“VOLVER
A NACER PARA VIVIR EL REINO DE DIOS EN EL MUNDO”
PRIMERA
LECTURA
HECHOS 4,23-31
“Al
terminar la oración, los llenó a todos el Espíritu Santo, y anunciaban con
valentía la palabra de Dios ”
En aquellos días, puestos en libertad,
Pedro y Juan volvieron al grupo de los suyos y les contaron lo que les habían
dicho los sumos sacerdotes y los ancianos. Al oírlo, todos juntos invocaron a
Dios en voz alta: "Señor, tú hiciste el cielo, la tierra, el mar y todo lo
que contienen; tú inspiraste a tu siervo, nuestro padre David, para que dijera:
"¿Por qué se amotinan las naciones, y los pueblos planean un fracaso? Se
alían los reyes de la tierra, los príncipes conspiran contra el Señor y contra
su Mesías." Así fue: en esta ciudad se aliaron Herodes y Poncio Pilato con
los gentiles y el pueblo de Israel contra tu santo siervo Jesús, tu Ungido,
para realizar cuanto tu poder y tu voluntad habían determinado. Ahora, Señor,
mira cómo nos amenazan, y da a tus siervos valentía para anunciar tu palabra;
mientras tu brazo realiza curaciones, signos y prodigios, por el nombre de tu
santo siervo Jesús."
Al terminar la oración, tembló el lugar
donde estaban reunidos, los llenó a todos el Espíritu Santo, y anunciaban con
valentía la palabra de Dios. Palabra del Señor.
REFLEXIÓN
A veces podemos creer que las
persecuciones religiosas son cosa del pasado; quizá lo que ha sucedido es que
las persecuciones han cambiado de estrategia. Por ejemplo, el comunismo hizo
visible la fe en el acto mismo de querer anularla. Tener fe se convirtió en
algo difícil y valioso, y a la vez en un signo de resistencia al régimen
dominante. Permitir que esto se diera fue un "error" comunista que
otros estilos de persecución no van a cometer tan fácilmente. Un error que el
liberalismo democrático de la mayoría de nuestros países no va a cometer tan
fácilmente; lo cual no significa que el cristianismo sea compatible con los
postulados fundamentales de ese liberalismo democrático. Ese liberalismo
democrático, esa dictadura de la mayoría no puede soportar el mensaje cristiano
porque su concepto de la verdad como consenso refuerza unilateralmente el poder
en las manos de quienes de hecho pueden difundir sus propias versiones y
razones. El efecto es una esclavitud sin ruido y sin mayores opositores en la
que las protestas pueden ser "negociadas."
Y aunque parece que en nuestra sociedad
cualquiera puede hacerse oír, exponer sus ideas y ganar poder, todo ello
depende mayormente de las condiciones en que las ideas son presentadas. Las
ideas, lo mismo que las personas, pueden ser calumniadas, malinterpretadas,
tergiversadas. Una democracia real, es decir, un "ágora justa," sería
un ambiente en que cualquiera pudiera hacerse oír en condiciones justas. Eso no
sucede. Se necesita una cuota, muchas veces alta, de poder para hacerse oír.
Por ejemplo, un periodista no puede hacer "periodismo puro," tiene
que hacer periodismo rentable. A poco de examinarlo encontramos que hay una
censura de eficacia y rentabilidad que hace insalvable el tema de la verdad.
Quienes pretendemos seguir creyendo en verdades morales y en la relevancia de
la fe fácilmente nos vemos condenados y empujados a ser excluidos, ignorados o perseguidos.
SALMO RESPONSORIAL 2
R./ Dichosos los que se refugian en ti, Señor
¿Por qué se amotinan las naciones,
y los pueblos planean un fracaso?
Se alían los reyes de la tierra,
los príncipes conspiran
contra el Señor y contra su Mesías:
"Rompamos sus coyundas,
sacudamos su yugo". R.
El que habita en el cielo sonríe,
el Señor se burla de ellos.
Luego les habla con ira,
los espanta con su cólera:
"Yo mismo he establecido a mi rey
en Sión, mi monte santo." R.
Voy a proclamar el decreto del Señor;
él me ha dicho:
"Tú eres mi Hijo: yo te he engendrado
hoy.
Pídemelo: te daré en herencia las
naciones,
en posesión, los confines de la tierra:
los gobernarás con cetro de hierro,
los quebrarás como jarro de loza." R.
OREMOS CON EL SALMO
Este Salmo contiene
una declaración decisiva en cuanto al desenlace manifestación de una especial
providencia de Dios. El escogió a David y a su descendencia y les prometió
bienestar y perpetuidad. Después de la catástrofe nacional (año 57 a.C.), las
miradas se volvieron al futuro y se concentraron en la esperanza mesiánica. El
NT aplica este salmo a Cristo, ve en su persona y en su obra salvadora la plena
y perfecta realización de las promesas hechas a David.
LECTURA DEL EVANGELIO
JUAN 3,1-8
“El que no nazca de nuevo no
puede ver el reino de Dios”
Había un fariseo llamado Nicodemo, jefe
judío. Éste fue a ver a Jesús de noche y le dijo: "Rabí, sabemos que has
venido de parte de Dios, como maestro; porque nadie puede hacer los signos que
tú haces si Dios no está con él." Jesús le contestó: "Te lo aseguro,
el que no nazca de nuevo no puede ver el reino de Dios." Nicodemo le
pregunta: "¿Cómo puede nacer un hombre, siendo viejo? ¿Acaso puede por
segunda vez entrar en el vientre de su madre y nacer?" Jesús le contestó:
"Te lo aseguro, el que no nazca de agua y de Espíritu no puede entrar en
el reino de Dios. Lo que nace de la carne es carne, lo que nace del Espíritu es
espíritu. No te extrañes de que te haya dicho: "Tenéis que nacer de
nuevo"; el viento sopla donde quiere y oyes su ruido, pero no sabes de
dónde viene ni a dónde va. Así es todo el que ha nacido del Espíritu."
Palabra del Señor.
REFLEXIÓN:
El fruto que
nace del encuentro de la comunidad con el Resucitado es capacitarla para
encarnarlo a Él en la cotidianidad de sus procesos y dinámicas. Esto supone un
itinerario que va desde la sombra a la luz; de vivir según la carne a vivir
según el Espíritu. Una comunidad de creyentes que no tiene su más profundo
fundamento en la fuente de donde emana la savia de su vocación y destino, al
igual que Nicodemo, absolutiza lo relativo y relativiza lo esencial, se
estatiza en sus zonas de confort y no discierne alternativas frente al orden
establecido, viéndose abocada a perpetuar los mismos temores y desaciertos, a
seguir anclada en tiempos y en modos caducos, e impedida para captar con
sensibilidad histórica y pastoral la novedad del Evangelio. La invitación a la
comunidad a vivir según el Espíritu la des-centra y la posibilita a establecer
una relación de pertenencia a Dios y a su proyecto de humanización. ¿Como
Iglesia local y global, nos sentimos llamados a convertirnos en personas y
comunidades desinstaladas y con Espíritu?
ORACIÓN
Gracias
Señor Jesús, porque nos enseñaste como nacer de nuevo, volviendo el rostro al
Padre, reconciliándonos con Él y viviendo en el Espíritu Santo. Somos solo
vasijas en tus manos, haz lo que corresponda con nuestra vida para poder volver
a decir y aplicar el ABBA Padre, desde esta dimensión humana que se prepara
para volver a la dimensión tuya, de donde nos enviaste para cumplir una misión
en la tierra. Amén
“En
Jesús y su Espíritu Santo, podremos ser personas nuevas, llenas de luz,
esperanza y amor”
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Mensaje o Intercesión por: