LA FELICIDAD NUNCA ES COMPLETA
Los seres humanos somos inconformes con todo y siempre queremos tener algo más, algo distinto a lo que la vida ya nos ha regalado. Pero la verdadera felicidad no consiste en tenerlo todo, sino en sacar lo bueno que tiene, porque las personas felices aceptan las cosas que no tienen remedio, pero luchan por cambiar aquellas que tienen solución- “Es porque soy tan testaruda que todavía insisto en cambiar el mundo”-, decía Mercedes Sosa. Así mismo, luchar por lo que te hace falta no es malo excepto cuando devalúa lo que ya se tiene.
Un ejemplo claro es aquella fábula del perro que suelta el hueso que tenía en la boca, por agarrar uno más grande que vio en el agua… pero que tan sólo era un reflejo del que tenía y perdió ambos. ¿Qué es lo que nos hace ver el vaso medio lleno o medio vacío?, la respuesta es : el optimismo, la fe y la esperanza, en la habilidad de interpretar nuestra vida con un matiz esperanzador.
La paloma puede protestar contra el aire, sin darse cuenta de que es lo único que le permite volar. A menudo sobrevaloramos la realidad y, nos olvidamos de seguir soñando; perdemos la capacidad de volvernos a ilusionar. Nos quejamos tanto que las cosas están cada día peor, que ni nos damos cuenta de los avances. Tener fe es tener esperanza, tener esperanza es no dejar morir la ilusión, los sueños y el optimismo; el optimismo es un proceso, no un estado fijo de felicidad, y está al alcance de cualquiera.
Nunca acabas de estar satisfecho con algo. Si querías trabajo, luego te quejas porque trabajaste
mucho. Si querías una casa, luego te lamentas de las deudas que representa. Si querías a alguien que te amara y valorara, cuando llega…nunca piensas que te lo demuestra suficientemente y añoras estar solo o sola. Sin embargo la felicidad siempre la tenemos a nuestro lado, siempre ha formado parte de nuestra vida, es nuestra gran compañera, lo importante es que nos decidamos permitirla y aceptarla en sus muchas de las facetas que se aparece.
Para ser feliz y conservar lo bello que tienes, te propongo considerar 3 cosas:
1. No es feliz quien más tiene sino quien menos necesita
2. La vida no es feliz, sólo tiene momentos felices.
3. La felicidad no es un sentimiento, es una búsqueda y ante todo una decisión.
Solo queda de mi parte el proponerte a tener la disposición de: “atreverse a ser feliz con lo que eres, tienes y puedes; sin exigir más y sin quejarte más”. Bendiciones en este nuevo mes y que el plan o proyecto de Dios se siga desarrollando en tu vida.
Roberto Zamudio
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Mensaje o Intercesión por: