martes, 1 de junio de 2021

Miércoles 30 de Junio de 2021


“BIEN POR MAL”


PRIMERA LECTURA

GÉNESIS 21,5.8-20


“El hijo de esa criada no va a repartirse la herencia con mi hijo Isaac”


Abrahán tenía cien años cuando le nació su hijo Isaac. El chico creció, y lo destetaron. El día que destetaron a Isaac, Abrahán dio un gran banquete. Pero Sara vio que el hijo que Abrahán había tenido de Agar, la egipcia, jugaba con Isaac, y dijo a Abrahán: "Expulsa a esa criada y a su hijo, porque el hijo de esa criada no va a repartirse la herencia con mi hijo Isaac." Como al fin y al cabo era hijo suyo, Abrahán se llevó un gran disgusto. Pero Dios dijo a Abrahán: "No te aflijas por el niño y la criada. Haz exactamente lo que te dice Sara, porque es Isaac quien continúa tu descendencia. Aunque también del hijo de la criada sacaré un gran pueblo, por ser descendiente tuyo."

Abrahán madrugó, cogió pan y un odre de agua, se lo cargó a hombros a Agar y la despidió con el niño. Ella se marchó y fue vagando por el desierto de Berseba. Cuando se le acabó el agua del odre, colocó al niño debajo de unas matas; se apartó y se sentó a solas, a la distancia de un tiro de arco, diciéndose: "No puedo ver morir a mi hijo." Y se sentó a distancia. El niño rompió a llorar. Dios oyó la voz del niño, y el ángel de Dios llamó a Agar desde el cielo, preguntándole: "¿Qué te pasa, Agar? No temas, que Dios ha oído la voz del niño que está ahí. Levántate, toma al niño y tenlo bien agarrado de la mano, porque sacaré de él un gran pueblo." Dios le abrió los ojos, y divisó un pozo de agua; fue allá, llenó el odre y dio de beber al muchacho. Dios estaba con el muchacho, que creció, habitó en el desierto y se hizo un experto arquero. Palabra De Dios.


REFLEXIÓN

La primera lectura de hoy nos presenta una escena doméstica que claramente pertenece a otras costumbres y otros tiempos. Abraham ha tenido un hijo con Agar, esclava de la casa, porque la esposa misma, Sara, le ha dicho que tal vez esa es la forma de que se cumpla la promesa de descendencia que Dios le ha dado a Abraham. Luego resulta que la obra de Dios era más grande aún pues Sara misma queda embarazada y entonces se presenta el conflicto entre mujeres que vemos en la lectura del día de hoy: ¿qué va a pasar con estos dos hijos, uno de la esclava y otro de la señora?

Recordemos como el apóstol Pablo, utiliza el caso de Agar y Sara para enseñarnos que uno es el régimen de la ley y otro el régimen de la gracia. La ley, cuando es la única palabra para dirigir el comportamiento humano, en últimas termina generando esclavos; por el contrario, la gracia sana y revive de tal manera el fondo del alma que nos da corazón de hijos. Ismael, el hijo de Agar, viene a ser así una especie de imagen del estilo de la ley; Isaac, el hijo de Sara es en cambio la imagen viva de la gracia que nos ha venido por Cristo.


SALMO RESPONSORIAL: 33

R./ Si el afligido invoca al Señor, él lo escucha.


Si el afligido invoca al Señor, él lo escucha

y lo salva de sus angustias.

El ángel del Señor acampa

en torno a sus fieles y los protege. R.


Todos sus santos, temed al Señor,

porque nada les falta a los que le temen;

los ricos empobrecen y pasan hambre,

los que buscan al Señor no carecen de nada. R.


Venid, hijos, escuchadme:

os instruiré en el temor del Señor;

¿hay alguien que ame la vida

y desee días de prosperidad? R.


OREMOS CON EL SALMO

El salmista nos participa su experiencia del amor de Dios y nos invita a hacer nosotros mismos esa experiencia. Jesús, más que nadie en este mundo, puede hablarnos del amor de Dios y puede hacérnoslo comprender en toda su profundidad. Muchas de nuestras oraciones están motivadas, como este salmo, por los problemas y dificultades que nos abruman. Cuando estamos desesperados, clamamos a Dios. Pero Dios no es una pastilla o un opio que nos adormece y nos brinda un consuelo ilusorio. Quien de verdad quiera seguirle y comprometerse con Él, va a encontrarse con muchos obstáculos y rechazo de la gente. 


LECTURA DEL EVANGELIO

MATEO 8,28-34


“¿Has venido a atormentar a los demonios antes de tiempo?”


En aquel tiempo, llegó Jesús a la otra orilla, a la región de los gerasenos. Desde el cementerio, dos endemoniados salieron a su encuentro; eran tan furiosos que nadie se atrevía a transitar por aquel camino. Y le dijeron a gritos: "¿Qué quieres de nosotros, Hijo de Dios? ¿Has venido a atormentarnos antes de tiempo?" Una gran piara de cerdos a distancia estaba hozando. Los demonios le rogaron: "Si nos echas, mándanos a la piara." Jesús les dijo: "Id." Salieron y se metieron en los cerdos. Y la piara entera se abalanzó acantilado abajo y se ahogó en el agua. Los porquerizos huyeron al pueblo y lo contaron todo, incluyendo lo de los endemoniados. Entonces el pueblo entero salió a donde estaba Jesús y, al verlo, le rogaron que se marchara de su país. Palabra del Señor.


REFLEXIÓN

Seguimos el relato de lo que significa ser discípulos de Jesús. 

Jesús manifiesta su poder liberador en territorio extranjero. Ahora la otra orilla de este seguimiento es tierra pagana. Se habla de cementerios y de endemoniados furiosos que rechazan a Jesús y sus seguidores. Se habla del negocio de la cría de puercos, animal impuro para la religión judía. El evangelio con este lenguaje en clave está asegurando que en el mundo hay fuerzas sociales, endemoniados sistemas económicos, concentración de riquezas, violencia estructural. Estos y muchos son los demonios de nuestra época. Fuerzas temibles que causan sufrimiento a millones de seres humanos, pero que existe también el evangelio de Jesús, con seguidores dispuestos a enfrenarse con valentía a estos poderes endemoniados. La pregunta surge espontanea: ¿Nuestra actual manera de anunciar el evangelio se enfrenta de verdad a estos demonios de nuestro tiempo o el evangelio se ha devaluado tanto que más bien nos hemos convertido en cómplices de esta situación? ¿Hemos suavizado tanto el evangelio que hemos caído en un triste apoyo a esos sistemas de muerte? 


ORACIÓN

Señor reconocemos que tu poder es grande y maravilloso, que está por encima de todo, y  sobre toda fuerza del mal. Hoy te pedimos que nos ayudes a que  nuestro corazón no se desvíe del camino, que siempre estemos dispuestos al cambio, a muchas renuncias en nuestra vida, y si es necesario comenzar de nuevo, ayúdanos a caminar según tu voluntad. Amén 


"Las estrategias del mal se vencen: predicando la Palabra de Dios, dando testimonio y luchando por construir el Reino de Dios, llenando nuestros caminos de la presencia divina y con la fuerza del Espíritu Santo que habita en nosotros.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Mensaje o Intercesión por: