sábado, 1 de enero de 2011

Lunes, 10 de enero 2011

“EL REINO DE DIOS ESTÁ CERCA”

PRIMERA LECTURA
HEBREOS 1,1-6


“DIOS NOS HA HABLADO POR MEDIO DE SU HIJO”


En tiempos antiguos Dios habló a nuestros antepasados muchas veces y de muchas maneras por medio de los profetas. Ahora, en estos tiempos últimos, nos ha hablado por su Hijo, mediante el cual creó los mundos y al cual ha hecho heredero de todas las cosas. Él es el resplandor glorioso de Dios, la imagen misma de lo que Dios es y el que sostiene todas las cosas con su palabra poderosa. Después de limpiarnos de nuestros pecados, se ha sentado en el cielo, a la derecha del trono de Dios, y ha llegado a ser superior a los ángeles, pues ha recibido en herencia un título mucho más importante que el de ellos.
El Hijo de Dios, superior a los ángeles
Porque Dios nunca dijo a ningún ángel: "Tú eres mi Hijo; yo te he engendrado hoy."
Ni dijo tampoco de ningún ángel: "Yo seré un padre para él, y él será un hijo para mí." Pero en otro lugar, al presentar a su Hijo primogénito al mundo, dice: "Que todos los ángeles de Dios lo adoren.


REFLEXIÓN

Esta carta es una recopilación teológica de una serie de discursos y reflexiones que fueron atribuídos a Pablo, porque tiene muchos rasgos en común con su teología, pero no sabemos a ciencia cierta su origen y su autor. Data hacia el año 67 y se considera que fue escrita para una comunidad judía convertida al cristianismo. Toda la carta los invita a perseverar y les va mostrando que Jesús es superior a Moisés y los demás profetas antiguos y a los mismos ángeles. Es superior a los sacerdotes del Antiguo Testamento y hace inútiles los sacrificios de antes. Cristo Jesús, Él mismo en persona, es el sacerdote y el sacrificio y el templo y el profeta. Por tanto, no tendrían que alimentar ninguna clase de nostalgia del pasado. Todo lo relacionado con el Antiguo Testamento es sombra y promesa de Cristo Jesús. Vale la pena mantenerse fieles en la fe cristiana a pesar del cansancio o de las persecuciones.
El pasaje de hoy nos introduce directamente, al misterio más profundo de Cristo. Cristo llega en el momento "final", y como final de un proceso. Cristo es el "heredero de todo"; es aquel "por quien fue hecho el universo". Aún más: "El es reflejo de su gloria, imagen perfecta de su ser. El sostiene el universo con su palabra poderosa." (Heb 1,1-3). Cristo es el que ha realizado "la purificación por los pecados" (Heb 1,3); es él que está "a la diestra del Padre", y que recibe un trato (tiene un "título") superior al de todo ángel, pues es "engendrado de Dios", que le llama "hijo" y se llama "Padre". La enseñanza, pues, es clara: Cristo es único.


SALMO RESPONSORIAL: 96
R. / Adorad a Dios, todos sus ángeles

LECTURA DEL EVANGELIO
MARCOS 1,14-20


“ARREPIÉNTANSE Y CREAN EN EL EVANGELIO”


Jesús comienza su actividad en Galilea
(Mt 4.12-17; Lc 4.14-15)

Después que metieron a Juan en la cárcel, Jesús fue a Galilea a anunciar las buenas noticias de parte de Dios. Decía: "Ya se cumplió el plazo señalado, y el reino de Dios está cerca. Vuélvanse a Dios y acepten con fe sus buenas noticias."

Jesús llama a cuatro pescadores
(Mt 4.18-22; Lc 5.1-11)

Jesús pasaba por la orilla del Lago de Galilea, cuando vio a Simón y a su hermano Andrés. Eran pescadores, y estaban echando la red al agua. Les dijo Jesús:
--Síganme, y yo haré que ustedes sean pescadores de hombres.
Al momento dejaron sus redes y se fueron con él.
Un poco más adelante, Jesús vio a Santiago y a su hermano Juan, hijos de Zebedeo, que estaban en una barca arreglando las redes. En seguida los llamó, y ellos dejaron a su padre Zebedeo en la barca con sus ayudantes, y se fueron con Jesús.


REFLEXIÓN:

La actividad profética de Juan el Bautista ha llegado a su fin, dando paso ahora a la proclamación definitiva del Reino de Dios a través de la vida y misión de Jesús de Nazaret. Como vemos, en el evangelio de hoy la actividad pública de Jesús se sintetiza en cuatro verbos fundamentales: Cumplir, estar cerca, arrepentirse y creer. Todos ellos hacen referencia directa a la experiencia vital del Reino de Dios; es decir, a una vida personal y comunitaria rebosante de la presencia de Dios, la cual se identifica por la vivencia consciente y libre de los valores del Reino: la Justicia, la Vida, la Solidaridad, la Misericordia, la Paz, el Amor. Jesús nos hace cercano el Reino de Dios; en él se cumple la promesa de salvación; en él Dios ha decidido actuar, revelar definitivamente todo el amor profundo que siente por la humanidad, inaugurando así un nuevo tiempo, un tiempo de esperanza y salvación. De manera que, es responsabilidad del ser humano acoger este ofrecimiento incondicional de Dios. La conversión y la fe son signos privilegiados de esa acogida, son la exigencia para un verdadero seguimiento del Maestro. Dios nos llama, como a los discípulos, a ser constructores de ese amor ofrecido por Dios en nuestras familias y en nuestras comunidades.


PARA REFLEXIONAR:
1. ¿Soy consciente del llamado que Jesús me ha hecho y cómo estoy respondiendo a el?
2. ¿ Estoy dispuesto a darle un SI al Señor y dejo que Él siga trasformando mi vida?
2. ¿ Tengo presentes los valores del Reino de Dios y lucho por que se vayan haciendo vida en mi familia y mi comunidad mas cercana?

ORACIÓN
Señor Jesús, hoy quiero agradecerte el llamado que me has hecho a ser tu discípulo(a) reconozco mi pequeñez y creo que solamente con tu ayuda podré ser buena noticia para los demás. Amén.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Mensaje o Intercesión por: