domingo, 1 de marzo de 2020

MARZO 2020


“VIVIENDO, CELEBRANDO Y BUSCANDO LOS FRUTOS DE LA CUARESMA”

Una vez más llegamos a este tiempo rico en simbolismos y oportunidad de cambio llamado la Cuaresma. Tiempo que nos invita a hacer CAMINO, PROCESO de DECISIÓN, de CAMBIO para transformación, tanto en nuestra vida personal como comunitaria y social. Un tiempo muy bonito pero que a veces es muy pobre, porque se ha reducido a simples prácticas externas en piedad y ritualismos vacíos, ¿Cómo lograr extraer mejores frutos de la Cuaresma? Por siglos, los cristianos han celebrado la cuaresma, la seguimos celebrando y se va a celebrar, no sabemos hasta cuándo. Pero siempre habrá algo que debe preocupar: ¿Por qué las cosas siguen igual? ¿Por qué no se ven cambios reales y duraderos en nuestro comportamiento personal, humano que afecte a la sociedad ‘? Es muy importante una vez más durante esta Cuaresma subrayar la centralidad de la Palabra, especialmente la que nos presenta para cada domingo. Es muy conveniente recoger las resonancias que va produciendo esa Palaba durante la semana que se va transcurriendo; y hacer énfasis desde esa Palabra en los muchos símbolos o signos que aparecen en este tiempo; ya que, si no profundizamos en el contenido o significado de estos signos desde la Palabra nos quedaremos simplemente en unas celebraciones vacías. Recordamos que la Palabra Cuaresma como tal no aparece en la Biblia, pero si su significado que es: Cuarenta o sus múltiplos. De las muchas cuaresmas o cuarentenas que podemos encontrar en la Sagrada Escritura, mencionaremos tres: La PRIMERA la que se refiere al “diluvio” cuarenta días, el período de Noé y su familia en la búsqueda y reconstrucción de un nuevo mundo. Una SEGUNDA Cuaresma, la del paso o liberación de la esclavitud en Egipto a la servidumbre en el desierto, en busca de la tierra prometida. Una TERCERA cuaresma, el enfrentamiento definitivo de Jesús con el mal en el desierto, representado por satanás el gran tentador.
Podríamos afirmar que la Cuaresma es un tiempo oportuno para:
Ø  Cambiar nuestros corazones al estilo del profeta Ezequiel (Ez. 36, 26-37)
Ø  Tiempo para recuperar el camino perdido, como lo afirma el profeta Isaías (Is. 1, 16-18)
Ø  Tiempo oportuno para sumergirnos en el proyecto liberador de Jesús, en su propuesta de vivir el amor misericordioso del Padre. (Lucas, capítulo 15)
Ø  Tiempo para orar y analizar con Jesús en comunidad las causas de tanta injusticia, exclusión, violencia y muerte en un mundo creado para la vida (Is. 58, 6-10)
Ø  Tiempo para caminar hacia la meta que es la Pascua y llegar optimistas a la Nueva Jerusalén (Juan 3,7-8)
La invitación es pues, a que aprovechemos este período privilegiado para que, junto al Señor, con la fuerza de su Espíritu, sigamos trabajando en y por la comunidad en fraternidad, solidaridad y servicio en la espera de un tiempo mejor para nuestras vidas, familias, iglesia y el mundo, siempre guiados en las promesas de bondad del Señor.
Que a través del Día a Día con la Palabra podamos encontrar la buena noticia del amor de Jesús en medio de las dificultades que tengamos que enfrentar en este nuevo mes.

“CUARESMA ES IGUAL A MISERICORDIA, SOLIDARIDAD Y SERVICIO”

PROMESA BÍBLICA DEL MES
“Si te das a ti mismo en servicio al necesitado, si ayudas al afligido en su necesidad, entonces tu luz brillara en la oscuridad y tus sombras se convertirán en luz de medio día”
Isaías: 58, 10

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Mensaje o Intercesión por: