“LA SANTIDAD UN PROCESO, UN CAMINO EN EL QUE TODOS PODEMOS AVANZAR”
Iniciamos este penúltimo mes del año,
donde vamos a celebrar algunos acontecimientos que la liturgia nos va a
proponer: El primero el Día de todos los Santos, el llamado que el Señor desde
su Palabra nos hace a parecernos a Él, ya que hemos sido creados a su imagen y
semejanza, la santidad consiste no en hacer cosas raras, extrañas y
sobrenaturales (milagros), sino vivir al modo Jesús y vivir
Jesús-mente es optar por la dinámica constante del amor que se
traduce en perdón, fraternidad y servicio, eso es ser Santo. Pero también
conmemoraremos el recuerdo eterno de todos los difuntos, de los que se nos han
adelantado y han partido por el camino de regreso a la casa del padre Dios;
teniendo siempre la certeza y la esperanza de que allí vamos a encontrar la vida
eterna. En este mes también terminará el año litúrgico con la fiesta de Cristo
Rey del Universo y a los 8 días, con el tiempo de Adviento comenzaremos el
nuevo año litúrgico 2023 que nos preparará a la fiesta de la Navidad.
A propósito
de la Fiesta de todos los santos
reflexionemos sobre su sentido.
Escuchaba a alguien que contaba que de niña cuando
le preguntaban que quería ser cuando fuera mayor decía que quería ser santa, luego se dio cuenta
que eso no era una profesión y además era muy difícil conseguirlo. Pero cuando
fue madurando y se hizo mayor se dio cuenta que en todas las profesiones y
actividades se puede ser santo, y que ese debería ser su propósito en la vida, una meta a lograr y que debería
intentarlo en el lugar donde se desempeñara.
Celebramos en este mes la fiesta de
todos los santos, y si miramos y pasamos revista de todos ellos, hay una gran diversidad blancos, negros, ancianos, algunos muy jóvenes y hasta niños. Unos han sido siempre muy buenos, otros
no se portaron muy bien, pero al final se dieron cuenta que Jesús era su amigo
y les quería como eran y decidieron seguirle. Algunos vivían con los pobres,
otros eran ricos y vendieron todo para seguir a Jesús. Algunos eran sabios,
otros muy sencillos pero todos tenían algo en común. Se habían dado cuenta que
no hay nadie ni nada tan importante como Jesús.
Este día nos
recuerda a todas aquellas personas que quisieron seguir a Jesús por encima de
todo y nos invita a hacer lo mismo. A muchos ni siquiera se les ha
canonizado, no están en el calendario, no tienen un día especial, pero Dios les
conoce y sabe que son santos. Muchos son
«los santos del mundo», de un mundo
verdaderamente «universal», es una fiesta ecuménica, porque no contempla sólo a
los santos cristianos, sino a «todos», los que son y fueron santos a los
ojos de Dios.
Este día
es para todos ellos, es el día para los
santos anónimos que entregan la vida, aman y sirven a otros día tras día. Escuchemos
el llamado del Señor para ser santos, para esforzarnos en hacer lo que Él nos
enseño: Amar al prójimo como a nosotros mismos.
San Agustín decía "ama y haz lo que quieras" sí
amas a alguien no puedes hacerle nada malo.
San Luis Gonzaga cuando era un niño le preguntaron cuando
estaba en la escuela en el recreo, que haría si en ese momento supiese que se
iba a acabar el mundo. Dijo que seguiría jugando porque en ese momento era lo
que tenía que hacer. Nosotros si queremos ser santos debemos seguir haciendo
nuestras obligaciones, lo mejor que sepamos y podamos, y con alegría, porque recordemos
lo dicho por otro santo: un santo triste es un triste santo.
Reflexionemos en este día además sobre
dos aspectos: la santidad misma y sobre el «Dios de todos los santos». La
amplitud del corazón y de la mente hacia la universalidad, a la acogida de
todos sin etiquetas particulares. Dios no puede ser sólo nuestro Dios, el
nuestro, el que piensa como nosotros e intervendría en la historia siempre
según nuestras categorías y de acuerdo con nuestros intereses... Dios, si es
verdaderamente Dios, ha de ser el Dios de todos los santos, el Dios de todos
los nombres, el Dios de todas las utopías, el Dios de todas las
religiones. Dios es «católico» pero en el sentido original de la palabra
(universal). Está más allá de toda religión concreta. Está «con todo el
que ama y practica la justicia, sea de la religión que sea», como dijo Pedro en
casa de Cornelio (Hch 10).
Abramos nuestra mente a la
universalidad y propongámonos entrar en el camino de la santidad día tras día.
ORACIÓN AL COMENZAR EL DÍA
Gracias Amado Dios de infinita
misericordia, por el hermoso don de la vida, por permitirnos vivirla con
nuestra familia y nuestros amigos y por las sublimes bendiciones con las que Tú
colmas nuestros días. En tus manos dejamos todos lo que somos, todo lo que
anhelamos y todo lo que tenemos. Por favor nunca te apartes de nuestras vidas,
pues cada día que pasa necesitamos mucho más de ti. Señor permítenos ser un
instrumento de tu obra y ayúdanos a comprender que sin importar a donde
vayamos, nunca estaremos solos pues tú siempre estarás con nosotros en todo
lugar. Ayúdanos también a comprender que todos tus hijos e hijas consagrados a
ti somos santos, no por ser piadosos y estar en los preceptos religiosos, sino
por llevar una vida en medio de este mundo hostil guiada y transformada por ti,
así nos equivoquemos, porque siempre nos buscarás y nos volverás a adentrar a
tu redil. Amén
ORACIÓN AL FINALIZAR EL DÍA
Señor, la noche llega, te damos gracias
por el día vivido. Padre celestial en estos tiempos difíciles de incertidumbre,
angustia, no permitas que nos desanimemos, nos llenemos de pesimismo, ante
tantas dificultades económicas, desigualdad, falta de solidaridad,
polarización, si la enfermedad llega a nuestra vida, mantennos, firmes en la
fe, en nuestras convicciones, seguros de que tu nos acompañas siempre y no nos
abandonas.
Señor te pedimos especialmente hoy por
nuestros gobernantes, dales de tu amor y sabiduría para que guíen
con justicia y equidad nuestro país. Solo a ti te clamamos en el nombre
poderoso de Jesucristo. Dejamos a tus pies en esta noche todas nuestras
preocupaciones, alegrías y tristezas, toma el control, haz que mañana nos
encontremos renovados(as) en la esperanza. Amado Dios danos un descanso
reparador y quédate en esta tu casa. Amén
CUMPLEAÑOS NOVIEMBRE
1. Yolanda Betancur
2. Aura Cecilia Ocampo
4. Héctor Buitrago y Ana González
5. Miriam González
9. Sandra Franco y Laura María Alvarado Corredor
12. Leticia Hospital
13. Raquel Rodríguez
18. Jeiler Andrade Leudo
23. Sandra González
26. Servando González
27. Lucía González
28. Mireya Barahona
29. Martha Lucia Díaz