jueves, 1 de mayo de 2014

Sábado 24 de Mayo de 2014

Sábado 5ª semana de Pascua

“LA COMUNIDAD SE DEJA GUIAR POR EL ESPÍRITU”

PRIMERA LECTURA
HECHOS DE LOS APÓSTOLES 16,1-10

“     Ven a Macedonia y ayúdanos”
En aquellos días, Pablo fue a Derbe y luego a Listra. Había allí un discípulo que se llamaba Timoteo, hijo de un griego y de una judía creyente. Los hermanos de Listra y de Iconio daban buenos informes de él. Pablo quiso llevárselo y lo circuncidó, por consideración a los judíos de la región, pues todos sabían que su padre era griego.

Al pasar por las ciudades, comunicaban las decisiones de los apóstoles y presbíteros de Jerusalén, para que las observasen. Las Iglesias se robustecían en la fe y crecían en número de día en día. Como el Espíritu Santo les impidió anunciar la palabra en la provincia de Asia, atravesaron Frigia y Galacia. Al llegar a la frontera de Misia, intentaron entrar en Bitinia, pero el Espíritu de Jesús no se lo consintió. Entonces dejaron Misia a un lado y bajaron a Troas. Aquella noche Pablo tuvo una visión: se le apareció un macedonio, de pie, que le rogaba: "Ven a Macedonia y ayúdanos." Apenas tuvo la visión, inmediatamente tratamos de salir para Macedonia, seguros de que Dios nos llamaba a predicarles el Evangelio. Palabra del Señor.

REFLEXIÓN

Este texto nos narra cómo empieza el segundo viaje misionero de Pablo.  Ahora ya no lo acompaña Bernabé.  Lo acompañan Timoteo y Silas. Y parece que también iba con ellos Lucas, el autor del libro, porque en este relato aparece el “nosotros”. Puede parecer extraño que Pablo mande circuncidar a Timoteo, precisamente cuando su viaje es dar a conocer las decisiones más liberalizadoras de la reunión de Jerusalén.  Él no debe ver contradicción en el hecho. Por tanto, seguramente se deberá a que siendo Timoteo de madre judía, ya tenía que haber sido circuncidado antes, y la anomalía podía bloquear la relación con los cristianos procedentes del judaísmo. Lo importante es que sigue la evangelización. Y además con una creciente conciencia de que es el Espíritu Santo  el que les guía. Él es el que les dice que a tal región no vayan, y a tal otra, sí. No sabemos los medios porque ellos reconocían esta indicación del Espíritu. Pero en todo el libro de los Hechos es una constante este protagonismo del Espíritu y la obediencia de los discípulos a su voz.

SALMO RESPONSORIAL: 99
R. / Aclama al Señor, tierra entera.

Aclama al Señor, tierra entera,
servid al Señor con alegría,
entrad en su presencia con vítores. R.

Sabed que el Señor es Dios:
que él nos hizo y somos suyos,
su pueblo y ovejas de su rebaño. R.

El Señor es bueno,
su misericordia es eterna,
 su fidelidad por todas las edades. R.

OREMOS CON EL SALMO Y ACERQUÉMONOS  A SU CONTEXTO
Aclamación litúrgica al Señor, pastor del pueblo, y canto de alabanza al amor de Dios. El amor de Dios por su pueblo se ha manifestado de manera más evidente en Jesucristo, pastor de la Iglesia, presente en medio de nosotros(as)    

LECTURA DEL EVANGELIO
JUAN 15,18-21
“No sois del mundo, sino que yo os he escogido sacándoos del mundo”
En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: "Si el mundo os odia, sabed que me ha odiado a mí antes que a vosotros. Si fuerais del mundo, el mundo os amaría como cosa suya, pero como no sois del mundo, sino que yo os he escogido sacándoos del mundo, por eso el mundo os odia. Recordad lo que os dije: "No es el siervo más que su amo. Si a mí me han perseguido, también a vosotros os perseguirán; si han guardado mi palabra, también guardarán la vuestra." Y todo eso lo harán con vosotros a causa de mi nombre, porque no conocen al que me envió." Palabra del Señor.
REFLEXIÓN
Conocer al Padre exige de la comunidad creyente vivir de una manera distinta a la manera que el mundo vive, y por ello es odiada y perseguida. Jesús, en este relato, advierte a sus discípulos de las consecuencias que trae consigo seguirle de manera libre y radical; las consecuencias de poner como prioridad en la existencia humana no el poder ni la violencia, sino el amor incondicional a los más pobres y olvidados de la sociedad. Este odio por parte del mundo se produce por la falta de conocimiento de Dios, lo cual significa que el mundo no ha creído en la lógica del Reino, no ha creído en el abajamiento de Dios, en la encarnación de la divinidad en la historia de los seres humanos. El mundo no ha creído en ese derroche de amor otorgado por Dios, porque éste pone en evidencia el mal, el dolor y la injusticia que se comete; porque le es incómodo pensar en una nueva manera de vivir y comprender la Creación. – Quienes nos llamamos cristianos tenemos la misión y la responsabilidad de ser una “protesta” constante, desde nuestra cotidianidad, contra todo tipo de violencia que afecte a la dignidad del ser humano y de la Naturaleza.

ORACIÓN     
Señor, que pena, cómo descuidamos los seres humanos la comunión con tu Espíritu Santo, no tenemos conciencia de como Él guía, orienta e indicia lo que es correcto, por dónde debemos ir, aun en los detalles más cotidianos de la vida de servicio; ayúdanos por favor para que  como tus elegidos y elegidas nos impregnemos en esa comunión, ya que así, aun estando en el mundo, lograremos caminar en rectitud, testimonio verdadero y efectividad en el mensaje.  Amén   


“La comunidad no es solo reunión de personas que comparten los mismos ideales y proyectos, sino la que hace todo en relación estrecha con el Espíritu Santo”

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Mensaje o Intercesión por: