosa que sucede en la "obediencia" pero que
sólo tiene sentido cuando se goza en lograr su meta.
Según este modo de pensar, obediencia significa sometimiento y
capitulación, renuncia a la propia meta, traición a la propia ruta. Amor, en
cambio, quiere decir satisfacción del deseo y logro del propio objetivo. Es
evidente que, así entendidos, no caben juntos el amar y el obedecer, pero en el
Señor juntos adquieren un sentido diferente.
SALMO RESPONSORIAL: 118
R. Dichoso el que camina en la voluntad del Señor.
Dichoso el que, con vida intachable,
camina en la voluntad del Señor. R.
Dichoso el que, guardando sus preceptos,
lo busca de todo corazón. R.
Te busco de todo corazón,
no consientas que me desvíe de tus mandamientos. R.
En mi corazón escondo tus consignas,
así no pecaré contra ti. R.
Haz bien a tu siervo: viviré
y cumpliré tus palabras. R.
Ábreme los ojos, y contemplaré
las maravillas de tu voluntad. R.
OREMOS CON EL SALMO
Este salmo presenta las excelencias de la ley de Dios, entendida como la
manifestación de la voluntad de Dios para el ser humano. Su cumplimiento le
asegura el bienestar y la dicha. La urgencia de cumplir siempre la voluntad de
Dios nace de la misma fe. Para nosotros se trata de “la Ley perfecta del amor”
que se encuentra en el evangelio y se encarna en el seguimiento de Cristo.
LECTURA DEL EVANGELIO
LUCAS 17,26-37
“Quien trate de conservar la vida la perderá”
Como pasó en los tiempos de Noé, así pasará también en los días en que
regrese el Hijo del hombre. La gente comía y bebía y se casaba, hasta el día en
que Noé entró en el arca, y llegó el diluvio y todos murieron. Lo mismo sucedió
en los tiempos de Lot: la gente comía y bebía, compraba y vendía, sembraba y
construía casas; pero cuando Lot salió de la ciudad de Sodoma, llovió del cielo
fuego y azufre, y todos murieron. Así será el día en que el Hijo del hombre
aparezca.
"En aquel día, el que se encuentre en la azotea y tenga sus cosas
dentro de la casa, que no baje a sacarlas; y el que esté en el campo, que no
regrese a su casa. Acuérdense de la mujer de Lot. El que trate de conservar su
vida, la perderá; pero el que la pierda, la conservará.
"Les digo que en aquella noche, de dos que estén en una misma cama,
uno será llevado y el otro será dejado. De dos mujeres que estén moliendo
juntas, una será llevada y la otra será dejada."
Le preguntaron entonces: --¿Dónde ocurrirá eso, Señor?
Y él les contestó: --Donde esté el cadáver, allí se juntarán los
buitres. Palabra del Señor.
REFLEXIÓN
El Señor Jesús en la palabra orante de este día nos invita a seguir
nuestra reflexión con ÉL, sobre la venida del Reino; ayer nos detuvimos en la
primera parte, hoy nos centramos en la segunda: ¿cómo recibir el tiempo final?
La respuesta de Jesús es muy sencilla y bien concreta: debemos estar
vigilantes y preparados.
Lo que sucedió en tiempos de Noé sucede en nuestros tiempos, con
notables modificaciones, por supuesto. En tiempos de Noé comían y bebían; en
nuestros tiempos hay numerosas poblaciones que padecen de hambre a causa de la
desigualdad en la distribución de los recursos. En tiempos de Noé se casaban
hombres con hombres y mujeres con mujeres, hoy conviven también hombres con
hombres y mujeres con mujeres, el matrimonio se ha visto afectado por la
cultura de lo “desechable”. En tiempos de Lot compraban y vendían, sembraban y
construían; en nuestros tiempos hemos perdido la conciencia ecológica, poco o
nada nos interesa que el planeta agonice lentamente, sigue creciendo la
deforestación, no cesa la contaminación. Vivimos un tiempo parecido, si no
tomamos conciencia de la situación: ¿Qué futuro nos espera?
El evangelio de hoy y la liturgia de estos días nos invitan a
reflexionar sobre el fin de los tiempos, sobre el Reino de Dios, sobre la
venida del Hijo del Hombre. Nos preocupa la fecha y el lugar de esos
acontecimientos, pero lo más importante es cumplir con nuestro deber actual,
vivir de manera consciente cada día de nuestra vida con responsabilidad. No
podemos dejarnos llevar por la rutina de la cotidianidad, como en los tiempos
de Noé y de Lot. La presencia viva y eficaz del reino en nuestras vidas depende
de la prioridad que estemos dando a la solidaridad, fraternidad, la caridad, el
servicio y la misericordia con nuestros hermanos y no ser indiferentes con
nuestro planeta.
ORACIÓN
Señor ayúdanos a vivir de acuerdo con tu verdad según el mandamiento que
hemos recibido del Padre a través tuyo y que se resume en el AMOR, que llegara
a la plenitud cuando vivamos nuestra pascua y podamos conocer tu dimensión, tu
lógica y practicarla sin restricciones, porque hemos aprendido a vivirla en Ti.
Amén
“Todo el
sentido de nuestra existencia se resume en vivir de acuerdo con el amor”
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Mensaje o Intercesión por: