sábado, 1 de abril de 2023

Lunes 24 de Abril de 2023

 

“EN BUSCA DE JESÚS”

 

PRIMERA LECTURA

HECHOS DE LOS APÓSTOLES 6,8-15

 

 

“No lograban hacer frente a la sabiduría y al espíritu con que hablaba

 

En aquellos días, Esteban, lleno de gracia y poder, realizaba grandes prodigios y signos en medio del pueblo. Unos cuantos de la sinagoga llamada de los libertos, oriundos de Cirene, Alejandría, Cilicia y Asia, se pusieron a discutir con Esteban; pero no lograban hacer frente a la sabiduría y al espíritu con que hablaba. Indujeron a unos que asegurasen: "Le hemos oído palabras blasfemas contra Moisés y contra Dios." Alborotaron al pueblo, a los ancianos y a los escribas, agarraron a Esteban por sorpresa y lo condujeron al Sanedrín, presentando testigos falsos que decían: "Este individuo no para de hablar contra el templo y la Ley. Le hemos oído decir que ese Jesús de Nazaret destruirá el templo y cambiará las tradiciones que recibimos de Moisés." Todos los miembros del Sanedrín miraron a Esteban, y su rostro les pareció el de un ángel. Palabra del Señor.

 

REFLEXIÓN

El libro de Hechos nos va haciendo un recorrido interesante del desarrollo de la primera comunidad cristiana. Y con el texto de hoy nos muestra que no sólo los apóstoles fueron protagonistas en la primera comunidad, porque hoy aparece uno de los diáconos recién ordenados, se trata de Esteban, dando testimonio de Cristo ante el pueblo y las autoridades, con la misma valentía y lucidez que Pedro y los demás apóstoles.

Esteban fue el primer mártir cristiano. Por lo que podemos leer, su manera de pensar y de hablar excitaba los ánimos, incluso de los judíos libertos, que se llamaban así porque, después de haber sido llevados como esclavos fuera de Palestina, habían sido liberados y devueltos, y que en principio se suponía que eran de un talante más abierto que los judíos de Jerusalén. Por eso tenían sinagoga propia. Pero aún a ellos les resulta inadmisible que Esteban, lleno del Espíritu, les muestre con su elocuencia cómo Jesús, el Resucitado, ha superado la ley y el Templo, y que sólo en él está la salvación. Por eso le acusan: “éste habla contra el Templo y contra las tradiciones que hemos recibido de Moisés”. Se cumple una vez más el anuncio que hizo Jesús a sus discípulos: cuando fueran llevados ante los tribunales, el Espíritu les sugeriría que tenían que decir.

 

SALMO RESPONSORIAL: 118

R. / Dichoso el que camina en la voluntad del Señor.

 

Aunque los nobles se sienten a murmurar de mí,

tu siervo medita tus leyes;

tus preceptos son mi delicia,

tus decretos son mis consejeros. R.

 

Te expliqué mi camino, y me escuchaste:

enséñame tus leyes;

instrúyeme en el camino de tus decretos,

y meditaré tus maravillas. R.

 

Apártame del camino falso,

y dame la gracia de tu voluntad;

escogí el camino verdadero,

deseé tus mandamientos. R.

 

OREMOS CON EL SALMO

Este salmo, presenta la excelencia de la Ley de Dios, entendida como la manifestación de la voluntad de Dios para el ser humano. Su cumplimiento le asegura el bienestar y la dicha. La urgencia de cumplir siempre la voluntad de Dios que nace de la  misma fe. Para nosotros se trata de “la ley perfecta del amor “que se encuentra en el Evangelio y se encarna en el seguimiento de Cristo    

 

LECTURA DEL EVANGELIO

JUAN 6,22-29

 

Trabajad, no por el alimento que perece, sino por el alimento que perdura para la vida eterna

 

Después que Jesús hubo saciado a cinco mil hombres, sus discípulos lo vieron caminando sobre el lago. Al día siguiente, la gente que se había quedado al otro lado del lago notó que allí no había habido más que una lancha y que Jesús no había embarcado con sus discípulos, sino que sus discípulos se habían marchado solos. Entretanto, unas lanchas de Tiberíades llegaron cerca del sitio donde habían comido el pan sobre el que el Señor pronunció la acción de gracias. Cuando la gente vio que ni Jesús ni sus discípulos estaban allí, se embarcaron y fueron a Cafarnaún en busca de Jesús. Al encontrarlo en la otra orilla del lago, le preguntaron: "Maestro, ¿cuándo has venido aquí?" Jesús les contestó: "Os lo aseguro, me buscáis, no porque habéis visto signos, sino porque comisteis pan hasta saciaros. Trabajad, no por el alimento que perece, sino por el alimento que perdura para la vida eterna, el que os dará el Hijo del hombre; pues a éste lo ha sellado el Padre, Dios." Ellos le preguntaron: "Y, ¿qué obras tenemos que hacer para trabajar en lo que Dios quiere?" Respondió Jesús: "La obra que Dios quiere es ésta: que creáis en el que él ha enviado." Palabra del Señor.

 

REFLEXIÓN

El texto de hoy  es el comienzo del discurso sobre el pan de vida, manifestación principal de Jesús en el evangelio de san Juan. Aquí vemos como la gente que busca a Jesús es parte de la multitud ante la cual partió el pan y a la que luego alimentó. Jesús conoce el corazón de las personas y sabe que lo buscan por el pan que los ha saciado. Todavía no llegan a descubrir que el verdadero milagro no está solo en saciar lo físico sino en creer y comprometerse con el proyecto del Reino. 

Jesús recrimina a esa multitud de seguidores-entusiastas porque no son conscientes de lo que están haciendo; no han comprendido el sentido último de los signos realizados (multiplicación de los panes y caminar sobre las aguas); están interesados únicamente en los beneficios que pueden recibir del mismo Jesús. Esta multitud no busca al Maestro, quien es la luz y la vida; sólo buscan el alimento transitorio, aquel que mantiene nuestra vida terrena-biológica. El interés de Jesús es que sus seguidores puedan encontrar en él el alimento que otorga el sentido pleno a la existencia y a la historia (Dios), y que puedan recuperar la dignidad y la vida que el poder de dominio de algunos pocos les ha arrebatado.  

 

La Comunidad discipular que comenzó como semilla-fermento con Jesús tiene el reto de construir una nueva sociedad, el Reino de Dios. Para que esto sea posible es necesaria la decisión personal y comunitaria, pues esto compromete “toda” la vida y tiene repercusiones. Hay que adherirse a Jesús para hacer lo mismo que Él, guiados por el Espíritu. El ideal es testimoniar con la propia vida a Jesús y su propuesta, así como lo hizo Esteban. Los valores que propuso Jesús a la comunidad no son fáciles de impulsar porque siempre antepone la tendencia humana egoísta. El sistema imperante emplea el poder para dominar y controlar antes que la libertad, la acumulación de bienes materiales antes que el compartir solidario. Por esto mismo nos recuerda el evangelio que debemos trabajar no por las cosas perecederas sino por aquellas que perduran.

 

ORACIÓN

Señor, muchos(as) vivimos cansados(as) de luchar por cosas efímeras y pasajeras descuidando  lo verdaderamente importante, nuestra relación y encuentro contigo; buscamos el pan que se acaba y no el pan verdadero que permanece,  buscamos primero las cosas materiales y nos olvidamos  de nuestro pan espiritual,  tu Palabra, nos alimentamos físicamente pero dejamos de alimentar nuestro espíritu. Ayúdanos Señor a buscarte  de todo corazón no por lo que haces sino por lo que eres, Señor queremos ser  discípulos tuyos, a hacer comunidad y ser  verdaderos   constructores de tu Reino.   Amén.

 

“Descubrir el significado, más allá de las señales prodigiosas o milagrosas, es salir al encuentro del Autor de que a todos supera”

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Mensaje o Intercesión por: